FORMATOS_Rutas Zona y Escuela

Post on 13-Dec-2015

8 views 0 download

description

APOYO A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS RUTAS DE MEJORA

Transcript of FORMATOS_Rutas Zona y Escuela

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

LE

NG

UA

JE O

RA

L

Que se va a realizar:

LE

CT

UR

A

Que se va a realizar:

ES

CR

ITU

RA

Que se va a realizar:

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos (Asesoria):

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ES

CR

ITU

RA

MA

TE

TIC

AS

Que se va a realizar:

ED

UC

AC

IÓN

PA

RA

LA

SA

LU

D

Que se va a realizar:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

ED

UC

AC

IÓN

PA

RA

LA

SA

LU

D

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS

ACTIVIDADES

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

AB

AN

DO

NO

Que se va a realizar:

RE

ZA

GO

Que se va a realizar:

PRIORIDAD: CONCLUSIÓN OPORTUNA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE TODOS LOS ALUMNOS: ABANDONO, REZAGO Y ASISTENCIA

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

AS

IST

EN

CIA

Que se va a realizar:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: CONCLUSIÓN OPORTUNA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE TODOS LOS ALUMNOS: ABANDONO, REZAGO Y ASISTENCIA

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA DE OPERACIÓN ESCOLAR

RASGOS OBJETIVO ESTRATEGIAS META

Que se va a realizar:

Que se va a realizar:

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

(DIFICULTADES

- PROBLEMÁTIC

AS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Nuestra escuela brinda el servicio los días establecidos en el calendario escolar.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Todos nuestros grupos

cuentan con maestros la totalidad de los días del

ciclo escolar.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Que se va a realizar:

Que se va a realizar:

Que se va a realizar:

Todos los maestros iniciamos

puntualmente las

actividades.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Todos nuestros alumnos asisten

puntualmente a todas las

clases.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Todos los materiales

para el estudio estan a disposición de cada uno

de los estudiantes y

se usan sistemáticame

nte.

Cómo nos vamos a organizar:

Que se va a realizar:

Que se va a realizar:

Todos los materiales

para el estudio estan a disposición de cada uno

de los estudiantes y

se usan sistemáticame

nte.

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Todo el tiempo escolar lo ocupamos fundamentalmente en actividades de aprendizaje.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Las actividades propuestas logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

Las actividades propuestas logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA DE OPERACIÓN ESCOLAR

ACTIVIDADES

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

RE

SP

ET

O A

RE

GL

AS

Y N

OR

MA

S D

E C

ON

VIV

EN

CIA

Que se va a realizar:

RE

SO

LU

CIÓ

N D

E C

ON

FL

ICT

OS

Y A

GR

ES

ION

ES

Que se va a realizar:

PRIORIDAD: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA EN LAS ESCUELAS DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES INTELIGENCIA EMOCIONAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

RE

SO

LU

CIÓ

N D

E C

ON

FL

ICT

OS

Y A

GR

ES

ION

ES

DE

SA

RR

OL

LO

DE

HA

BIL

IDA

DE

S S

OC

IOE

MO

CIO

NA

LE

S

Que se va a realizar:

INT

EL

IGE

NC

IA E

MO

CIO

NA

L

Que se va a realizar:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

SO

CIA

L

Que se va a realizar:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA EN LAS ESCUELAS DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES INTELIGENCIA EMOCIONAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

AC

TU

AL

IZA

CIÓ

N Y

PR

EP

AR

AC

IÓN

PR

OF

ES

ION

AL

Que se va a realizar:

NE

CE

SID

AD

ES

DE

FO

RM

AC

IÓN

Y A

CT

UA

LIZ

AC

IÓN

Que se va a realizar:

PRIORIDAD: ACTUALIZACIÓN Y PREPARACIÓN PROFESIONAL, NECESIDADES DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN;

LOGISTICA Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA ZONA

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

LO

GIS

TIC

A D

E T

RA

BA

JOS

DE

LA

ZO

NA

Que se va a realizar:

EV

AL

UA

CIÓ

N D

E L

OS

TR

AB

AJO

S D

E L

A Z

ON

A

Que se va a realizar:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: ACTUALIZACIÓN Y PREPARACIÓN PROFESIONAL, NECESIDADES DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN;

LOGISTICA Y EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA ZONA

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

PL

AN

EA

CIÓ

N D

IDÁ

CT

ICA

Que se va a realizar:

DIA

RIO

DE

TR

AB

AJO

Que se va a realizar:

PRIORIDAD: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS (PLANEACIÓN,

EVALUACIÓN: DIARIO DE TRABAJO, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA DE LOS ALUMNOS Y CARTILLAS); PORTAFOLIO Y PIZARRON INSTITUCIONAL

RASGOS

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

(DIFICULTADES -

PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

DIA

RIO

DE

TR

AB

AJO

INS

TR

UM

EN

TO

S D

E E

VA

LU

AC

IÓN

Que se va a realizar:

