F.R.E.M.M. MURCIA...estricnina y los cepos y lazos, son elementos que producen una muerte no deseada...

Post on 13-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of F.R.E.M.M. MURCIA...estricnina y los cepos y lazos, son elementos que producen una muerte no deseada...

NOMAM-CALAM

I CURSO SOBRE LÍNEAS ELÉCTRICAS Y NORMATIVA ELECTROTÉCNICA PARA LA

PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA

F.R.E.M.M. MURCIA13 DE Diciembre de 2007

NOMAM - CALAM 2

LA FAUNA ES FRAGIL•En un Sistema de funcionamiento totalmente Natural, las cifras de muertes y heridas accidentales de los animales, son escasas y los accidentes masivos solo suceden cuando se desarrollan catástrofes climatológicas, grandes migraciones o similares: Los mecanismos de control no tienen en la accidentalidad un factor significativo.

•El hombre con su gestión de los recursos naturales, es capaz de multiplicar notablemente la productividad de un ámbito, pero es muy frecuente que se produzcan efectos colaterales. Una de las manifestaciones de estos efectos es el aumento notable de la accidentalidad. Otra los sucesos con mortandad por problemas directos o diferidos.

NOMAM - CALAM 3

1. EL TRANSPORTE POR TIERRA

LA ACTIVIDAD MECÁNICA DEL TRANSPORTE, SOBRE TODO LA CARRETERA, IMPLICA UNA ALTÍSIMA CIFRA DE ACCIDENTES Y LA MAYOR PARTE DE ELLOS PASAN INADVERTIDOS.

NOMAM - CALAM 4

2. EL TRANSPORTE POR MAR

SIN TENER EN CUENTA LAS AFECCIONES AL NECTON Y PLANCTON, MUY EXTENDIDOS, LOS PROBLEMAS DEL SONIDO O LAS SIMPLES COLISIONES EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DEJAN NUMEROSAS VÍCTIMAS.

NOMAM - CALAM 5

3. LOS EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDAN LOS EDIFICIOS, SON UTILIZADAS CON FRECUENCIA CON GRAN OPORTUNISMO POR CIERTA FAUNA, PERO EN OTRAS OCASIONES, PARTES DE LOS MISMOS SE ERIGEN EN UNA FRONTERA DE DIFÍCIL SUPERACIÓN Y QUE SIGNIFICA LA ENTRADA EN UN AMBIENTE HOSTIL.

NOMAM - CALAM 6

4. MANEJO DEL AGUA

¿QUIEN NO HA VISTO EN ALGUNA OCASIÓN UN ANIMAL AHOGADO EN UN CANAL?..

ANTES DE LLEGAR A LA MUERTE, NO ES RARO QUE HAYA SUFRIDO UN VERDADERO CALVARIO…

NOMAM - CALAM 7

5. AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA

LAS REDES DE DERIVA Y LOS RESTOS DE OTRAS REDES VERTIDAS AL MAR, LA ESTRICNINA Y LOS CEPOS Y LAZOS, SON ELEMENTOS QUE PRODUCEN UNA MUERTE NO DESEADA Y MUY CRUEL.

NOMAM - CALAM 8

6. DATOS REALES

EL RITMO CIRCADIANO

LA INCORPORACIÓN DE LOS JUVENILES

NOMAM - CALAM 9

7. NUESTRAS INSTALACIONES (1)

LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS PROVOCAN DOS TIPOS DE INCIDENTES CON LA FAUNA, ELECTROCUCIONES Y COLISIONES, PERO A LA VEZ SON UN SOPORTE MUY RECURRIDO PARA LA ESTANCIA Y NIDIFICACIÓN

NOMAM - CALAM 10

8. NUESTRAS INSTALACIONES (2)

LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS PROVOCAN DOS TIPOS DE INCIDENTES CON LA FAUNA, ELECTROCUCIONES Y COLISIONES, PERO A LA VEZ SON UN SOPORTE MUY RECURRIDO PARA LA ESTANCIA Y NIDIFICACIÓN

NOMAM - CALAM 11

9. NUESTRAS INSTALACIONES (3)

EN CIERTAS TORRES Y EN LAS SUBESTACIONES, RECINTOS RELATIVAMENTEAISLADOS, SE REGISTRAN MÁS INCIDENTES CON ANIMALES TERRESTRES

NOMAM - CALAM 12

10. NUESTRAS INSTALACIONES (4)

EL ANÁLISIS DE DATOS PROPIOS CORRESPONDIENTES A UNA ESPECIE, CORROBORA EL ESQUEMA DE RIESGO AMERICANO.

