Formacion de la orina en los riñones

Post on 11-Jul-2015

1.110 views 7 download

Transcript of Formacion de la orina en los riñones

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CIENCIAS DE LA SALUD

LABORATORIO CLINICO

ESTUDIOS DE TEJIDOS APLICADOS

TEMA: Sistema Urinario

INTEGRANTES:

- Carolina Cañar

Sistema urinario humano

Es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los desechos nitrogenados del metabolismo, conocidos en la medicina como orina, que lo conforman la urea y la creatinina.

Formado por:

La uretra

Conducto por el que sale la orina hacia el exterior

vejiga urinaria

Receptáculo donde se acumula la orina.

Los uréteres

Conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.

En el riñón podemos distinguir tres segmentos:

- Corteza

- Médula

-pelvis renal

El nefrón es la unidad estructural y

funcional de los riñones que permite la

formación de la orina.

La pelvis corresponde a un

segmento expandido del uréter que recibe la orina ya formada.

La médula y la corteza están formadas por

aproximadamente un millón de

nefrones.

Anatomía del sistema excretor y excreción

La excreción es el proceso por el cual el organismo elimina los desechos metabólicos del organismo.

En el ser humano esta función está a cargo de diferentes órganos.

Sin embargo, los riñones juegan un

papel importante en la excreción de los

desechos provenientes del

metabolismo de los alimentos.

Una vez que los alimentos son digeridos por el sistema digestivo, absorbidos y transportados hacia el sistema circulatorio para ser utilizados por las células, se generan productos de desecho que son eliminados del organismo gracias al sistema renal.

Estas sustancias son eliminadas mediante la formación de la orina;

Para realizar la función excretora, el sistema renal cuenta con una serie de estructuras (fig. 1) que cumplen funciones específicas:

Riñones:

•Órganos excretores donde se elabora la orina.

Uréteres

•Conductos colectores que recogen la orina a la salida del riñón y la transportan a la vejiga urinaria.

Vejiga urinaria

•Órgano donde se almacena la orina.

Uretra

•Conducto por donde se elimina la orina hacia el exterior.

El órgano encargado de la formación de la orina es

el riñón.

cuyos principales componentes

son: agua, urea, ácido úrico, creatinina y

productos finales del metabolismo

de la hemoglobina y metabolitos de

hormonas.

VOLUMEN URINARIO;

adulto normal 1-1.5 L/d

Filtración

Reabsorción

Secreción

Formación de la orina

filtración

Ocurre en el glomérulo (red de

capilares de la arteriola aferente)

pasando el agua y pequeñas moléculas

disueltas en la sangre a la cápsula

de la nefrona.

Reabsorción

Se reabsorben y vuelven a pasar a la

sangre moléculas útiles para el organismo.

Ocurre a lo largo del túbulo renal.

Secreción

Consiste en el paso de algunos iones desde los capilares hacia el interior del túbulo (en

la zona distal).

El riñon es capaz de controlar la

concentracion de la orina.

De este modo, regula la concentración de los

liquidos internos.

Cuando el organismo esta bien hidratado, la orina que se produce es bastante diluida.

En cambio, cuando el organismo dispone de

poco agua, la orina está muy concentrada,

Pues la nefrona devuelve a la sangre buena parte de agua

que entra en su interior, para no perderla.

FUNCIONES NORMALES DEL RIÑÓN.

1.- Función excretora: excreción de agua, solutos y productos metabólicos de

desecho

2.- Mantenimiento de la homeostasis: balance acido-base e hidroelectrolítico

3.- Actividad endocrina:

a.- Regulación de la presión sanguínea

b.- Estimulación de la producción de glóbulos rojos

c.- Mantiene la masa ósea

d.- Fuente de prostaglandinas

e.- Metabolismo de hormonas peptídicas

BIBLIOGRAFIA

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologi

a/3quincena9/3quincena9_contenidos_4b.htm

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.asp

x?ID=137263

http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/formacion-

orina.html?x=20070417klpcnavid_130.Kes&ap=1

http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/14261370/Mi-

rinon-y-el-tuyo.html