PO

RT

AF

OL

IOS

DE

EV

IDE

NC

IAS

DE

LO

S A

LIU

MN

OS

Que se va a realizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

PO

RT

AF

OL

IOS

DE

EV

IDE

NC

IAS

DE

LO

S A

LIU

MN

OS

CA

RT

ILL

AS

Que se va a realizar:

PO

RT

AF

OL

IO I

NS

TIT

UC

ION

AL

Que se va a realizar:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

PIZ

AR

RO

N I

NS

TIT

UC

ION

AL

Que se va a realizar:

Cómo nos vamos a organizar:

Qué es necesario saber para la implementación:

De qué forma van a participar las educadoras:

Qué materiales y recursos vamos a utilizar:

Qué apoyos requerimos:

Cómo saber si avanzamos:

ZONA 25 DE PREESCOLARRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS (PLANEACIÓN,

EVALUACIÓN: DIARIO DE TRABAJO, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, PORTAFOLIOS DE EVIDENCIA DE LOS ALUMNOS Y CARTILLAS); PORTAFOLIO Y PIZARRON INSTITUCIONAL

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

LE

NG

UA

JE O

RA

LL

EC

TU

RA

ES

CR

ITU

RA

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

ES

CR

ITU

RA

MA

TE

TIC

AS

ED

UC

AC

IÓN

PA

RA

LA

SA

LU

DEn la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

ED

UC

AC

IÓN

PA

RA

LA

SA

LU

DEntre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: APRENDIZAJES RELEVANTES Y DURADEROS

ACTIVIDADES

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

AB

AN

DO

NO

RE

ZA

GO

PRIORIDAD: CONCLUSIÓN OPORTUNA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE TODOS LOS ALUMNOS: ABANDONO, REZAGO Y ASISTENCIA

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

AS

IST

EN

CIA

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: CONCLUSIÓN OPORTUNA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE TODOS LOS ALUMNOS: ABANDONO, REZAGO Y ASISTENCIA

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA DE OPERACIÓN ESCOLAR

RASGOS OBJETIVO ESTRATEGIAS META

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

(DIFICULTADES

- PROBLEMÁTIC

AS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

Nuestra escuela brinda el servicio los días establecidos en el calendario escolar.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

Todos nuestros grupos

cuentan con maestros la totalidad de los días del

ciclo escolar.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

Todos los maestros iniciamos

puntualmente las

actividades.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

Todos nuestros alumnos asisten

puntualmente a todas las

clases.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

Todos los materiales

para el estudio estan a disposición de cada uno

de los estudiantes y

se usan sistemáticame

nte.

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Todos los materiales

para el estudio estan a disposición de cada uno

de los estudiantes y

se usan sistemáticame

nte.

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

Todo el tiempo escolar lo ocupamos fundamentalmente en actividades de aprendizaje.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

Las actividades propuestas logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Las actividades propuestas logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

PRIORIDAD: NORMALIDAD MÍNIMA DE OPERACIÓN ESCOLAR

ACTIVIDADES

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

OBJETIVO ESTRATEGIAS META

RE

SP

ET

O A

RE

GL

AS

Y N

OR

MA

S D

E C

ON

VIV

EN

CIA

RE

SO

LU

CIÓ

N D

E C

ON

FL

ICT

OS

Y A

GR

ES

ION

ES

PRIORIDAD: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA EN LAS ESCUELAS DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES INTELIGENCIA EMOCIONAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL

ÁREAS DE OPORTUNIDAD (DIFICULTADES

- PROBLEMÁTICAS)

INDICADOR DE LOGRO DE LA META COMO

SABER SI AVANZAMOS

ESTRATEGIAS GLOBALES DE MEJORA

ESCOLAR

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

DE

SA

RR

OL

LO

DE

HA

BIL

IDA

DE

S S

OC

IOE

MO

CIO

NA

LE

SIN

TE

LIG

EN

CIA

EM

OC

ION

AL

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

SO

CIA

LEn el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

En el salón de clases ¿Qué se realiza en el salón de clase?

En la escuela ¿Cómo se organiza la escuela?

PA

RT

ICIP

AC

IÓN

SO

CIA

L Entre maestros ¿Qué es necesario saber para implementar las acciones?

Con los padres de familia ¿De qué forma participan los padres de familia?

Materiales e insumos ¿Qué apoyos se requieren?

Asesoria técnica ¿Qué acompañamiento académico requerimos?

Medir avances ¿Cómo saber si hay progresos?

JARDÍN DE NIÑOS: C.C.T. LOCALIDADRUTA DE MEJORA 2015 - 2016

ACTIVIDADES

PRIORIDAD: CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA EN LAS ESCUELAS DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES INTELIGENCIA EMOCIONAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL

FECHA DE REALIZACIÓN

COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

EVIDENCIAS COMO SABER

(COMPROBAR) QUE AVANZAMOS

RESPONSABLE COMO NOS VAMOS A

ORGANIZAR

RECURSOS QUE

MATERIALES Y RECURSOS

REQUERIMOS