Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4

Post on 10-Jul-2015

15.721 views 3 download

Transcript of Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO BOLÍVAR

ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUDDEPARTAMENTO DE PARASITOLOGIA Y MICROBIOLOGIA

CATEDRA: PARASITOLOGÍA. ENFERMERIA.

Flagelados y Ciliados

LICENCIADA MÓNICA TAGLIOLA

HOLA!!

CLASEBLASTOCYSTEA

ORDEN BLASTOCYSTIDA

GENEROBLASTOCYSTIS

CLASEZOOMASTIGOPHOREA

ORDEN TRICHOMONADIDA

ORDEN DIPLOMONADIDA

GENEROTRICHOMONAS

GENEROGIARDIA

SUBREINOPROTOZOA

PHYLUMSARCOMASTIGOPHORA

PHILUMCILIOPHORA

PHYLUMMICROSPORA

PHYLUMAPICOMPLEXA

CLASE CILIATA

ORDEN TRICHOSTOMATIDA

GENEROBALANTIDIUM

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU HABITATDE ACUERDO A SU HABITAT

FLAGELADOS DEL TRACTO DIGESTIVO:FLAGELADOS DEL TRACTO DIGESTIVO:

Boca Boca Trichomonas tenaxTrichomonas tenax

Intestino delgado Intestino delgado Giardia intestinalisGiardia intestinalisRetortamonas intestinalisRetortamonas intestinalis

Enteromonas hominisEnteromonas hominis

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU HABITATDE ACUERDO A SU HABITAT

FLAGELADOS DEL TRACTO DIGESTIVO:

Intestino gruesoIntestino grueso Chilomastix mesnilliChilomastix mesnilliPentatrichomonas hominisPentatrichomonas hominisDientamoeba fragilisDientamoeba fragilis

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU HABITATDE ACUERDO A SU HABITAT

FLAGELADOS DEL TRACTO URINARIOFLAGELADOS DEL TRACTO URINARIOTrichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis

DE ACUERDO A SU HABITATDE ACUERDO A SU HABITAT

FLAGELADOS DE SANGRE Y TEJIDOS

Trypanosoma spp.Trypanosoma spp. Leishmania spp.Leishmania spp.

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU HABITATDE ACUERDO A SU HABITAT

FLAGELADOS DE PIELFLAGELADOS DE PIEL

Leishmania spp.Leishmania spp.

FLAGELADOS DE SISTEMA NERVIOSO CENTRALFLAGELADOS DE SISTEMA NERVIOSO CENTRALTrypanosoma spp.Trypanosoma spp.

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

No patógenos:No patógenos:– Retortamonas intestinalisRetortamonas intestinalis– Chilomastix mesnilliChilomastix mesnilli– Enteromonas hominisEnteromonas hominis– Pentatrichomonas hominisPentatrichomonas hominis– Tricomonas tenaxTricomonas tenax

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU PODER PATÓGENO:DE ACUERDO A SU PODER PATÓGENO:

Patógenos:Patógenos:– Giardia intestinalisGiardia intestinalis– Dientamoeba fragilisDientamoeba fragilis– Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis– Tripanosoma spp.Tripanosoma spp.– Leishmania spp.Leishmania spp.

CLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOSCLASIFICACIÓN DE LOS FLAGELADOS

DE ACUERDO A SU PODER PATÓGENO:DE ACUERDO A SU PODER PATÓGENO:

Flagelados

Trichomonas vaginalis

Trichomonas tenax

NO INTESTINALES

Trichomonas vaginalis

Flagelados

Trichomonas vaginalis

NO INTESTINALES

10 A

30 micras

10 a 18 micras

Blefaroplasto

Axostilo

Membrana ondulante

1

2

3

Nucleo

4 Flagelos

Trichomonas vaginalisMicroscopia electrónica

FlageladosTrichomonas vaginalis

NO INTESTINALES

Cadena Epidemiológica

Individuocolonizado

Individuosano

Contacto Sexual

Sin protección

IndividuoSano

Individuocolonizado

FOMITES, OBJETOSTOALLAS.

