Flora normal y patogena

Post on 12-Jul-2015

26.228 views 3 download

Transcript of Flora normal y patogena

FLORA NORMAL Y PATOGENA

Flora microbiana normal del cuerpo humano.

Son las bacterias que habitan en la piel y en las mucosas sanas.

A) Flora residente: Son microorganismos fijos presentes en una región dada, cuando se altera, se restablece por si misma.

B) Flora transitoria: No patógenos o patógenos que se encuentran en un tiempo ,derivan del ambiente y no producen enfermedad mientras la flora residente se encuentre intacta. Si esto se altera pueden colonizar y producir enfermedad.

Función de la flora residente Los microorganismos presentes en la superficie del

cuerpo son comensales.

Su proliferación depende de la humedad, temperatura.

No son indispensables para la vida, pero desempeñan una función importante para mantener la salud y función normal.

En la piel y mucosas evitan la colonización por patógenos,”interferencia bacteriana”:

1. Competencia por receptores ó sitios de unión al huésped.

2. Competencia por nutrientes.

Si artificialmente se les cambia de su hábitat pueden producir enfermedad. Ej: S .viridans vive en las vías respiratorias superiores, si entra al torrente por extracciones, puede alojarse en las válvulas cardíacas dañadas y producir endocarditis infecciosa.

PIEL Staphylococcus epidermidis,S.aureus,Especies de

micrococcus.

Especies de Neisserias no patógenas,Streptoccocus

alfa-hemolítico,Difteroides,Acinetobacter,Cándidas.

NASOFARINGE Especies de Neisserias no patógenas,Streptoccocus

alfa-hemolítico,Difteroides, Staphylococcus epidermidis,

S.aureus.

GASTROINTES-

TINAL Y RECTO

Varias especies de en terobacterias excepto

Salmonella,Shigella, Yersinia, Vibrio,Campilobacter.

Bacilos G- no fermentadores, Enterococos, Streptococos

alfa hemoliticos, Difteroides, S aureus en cantidades

pequeñas y levaduras en cantidades pequeñas.

Anaerobios en grandes cantidades.

GENITALES Corinebacteruim, Lactobacillus, Str.alfa y no hemoítico

Enterococos ,BNF,S.epidermidis.

PIEL

Bacilos Difteroides aerobios, Corynebacterium,hongos y levaduras se depositan el los pliegues cutáneos.

Defensa: Para microorganismos no residentes:

1. pH ácido.

2. Acidos grasos de secreción cebácea.

3. Presencia de Lisozimas.

Ni el sudor profundo, ni el lavado frecuente pueden eliminar la flora residente.

Vendaje cerrado incrementa la población y puede alterar la flora.

BOCA Y FARINGE

En los bronquios hay pocas bacterias, los de poco calibre y los alvéolos son estériles.

Caries: Desmineralización del esmalte por productos ácidos de la fermentación bacteriana.

1. Formación de la placa bacteriana.2. Presencia de Str. Mutans ,quien produce grandes

cantidades de ácido, también Lactobacilos.3. Las concentraciones de ácido desmineralizan el

esmalte.

INTESTINO

Al nacer el intestino es estéril. L a flora es menor en niños que amamantan.

En adultos el esófago tiene bacterias que llegan con la saliva y el alimento.

La acidez del estómago mantiene el número en el mínimo.

Diarrea:El contenido bacteriano disminuye.

Estitiquez. La flora aumenta.

Colon de adulto el 99 por ciento de la flora son anaerobios. Alrededor de 100 tipos de bacterias se presentan en la flora fecal normal.

FUNCION DE LA FLORA INTESTINAL

1. Importantes para la síntesis de Vitamina K.

2. Conversión de pigmentos y ácidos biliares.

3. Absorción de nutrientes.

4. Desdoblamiento de productos.

5. Antagonismo a patógenos.

URETRA

En ambos sexos contiene un pequeño número de los mismos microorganismos que están en la piel. Se eliminan por la Orina en pequeñas cantidades.

VAGINA

Después del nacimiento aparecen Lactobacilos aerobios en la vagina (pH ácido),luego el pH se vuelve neutro, hacia la pubertad la flora es mixta: cocaceas y bacilos.

Ya en la pubertad reaparecen los Lactobacilos y anaerobios en gran número y contribuyen a mantener el pH ácido,lo que protege la colonización por otros patógenos.

Menopausia: Disminuyen los Lactobacilos y aparece la flora mixta.

Fin