FORMACIÓN INICIAL DOCENTE - UNESCO€¦ · Fuente: Datos de matrícula y titulación de Sistema de...

Post on 27-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of FORMACIÓN INICIAL DOCENTE - UNESCO€¦ · Fuente: Datos de matrícula y titulación de Sistema de...

FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

www.mineduc.cl

Ministerio de Educación

Abril 2016

Antecedentes

Características

del sistema

chileno de

Formación

Inicial Docente

(FID)

• Más de 86.000 estudiantes de pedagogía

• 55 universidades impartiendo programas de

formación inicial docente: 15 estatales, 40

privadas (10 sin acreditación institucional).

Además, quedan 14 Institutos Profesionales

cerrando sus carreras de pedagogía (más de

8.000 estudiantes).

• En 476 programas distintos (352 acreditados);

1141 programas si se consideran por separado

las sedes y modalidades (629 acreditados).

Diagnóstico de

la formación

inicial docente

en Chile

25.60026.307 26.901

29.03027.385

25.329

21.578

19.494

17.441

13.763

15.500

17.90217.191

16.036 15.520

17.233 17.088

3.686

1.659

7.9536.820

7.820

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Evolución de ingreso y titulación de pedagogías, e ingreso a ejercer al sistema escolar

Matriculados en primer año de pedagogía

Titulados de pedagogía

Profesores principiantes en el sistema escolar

Fuente: Datos de matrícula y titulación de Sistema de Información de Educación Superior (SIES) 2007-2015, MINEDUC; bases de datos de Censo Docente (Idoneidad Docente) 2011-2015, MINEDUC.Se consideran profesores principiantes a aquellos que ingresan a ejercer ese año, habiéndose titulado ese mismo año o el año anterior. Para 2012 se consideran profesores que ingresaron a ejercer ese año o el anterior, habiéndose titulado ese mismo año o el anterior.

• 1997-2002: Programa de Fortalecimiento de la

Formación Inicial Docente (FFID) Desarrollo

de Estándares y reformulación curricular en 17

universidades.

• 2004-2010: Programa de Mejoramiento de la

Educación Superior (MECESUP-2)

convenios con algunas universidades para

reformulación curricular

• 2010-2014: Programa INICIA Desarrollo de

Estándares Orientadores para egresados de

carreras de pedagogía y evaluación

diagnóstica voluntaria.

• 2016-2017: Sistema de Desarrollo Profesional

Docente Política sistémica de Formación

Inicial Docente

Historia de la

Política de

formación

inicial docente

Política de Formación Inicial Docente en el

Sistema de Desarrollo Profesional Docente

Formación Inicial en la Política de Desarrollo Profesional Docente

Ingreso: PACE,

Selección

Formación Inducción

6

Carreras Docente

Formación

ContinuaRetiro

Sistema de Formación Inicial

Docente

ACREDITACIÓN

OBLIGATORIA

• Todos los programas de pedagogía

(conducentes al título de profesor) deberán

estar acreditados y ser impartidos por

universidades acreditadas.

• Carreras que pierden la acreditación son

supervisadas por CNED por un periodo; si no

logran acreditarse después se cierran.

• Requerimientos para la acreditación de

carreras de FID:

• Procesos formativos coherentes con perfil de egreso

y estándares pedagógicos y disciplinarios.

• Relación con mundo escolar.

• Cuerpo académico, infraestructura y equipamiento.

• Mejora continua de resultados (a partir de las

evaluaciones diagnósticas).

• Implementar requisitos de admisión.

• Aplicar evaluación diagnóstica (al ingreso de la

carrera y un año antes del egreso).

INGRESO A LA

FID

• Aumenta la selectividad en el ingreso para

el conjunto de las carreras de pedagogía,

avanzando hacia el 30% de mejor

rendimiento académico.

• Considera Prueba Nacional de Selección

Universitaria (PSU, indicador de

rendimiento nacional) y ranking de notas

del estudiante en su establecimiento

escolar (indicador de rendimiento local).

• Programa de Acompañamiento y Acceso

Efectivo a la Ed. Superior (PACE).

• Cumplir requisitos específicos de admisión

y matrícula es condición de acreditación

para los programas.

ESTÁNDARES

PEDAGÓGICOS

Y

DISCIPLINARIOS

PARA LA FID

Explicitan y definen el conjunto de habilidades,

conocimientos y disposiciones que toda carrera o

programa de pedagogía tiene que desarrollar en los

estudiantes de pedagogía durante el proceso de

formación universitaria.

Dimensión Pedagógica

Abarca aquellos elementos comunes a todos los educadores

según la modalidad de enseñanza. Incluye elementos que

trascienden el ámbito disciplinar, como principios y estrategias

generales de manejo y organización de la clase; conocimientos

referidos al desarrollo personal y social de niños y jóvenes;

elementos referidos a cultura escolar; ética y compromiso

profesional, entre otros elementos.

Dimensión Disciplinar

Contempla la comprensión del conocimiento disciplinar y sus

formas de construcción, la comprensión de los vínculos entre la

disciplina y el currículum y, finalmente, las formas específicas de

enseñanza, aprendizaje y evaluación de la disciplina.

EVALUACIONES

DIAGNÓSTICAS

DE LA FID

El desafío es contar con un mecanismo de

diagnóstico integral para los procesos

formativos.

Primera Evaluación Diagnóstica

Desarrollada y aplicada por las universidades a sus

estudiantes en primer año.

Énfasis en preconcepciones sobre enseñanza.

Segunda Evaluación Diagnóstica

Desarrollada y aplicada por CPEIP a los estudiantes

de penúltimo año. Basada en Estándares

Pedagógicos y Disciplinares.

Batería de instrumentos para medir conocimientos

pedagógicos, disciplinares y de la didáctica de las

disciplinas. Incluye instrumentos de preguntas

abiertas e instrumentos de selección múltiple.

TRABAJO CON

UNIVERSIDADES

Colaboración entre el CPEIP y las

universidades, para el fortalecimiento de la

FID.

• Mesa de trabajo sobre género en la FID.

Realización de Encuentro Nacional de

Actores de la FID.

• Trabajo con distintas Redes de Formadores

de Profesores de distintas temáticas:

• Educación Especial

• Educación Rural

• TICs

POLÍTICA DE

FORMACIÓN

INICIAL

DOCENTE

Acreditación obligatoria

Trabajo conjunto MINEDUC –

Universidades para desarrollar

iniciativas

Evaluaciones Diagnósticas para retroalimentar a las universidades

Estándares Pedagógicos y Disciplinares

para la formación

Mecanismos de ingreso

selectivos

www.cpeip.cl

Nido de Águilas 14557, Lo Barnechea. Santiago, Chile

reformaeducacional.gob.cl

Agosto 2016

2016