Formacion En Cascada

Post on 19-Jun-2015

1.655 views 2 download

Transcript of Formacion En Cascada

FORMACIÓN EN CASCADA

LA OPCIÓN CLIC

GENERA AUTONOMÍA EN LA TOMA DE DECISIONES

DESCENTRA EL ROL DEL ENSEÑANTE INTRODUCE UN CONFLICTO

COGNITIVO QUE DEBE RESOLVERSE ADECUADAMENTE

PERMITE PLANIFICAR ACCIONES ENCADENADAS

EL DOCENTE

No confundir humildad frente al conocimiento con incapacidad.

Desarrollar una nueva relación con el saber.

Oportunidad para la inclusión Nuevas alianzas con la familia y

nuevos desafíos con la comunidad. Revisión del Proyecto Escolar.

Plan estratégico

Previo a la llegada de las XO

Acompañando la experiencia

Evaluando el primer impacto 2008.

EXPERIENCIA PILOTO ESC. 155. AGOSTO 2008

FORMACIÓN EN SERVICIO DEL PERSONAL DOCENTE

Esta formación contiene cuatro componentes:

Conocimiento en el uso de las XO en el aula.

Acompañamiento de la experiencia durante todo el año 2008.

Gestión administrativa para que todos los niños y todos los maestros posean las XO . Condiciones previas a la entrega.

Evaluación de impacto de acuerdo a los objetivos planteados en la Jurisdicción.

JORNADAS DE CAPACITACIÓN:OBJETIVOS: Socializar los objetivos del Plan Ceibal y

sensibilizar en el uso de las TIC en la escuela.

Aprender a usar las XO y poder conocer algunas de sus posibilidades.

Planificar una propuesta institucional que permita mejorar los aprendizajes a través del uso sistemático de las XO.

Planificar proyectos de aula y actividades que posibiliten el uso adecuado de las XO.

PERIODO DE TRABAJO:26 de julio8:30 a 12:30Local Escuela 155

Plan Ceibal. Experiencia Piloto en Canelones Costa.Mejorar los aprendizajes.Una propuesta inclusora.El uso de las XO en la escuela. Rol docente.

2 de agosto8:30 a 12:30Sala de informática Esc. 183

Proyectos colaborativos .Búsqueda en Internet.Aplicaciones de las XO.

9 de agosto8:30 a 12:30Sala de informática Esc. 183

Uso de TurttlePropuestas de aulaDocentes en red.

16 de agosto8:30 a 12:30Local Esc. 155

Conocimiento de las XO. (Cada docente con la suya)Uso de las XO en el aula.(Talleres)Planificación institucional

ACOMPAÑAMIENTO DE LA EXPERIENCIA DURANTE

EL AÑO 2008. Designar a las Maestras de informática Ana María

Flores y Natalia Pizzolanti como coordinadoras de la experiencia para apoyar institucionalmente a los docentes en las propuestas de aula. Frecuencia del apoyo: 1 vez por semana en la escuela.

Supervisión a distancia a cargo de la Inspectora Carmen Fourment. Proyecto: Maestros en red.

Supervisión en el aula, uso de las XO y la participación de la familia ( impacto social): Inspectora Marta Amarillo. Frecuencia. 1 vez por semana.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Relevar todos los niños que no posean cédula de identidad de 1° a 6°.

Gestionar la Cédula para todos esos alumnos solicitando la presencia de la DNI

Planificar Comunicados a los padres , reuniones informativas y de acuerdos institucionales para el mes de agosto.

Conocer el trámite en caso de pérdida o rotura de las XO.

Contactarse con el grupo de apoyo al Plan Ceibal que funciona en la zona.

 

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Responder a todos los indicadores que

desde el Plan Ceibal nos presenten. Elaborar indicadores de impacto a nivel

institucional y de la comunidad en el mes de setiembre.

Realizar seguimiento mensual de los avances, los obstáculos y los nuevos desafíos de la experiencia.

Creación de un blog de la escuela que permita socializar la experiencia en toda la Jurisdicción y mantener comunicado fluido con otros docentes: “En un lugar de la Costa…”