Foro: Una mirada a los datos personales y las tendencias ...€¦ · “Una mirada a los datos...

Post on 12-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Foro: Una mirada a los datos personales y las tendencias ...€¦ · “Una mirada a los datos...

“Una mirada a los datos personales y las tendencias de ciberseguridad”

Dra. Anahiby Becerril

Yook'ol Kaab, Chetumal, 22 de junio 2018.

“Internet es la sociedad” (Manuel Castells)

Internet se encuentra entre laspocas cosas que los humanoshemos creado y que realmenteno comprendemos; es algointangible y en estado deconstante mutación que crece sincesar y que se hace más complejoa medida que pasa el tiempo

anahiby.becerril@infotec.mx

El Ciberespacio

Es un entorno digital global constituido por redes informáticas y de telecomunicaciones, en el que se comunican e interactúan las personas y permite el ejercicio de sus derechos y libertades

como lo hacen en el mundo físico (ENCS)

¿Por qué preocuparnos por el ciberespacio?

Los riesgos y amenazas en el ciberespacio sonalgunas de las principales prioridades deindividuos, corporaciones o gobiernos porque eluso incorrecto de estas infraestructuras críticaspuede llevar a amenazas auténticas a laeconomía, innovación, desarrollo y nuestraseguridad.

La temática en torno a la ciberseguridadcombina intereses políticos, sociales,industriales, económicos, técnicos y operativosque combinan compromisos públicos y privados,civiles y militares sobre los usos de las TIC pordiversos actores, para diversos propósitos.

anahiby.becerril@infotec.mx

La ciberseguridad se refiere a la seguridaddel ciberespacio.

El ciberespacio es un conjunto de enlaces yrelaciones entre objetos accesibles a travésde una red de telecomunicacionesgeneralizada, y al conjunto de objetos dondepresentan interfaces que permiten sucontrol remoto, acceso remoto a datos, o suparticipación en acciones de control dentrode ese ciberespacio.

Ciberespacioy

ciberseguridad

anahiby.becerril@infotec.mx

DDHHEconomía

digital

Libertad expresión/acceso

información

Digitalización/Big Data

anahiby.becerril@infotec.mx

anahiby.becerril@infotec.mx

Estar conectado equivalea dejar información

anahiby.becerril@infotec.mx

Somos los “0” y “1” digitales,

alimentando a la economía de

digital

anahiby.becerril@infotec.mx

Derecho a investigar y al desarrollo científico

anahiby.becerril@infotec.mx

Los DDHH uploaded al ciberespacio

anahiby.becerril@infotec.mx

Ejercemos nuestros DDHH a través de la ciberseguridad

La ciberseguridad de la mano conlos principios de universalidad,interdependencia, indivisibilidad yprogresividad, así como de laobligación, de todas lasautoridades de promover,respetar, proteger y garantizar losDDHH, consagrados en el artículo1° constitucional.

anahiby.becerril@infotec.mx

Privacidad Datos personales

Privacidad/intimidad

anahiby.becerril@infotec.mx

Privacidad

• Privado… Nuestra esfera íntima

• Derecho de ser protegido en nuestrapersona frente a cualquier invasión quepueda realizarse en el ámbito de la vidapersonal y familiar, que la persona deseaexcluir del conocimiento ajeno y deintromisiones de terceros en contra de suvoluntad, lo que constituye el derecho anuestra intimidad.

anahiby.becerril@infotec.mx

Derecho a la Privacidad o Derecho de Protección de Datos Personales

• Derecho de ser protegido en nuestra personafrente a cualquier invasión que puedarealizarse en el ámbito de la vida personal yfamiliar, que la persona desea excluir delconocimiento ajeno y de intromisiones deterceros en contra de su voluntad, lo queconstituye el derecho a nuestra intimidad.

