Formas de integrar didácticamentela nntt

Post on 11-Jul-2015

202 views 0 download

Transcript of Formas de integrar didácticamentela nntt

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA.

Maestría en Gerencia y Liderazgo Educativo.Tutor: Franklin Javier Miranda Realpe.Maestrante: Sonia Cecilia Villa Chacho.Semestre de Noviembre del 2010 a mayo del 2011.Cuenca, febrero del 2011.Actividad 5 de Contextualización.

ESTRATEGIAS PARA INTEGRAR RECURSOS DIDÁCTICOS-

TECNOLÓGICOS, EN ENTORNOS DONDE NO SE CUENTA .

Gestionar como institución ante organismosgubernamentales y no gubernamentales

Autogestiones.

Concientizarse de que los datos ocurridos en elplantel tienen que ser conocidosinmediatamente por los padres de familia yestudiantes.

Facilitar el seguimiento y control institucional através del uso de la tecnología.

Formar equipos de adquisición interdisciplinarios.

Sobre hadware y sofware actualizado.

Sobre herramientas de calculo, detexto, información, y equipados con lo último en latecnología para un tratamiento ágil y oportuno paraaprovechar a lo máximo.

Determinar que son medios degestión y control.Sirven para conocer el proceso yavance de los aprendizajes de losestudiantes.Permite relacionarse con los padresde familia.Permite procesar textos, banco dedatos, diseñar.

Desarrollarántareas, contenidos, destrezas yhabilidades de manejo de lasNNTT.Conocer los sistemas y criteriosde su empleo la posibilidad deinteracción.

La tecnología usada paramejorar el rigor científico, elnivel del estudiante y diseñodidáctico.Deben permitir el acceso ainformación rápida, ágil yeconómica.

Favorecen la comunicación y la acción didáctica.

Presentan información.

Son canal de transmisión.

La comunicación tradicional del docente en el aula

será reemplazado por el aula virtual.

Hay interrelación entre proveedores y usuarios.

Permiten la evaluación, autoevaluación, donde los

estudiantes determinen el avance de su aprendizaje y

toman decisiones.

Desarrollan el trabajo autónomo, la responsabilidad en

el trabajo académico.

PASOS PARA INTEGRAR NNTT EN DONDE AUN NO SE

CUENTA.

Para integrar las NNTT, se deberá considerar:

VARIABLES A CONSIDERAR ANTE LA INCORPORACIÓN DE LAS NNTT.

Evolutivas Fisiológicass Culturales

La tecnología acorde a la

capacidad del estudiante.

Planificación evolutiva para

lograr la autonomía y

responsabilidad del

estudiante.

La tecnología planificada

y equipada con todos los

dispositivos para la

eficiente comunicación

con usuarios.

Preparar al estudiante para una tecnología multicultural y conforme a la sociedad, estado,.. .

Relacionadas con el desarrollosocio-económico

Necesario tener tecnología actualizada para noquedar fuera de los avances.Establecer un plan para priorizar y determinarobjetivos.Capacitar a los usuarios sobre el manejoeficiente y eficaz.

Relacionadas con elsistema educativo.

Docentes Alumnos

Infraestructura y equipamiento de TICs.

Gerentes:

*.Capacitados en las NNTT.

Expertos en e su uso, diseño y

producción de recursos

didácticos.

Uso bajo criterios pedagógicos.

Tiempo suficiente

interrelacionarse con la

comunidad educativa.

Utilizar las NNTT para producir aprendizajes.

Tomen y ejecuten decisiones.

Administrativos que atiendan funcionesen el entorno tecnológico.

Técnicos que den soportetecnológico, cursos ymateriales.

Necesarios ysuficientes.Produciraprendizajessignificativos.

Modelo didáctico como referente.

Las NNTT en el aprendizaje:

Deben dar sentido al proceso de enseñanza – aprendizaje.Deben tener valor didáctico y pedagógico.Estar de acuerdo a objetivos planeados.Contemplar el agrupamiento de los alumnos.Diseñar la temporalización de los estudios.Facilitar el aprendizaje con metodología y estrategias.Determinar los contenidos o destrezas.

Criterios a considerar par

la toma de decisiones en la incorporación de

NNTT.

Conocimientos, intereses, necesi

dades y diferencias de los alumnos.

Lo técnico y simbólico para comunicarse.

Coherencia de los objetivos y

tareas.

Comparar con otros medios

sobre: su eficiencia, calidad

y el costo económico.

Medios flexibles que se adapten a los contextos y necesidades

concretas.

Calidad en la transmisión la información.

Pertinentes para la

multidisciplinidad.