Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la...

Post on 02-Feb-2016

218 views 0 download

Transcript of Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la...

Foro Universitario

Construyendo juntos nuestro futuro

Programas de iniciación temprana a la investigación

Dr. Leandro García González

Universidad Veracruzana

Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología

Junio 2009

Establecer una serie de puentes naturales, apuntalados mediante la investigación, entre la licenciatura y el posgrado. Estos puentes o programas de iniciación temprana a la investigación, fomentarán la vinculación a partir de los semestres finales de licenciatura entre los estudiantes y profesores y/o investigadores.

Propuesta

a) Acercar al quehacer científico a los jóvenes de las diversas regiones de la Universidad Veracruzana, que muestren una inclinación, interés y capacidades en el campo de la investigación.

b) Desarrollar programas de investigación multidisciplinar e interinstitucional en colaboración con empresas y/o entidades.

c) Favorecer la participación activa en redes y consorcios regionales, nacionales e internacionales.

Objetivos

Licenciatura Posgrado

PROGRAMAS DE FOMENTOPARA LA INVESTIGACIÓN

Programa del Investigador Adjunto

Programa relacionado con la incorporación de estudiantes con alto grado de avance demostrado a través de su trayectoria académica en licenciatura.

Propósito: servir de apoyo académico para tutores académicos a nivel de posgrado. Además de la asimilación del conocimiento propio del área del conocimiento el investigador adjunto asimilará las demás facetas necesarias para enfrentar los retos de toda relación estudiante-tutor. Renovación de cuadros.

Programa de Jóvenes Investigadores

Incentivar las vocaciones científicas en alumnos que se encuentren cursando estudios de licenciatura a través de la movilidad académica de los mismos hacia instituciones académicas (convenios establecidos) con un alto grado de madurez en materia de investigación. Duración de 4 meses. Beca mensual.

Propósito: incorporar un mayor número de estudiantes en programas académicos de reconocido nivel prioritario para la Universidad Veracruzana (renovación de cuadros).

Programa de Jóvenes Talentos

Incentivar las vocaciones científicas en alumnos que se encuentren cursando estudios de licenciatura a través de la incorporación de los mismos en proyectos de investigación cuyo líder académico sea un miembro del SNI o Perfil PROMEP, preferentemente. Duración de 4 meses. Beca mensual.

Propósito: formación de prospectos para una futura renovación de cuadros.

Programa: La Ciencia a tu Alcance

Crear escuela de jóvenes investigadores en aquellas áreas prioritarias de crecimiento de la Universidad Veracruzana, a través de la vinculación a LGAC´s y de actividades de proyección universitaria, como estrategia para fortalecer la formación integral de los estudiantes y el mejoramiento de la calidad, frente a la capacidad de respuesta que espera la sociedad de los futuros profesionales.

Programa para la Divulgación de la Ciencia y Consolidación de los CA’s

Promover la vinculación entre grupos académicos de todo nivel de acreditación encaminado hacia la formación de recursos humanos y que apuntalarán el gran proyecto institucional de la Universidad Veracruzana en investigación (REDIV’s REGIONALES!!)

Conclusiones

Entre las ventajas que implica la implementación del programa de iniciación temprana a la investigación:

1.Becas

2.Movilidad Académica

3.Colaboración en el marco de redes

4.Renovación de cuadros académicos

5.Adquisición de nuevas habilidades en los estudiantes

6.Enfoque hacia la Multidisciplinariedad