• El derecho que tiene una persona de tenercontrol sobre sus datos personales, sobre suuso y destino, con el propósito de impedir sutráfico ilícito y lesivo para la dignidad yderecho del afectado.

anahiby.becerril@infotec.mx

Art. 16 CPEUM (Segundo Párrafo, adicionado DOF 01-06-2009)

Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije

la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los

principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional, disposiciones de orden

público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de

terceros. anahiby.becerril@infotec.mx

¿Qué dice de nosotros la información que dejamos en la web?

• Nuestros gustos, hábitos,preferencias, situacióneconómica, comunicaciones,localización, a un simple «click»o «like» de distancia

• Profiling

anahiby.becerril@infotec.mx

EU y UE vs. Facebook y Cambridge Analytica:

¿manipulando la democracia?

anahiby.becerril@infotec.mx

Estado de ánimo

anahiby.becerril@infotec.mx

La Web no olvida

La Red, que todo lo contiene, tiene muy buena memoria.

Nos enfrentamos a un universo de información destacada por su perennidad.

La Red propicia el recuerdo constante de hechos del pasado y facilita el acceso a archivos que contienen datos personales.

Es el conocimiento de dicha información la que, en determinadoscasos, puede suponer un daño al honor, la intimidad y el libredesarrollo de la personalidad.

anahiby.becerril@infotec.mx

4, 8 Y 2 PDPanahiby.becerril@infotec.mx

anahiby.becerril@infotec.mx

Licitud

Finalidad

Lealtad

Consentimiento

Calidad

Proporcionalidad

Información

Responsabilidad

8 Principios para el tratamiento de datospersonales

anahiby.becerril@infotec.mx

Aviso de privacidadanahiby.becerril@infotec.mx

• Tu actividad y la información que proporcionas.

• Recopilamos el contenido y otros datos queproporcionas cuando usas nuestros Servicios,como al abrir una cuenta, al crear o compartircontenido y cuando envías mensajes o tecomunicas con otros usuarios. La informaciónpuede corresponder a datos incluidos en elcontenido que proporcionas o relacionados coneste, como el lugar donde se hizo una foto o lafecha de creación de un archivo. Tambiénrecopilamos información sobre el uso que hacesde los Servicios; por ejemplo, el tipo de contenidoque ves o con el que interactúas, o la frecuencia yla duración de tus actividades.

anahiby.becerril@infotec.mx

Las acciones de otros usuarios y la información que

proporcionan.

Asimismo, recopilamos el contenido yla información que otras personasproporcionan cuando usan nuestrosServicios y que puede incluirinformación sobre ti; por ejemplo,cuando alguien comparte una foto enla que apareces, te envía un mensajeo sube, sincroniza o importa tuinformación de contacto.

anahiby.becerril@infotec.mx

Información sobre pagos.

Si usas nuestros Servicios paraefectuar compras o transaccionesfinancieras (por ejemplo, cuandocompras algo en Facebook, realizasuna compra en un juego o haces unadonación), recopilamos datos sobre lacompra o transacción. Estainformación incluye tus datos de pago,como tu número de tarjeta de créditoo de débito y otra información sobre latarjeta, así como otros datos sobrecuentas y autenticación, además deinformación de facturación, envío ycontacto.

anahiby.becerril@infotec.mx

Derecho del titular: conocerel aviso de privacidad antesde proporcionar lainformación personal.

Finalidad: tomar una decisióninformada respecto a laentrega o no de los datospersonales

anahiby.becerril@infotec.mx

Todos somos vulnerables en el ciberespacio, el desconocimiento nos hacevulnerables.

anahiby.becerril@infotec.mx

La ciberseguridad no es una moda pasajeraanahiby.becerril@infotec.mx

“Cuánta más gente dependa de Internet, más gente defenderá que la

red sea segura. Una red segura protege nuestros derechos y libertades y nuestra capacidad para ejercer

actividades económicas. Ha llegado el momento de coordinar nuestra acción: el costo de la inacción es mucho más

elevado que el de la acción”.

anahiby.becerril@infotec.mx

Mis datos, mi identidad… ¡Mi elección!

anahiby.becerril@infotec.mx

anahiby.becerril@infotec.mx