Flagelados NO INTESTINALES

Ciclo Vital

Fisión binariaTrofozoitosinfectantes

OcurreEn la

MucosaGenitoUrinaria

Flagelados NO INTESTINALES

Tricomoniasis

Flujo espumoso de color Amarillo verdosoEn cuello uterino

SINTOMATOLOGIA

•ASINTOMÁTICA•SUBCLÍNICA•VULVOVAGINITIS AGUDA CRÓNICA

LEUCORREA 80%PRURITO VULVAR DISURIA 20%VULVITISEROSIÓN CERVICALPREDISPONE A CANCER DE CUELLO UTERINO

Flagelados NO INTESTINALES

Flujo espumoso de color Amarillo verdoso

Diagnostico

Examen directo con Solución Salina Fisiológica

+

Movimiento:Rotatorio yoscilante

Flagelados NO INTESTINALES

Diagnostico

Coloración de Papanicolau

Coloración de Gram

Coloración con Hematoxilina

Flagelados NO INTESTINALES

Fisión BinariaCon Tinción de PapanicolauCon Tinción de Gram

FlageladosPentatrichomonas hominis

INTESTINALES

7A15

micras

4 a 7 micras

Blefaroplasto

Axostilo

Membrana ondulante

Nucleo

Flagelos

Puede encontrarse como agente causal de diarreas

Flagelados INTESTINALES

Trofozoito con Gram

Movimiento:Activa, nerviosaTipo flecha.

Pentatrichomonas hominis

Flagelados

Giardia intestinalis

INTESTINALES

QuistesTrofozoitos

10A20

micras

8 a 14

micras

5 a 15 micras

Núcleos

Cariosoma

Flagelos

CuerposParabasales

Disco succión

Axostilo

FlageladosGiardia intestinalis

INTESTINALES

Cadena epidemiológica/Ciclo vital

Flagelados INTESTINALES

Giardia intestinalis en una vellosidad del intestino delgado.

Giardia intestinalis

Flagelados INTESTINALES

Trofozoitos

Quistes

S.S.F LUGOL

LUGOL

Hematoxilina

Movimiento:Como “Hoja al viento”

Giardia intestinalis

Flagelados INTESTINALES

Trofozoitos con microscopia electrónica

Huella del disco De succión

Giardia intestinalis

Flagelados INTESTINALES

PATOLOGIAAsintomática Sintomática:

Agudo:Esteatorrea

Dolor en epigastrioPerdida de pesoDeshidratación

MeteorismoCólico biliar e ictericia

Crónico:Mala Absorción Intestinal:

Esteatorrea, Déficit de vitamina A

Giardia intestinalis

Transmisión:Transmisión: – Directa: Directa:

– A través de alimentos y aguas contaminadas.A través de alimentos y aguas contaminadas.– Transmisión de persona a persona.Transmisión de persona a persona.

– Indirecta: Por medio de vectores mecánicos Indirecta: Por medio de vectores mecánicos (Moscas y Cucarachas).(Moscas y Cucarachas).

Población susceptible:Población susceptible: Población infantil de 2 a Población infantil de 2 a 10 años.10 años.

Flagelados INTESTINALES

EPIDEMIOLOGÍA

Giardia intestinalis

La prevalencia en general es más alta que la de Entamoeba histolytica.

Se considera el protozoario intestinal más frecuente a nivel mundial.

Puede presentarse en forma epidémica por contaminación de acueductos.

Parasitosis frecuentes en países tropicales y subtropicales.

A nivel mundial se estima que más de 200 millones de personas están infectados por este protozoario.

Flagelados INTESTINALES

EPIDEMIOLOGÍA

Giardia intestinalis

Se considera una de las causas de la diarrea de los viajeros.

Algunos animales como perro, gato, castores y rumiantes pueden ser reservorios y dar origen a infecciones humanas.

La infección predomina en niños de corta edad, preescolares y escolares.

La infección predomina y tiene importancia en homosexuales por la transmisión oro-fecal y por la presencia de VIH.

