Flujo De EnegíA

Post on 03-Aug-2015

378 views 0 download

Transcript of Flujo De EnegíA

TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN”30ETH0310Z

o rma Ref integral

D IR EC C ION GEN ER A L D E TELEB A C H ILLER ATO

Flujos de energía (cadenas tróficas)

Moroni garcia santos

• En esta presentación explicare la manera por el cual la energía fluye por un ecosistema.

Papel de los organismos

• Los organismos pueden ser productos o consumidores en cuanto al fluyo de energía a

través de un ecosistema.

• Los productores convierten la energía ambiental en enlaces de carbono, como los

encontramos en la glucosa.

• Los consumidores obtienen de los enlaces de carbono originados por los productores. Otro término para definir a los consumidores: es heterótrofos. Es posible distinguir 4 tipos de heterótrofos con base a lo que consumen.

Nivel trófico

• Se refiere a la posición de los organismos en la cadena alimenticia, donde están los autótrofos en la base. Un organismo que se alimente de autótrofos es llamado herbívoro o consumidor primario.

• Una cadena alimenticia es una rutina del alimento desde el productor hasta el consumidor final. Por ejemplo una cadena alimenticia típica en un ecosistema de campo pudiera ser:

• Pasto---saltamontes---ratón---culebra---halcónPero en el mundo real la cadena alimentación es mucho

mas complicado como se muestra en la siguiente esquema.

• Un concepto muy importante es el de biomasa. Un principio general es que, mientras mas alejado esté un nivel trófico (detrito o productor), menos biomasa contendrá. Esta reducción en la biomasa se debe a varias razones:

• 1. no todos los organismos en los niveles inferiores son comidos

• 2. no todo lo que es comido es digerido.

• 3. siempre se pierde energía en forma de calor.

• Hay unas pocas excepciones al esquema de pirámide de biomasa. Una de ellas se encuentran en los sistemas acuáticos.

biografía

libro: Ecología y Medio ambienteEditores: Claudia Tello Espinosa Javier Guadalupe Sánchez García Amalia Elizdath Landa AlmazanPágs.. Consultadas: 5Edición: primera edición 2010