Fisiología Neuronal

Post on 05-Dec-2015

223 views 1 download

description

neuronal

Transcript of Fisiología Neuronal

FISIOLOGÍA NEURONALLa neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso

1.   Transducción nerviosa: Generación del impulso nervioso (potencial de acción) a consecuencia de la recepción de un estímulo específico, con una intensidad mínima, según la “ley del todo o nada”.Los receptores activados por el estímulo, desencadenan la apertura de los canales de Na+, despolarizando (invirtiendo su polaridad) la membrana. El potencial inicial de reposo, da paso al potencial de acción.

2.   Conducción nerviosa: flujo del potencial de acción (impulso nervioso) a lo largo del axón, mediante procesos de despolarización y

repolarización progresiva. La vaina de mielina acelera la conducción al actuar como aislante y permite el salto del impulso nervioso de un nodo

de Ranvier hacia otro.   

3.   Transmisión nerviosa: Transferencia del impulso nervioso (mensaje neuronal) de una neurona a otra, a nivel de la sinapsis.

a.   Sinapsis química: Participan neurotransmisores que comunican los botones sinápticos de dos neuronas adyacentes.

1.     La llegada del impulso nervioso induce la apertura de los canales de Ca+2, y su ingreso por difusión, desencadenando la descarga de neurotransmisores hacia la hendidura sináptica.

2.    Los neurotransmisores son captados por receptores de los botones post-sinápticos generándose un nuevo potencial de ación en la siguiente neurona.

3.     Luego los neurotransmisores son eliminados de la hendidura sináptica por enzimas y son recaptadas por la neurona pre sináptica.Los neurotransmisores pueden ser excitadores (adrenalina, acetilcolina, glutamato) e inhibidores (dopamina, serotonina, GABA, glicina)

 b.   Sinapsis eléctrica:          En las sinapsis eléctricas la señal eléctrica pasa directamente de una célula a la

otra por las uniones comunicantes. A diferencia de la sinapsis química, es

sumamente rápida (no hay retardo sináptico) y aparentemente no participarían

neurotransmisores (señales químicas) en la transmisión. Otra característica

importante de la sinapsis eléctrica es que puede operar en ambas direcciones,

aunque en general funciona en una única dirección.

     Las sinapsis eléctricas no son muy comunes en los mamíferos, encontrándose en algunas neuronas del tronco del encéfalo (núcleo vestibular y oliva inferior), cerebelo y retina. Son muy frecuentes en vertebrados no mamíferos e invertebrados.