Flagelados INTESTINALES

EPIDEMIOLOGÍA

Giardia intestinalis

Flagelados INTESTINALES

Prevención

Educar a la población en cuanto a:

Lavado de manosLavado de alimentos

Cocción correcta de alimentos

Giardia intestinalis

FlageladosChilomatix mesnili

INTESTINALES

Trofozoito y Quiste

10 A 15 micras

3 a 10 micras

6 A 9 micras

Forma de Limón

Piriforme

Depresión central

Movimiento:De RotaciónY traslaciónRígida

FlageladosChilomatix mesnili

INTESTINALES

TROFOZOITOS QUISTES

Balantidium coli

INTESTINALESCiliados

Trofozoito

Quiste

40 a 50

micras

50 a 200 micras

Cistostoma

Cilios

Cistopigio

Macronúcleo

Micronúcleo

40 a 60 micras

Movimiento:De RotaciónDe TraslaciónSobre su eje Longitudinal“taladro”

Balantidium coli

INTESTINALESCiliados

Con microscopia electrónica

Balantidium coli

INTESTINALESCiliados

Trofozoitos

Quistes

Balantidium coli

INTESTINALESCiliados

Diagnostico

INTESTINALESFlagelados y Ciliados

• Examen coproparasitológico

Examen directo

a b

Métodos de concentración: Tecnica de Faust Tecnica de Formol-Eter Sedimentación espontánea

Tinciones: Hematoxilina férrica Tricrómica Gram

*

* Para aquellos parásitos que no presentan forma quística, el examen directo con S.S.F y Lugol es fundamental y clave para el diagnostico

No para

trofozoitos

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO BOLÍVAR

ESCUELA CIENCIAS DE LA SALUDDEPARTAMENTO DE PARASITOLOGIA Y MICROBIOLOGIA

CATEDRA: PARASITOLOGÍA. ENFERMERIA.

Amebas, Flagelados y Ciliados PRÁCTICA

LICENCIADA MÓNICA TAGLIOLA

HOLA!!

Iodamoeba Entamoeba

Amebas humanas

Características diferenciales de los núcleos

E. histolytica

E. coli

Amebas humanas

Endolimax

Características diferenciales de los núcleos

B

A

20 A 40 MICRAS DE DIAMETRO

10 MICRAS DE DIAMETRO

Trofozoito

Quiste

TrofozoitoTrofozoito

TrofozoitoTrofozoito

Trofozoito y quisteTrofozoito y quiste

INGIRIENDO A TRAVES DE PSEUDOPODOSALGUNOS ERITROCITOS

Entamoeba histolytica/ E. dispar

Trofozoito

Quiste

Se logra un diagnostico preciso cuando se realizan pruebas de tipo inmunológicas como ELISA o moleculares como PCRAl microscopio, solo si se observa fagocitando eritrocitos podemos decir que se trata de E. histolytica.

10 a 50 micras de diámetro

10 a 35 micras de diámetro

Trofozoito

Quiste

QuistesQuistes

QuisteQuiste

QuistesQuistes

TrofozoitoTrofozoito

QuisteQuiste

Quiste Quiste Entamoeba coliEntamoeba coliQuisteQuiste Endolimax nana Endolimax nana

5 a 15 micras de diámetro

5 a12 micras de diámetro

Trofozoito

Quiste

QuistesQuistes

Quistes y trofozoitosQuistes y trofozoitos

Trofozoito

Quiste

9 a 14 micras de diámetro

6 a 10 micras de diámetro

QuistesQuistes

QuisteQuiste

vacuolar granular

quiste ameboide

Fisión binaria

Formas vacuolares

Trofozoito vacuolarTrofozoito vacuolar

Trofozoito vacuolarTrofozoito vacuolar

Trofozoito vacuolarTrofozoito vacuolar

¿Cual de los siguientes quistes pertenece aEntamoeba coli y porque?

A B C

En la siguiente fotografía aparecen dos quistes,Identifique el quiste de E. histolytica. Diga las razones De su elección.

A

B

A B

Observe la siguiente fotografía, en la que se encuentranDos (2) trofozoitos, diga cual usted consideraríaComo Entamoeba dispar y porque.

A B

Diga nombre y estadio de los siguientes parásitos.

¿Que característica macroscópicaTendrán las heces de

una persona cuyo informe de Laboratorio diga lo siguiente?

Se observaron trofozoitos de

Entamoeba histolytica/E. dispar.

Quistes

Trofozoito

TrofozoitosTrofozoitos

QuistesQuistes

TrofozoitosTrofozoitos

QuisteQuiste

TrofozoitosTrofozoitos

TrofozoitosTrofozoitos

TrofozoitoTrofozoito

TrofozoitoTrofozoito

TrofozoitoTrofozoito

TrofozoitoTrofozoito

TrofozoitoTrofozoito

QuistesQuistes