NOMAM - CALAM 13

11. NUESTRAS INSTALACIONES (5)

SE ESTÁN APLICANDO TODAS LAS OPCIONES COMERCIALES PARA REBAJAR LOS ÍNDICES DE RIESGO PARA LA FAUNA, PERO LA INEFICACIA DE MUCHAS DE

ELLAS, LLEVA A LA NECESIDAD DE INVESTIGAR

NOMAM - CALAM 14

12. EL ÁMBITO TÉCNICOLa primer línea aérea del mundo fue urbana y de corriente continua. Le siguió toda una generación de ingenios y conexiones.

La segunda generación ya fue rural, enlazando generalmente centrales hidraúlicas con ciudades y factorías cercanas. Las tensiones aumentaron y se impuso la corriente alterna. Todavía eran solo líneas.

El enlace entre cuencas hidraúlicas y centrales urbanas, promovió el nacimiento de una red con saltos de tensión y puntos de enlace o subestaciones. Esta red estaba ya muy consolidada hace 40

El gran desarrollo de las últimas décadas, con la Generación Distribuida, las nuevas Urbanizaciones y Polígonos Industriales, las Estaciones de Comunicaciones, la industrialización del agro, los trenes de Alta Velocidad, etc. , han llevado los elementos de la red a todos los puntos del paisaje.

Todo este desarrollo muy bien definido desde el ámbito Técnico, quizás hubiera necesitado un ejercicio Ambiental. Estamos en ello.

NOMAM - CALAM 15

13. EL ÁMBITO TÉCNICO 2. MATERIALES Y DIMENSIONES

DURANTE CASI UN SIGLO, LOS OBJETIVOS QUE DEFINÍAN LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTRUCTURAS Y PARTES ACTIVAS DE LA RED, ERAN LA INALTERABILIDAD FÍSICA, LA SEGURIDAD ELÉCTRICA Y LA ECONOMÍA

NOMAM - CALAM 16

14. EL ÁMBITO TÉCNICO 3. EVOLUCIÓN DE UN SIGLO

LA EVOLUCIÓN CONCEPTUAL HA SIDO MÍNIMA MATERIALES MÁS RESISTENTES Y ESTRUCTURAS MÁS BARATAS

NOMAM - CALAM 17

15. EL ÁMBITO TÉCNICO 4. LAS VENTAJAS TÉCNICASHAN IMPLICADO ALGUNOS INCONVENIENTES

LAS ESTRUCTURAS RESULTANTES SON DE UNA ESTÉTICA DIFÍCIL DE INTEGRAR EN ENTORNOS DE VALOR Y SUS DIMENSIONES OFRECEN POSIBILIDADES DE ESTANCIA Y NIDIFICACIÓN A CIERTAS AVES

NOMAM - CALAM 18

16. ESTRUCTURA Y EXTENSIÓN DE LA RED

LA DEMANDA URGENTE DE ENERGÍA NO AYUDA A QUE EL CRECIMIENTO DE LA RED SEA TODO LO ARMONIOSO QUE SERÍA DESEABLE

NOMAM - CALAM 19

17. MASVERDE

"MASVERDE" ES UN ENTORNO DE TRABAJO DE IBERDROLA DISTRIBUCIÓN EN EL QUE HAY CUATRO CAMPOS DE INVESTIGACIÓN Y

APLICACIÓN:

•LOS COMPONENTES O ELEMENTOS ACTIVOS,

•LOS ACCESORIOS O ELEMENTOS COLABORADORES,

•LOS PROCEDIMIENTOS O PROGRAMAS Y FÓRMULAS DE ACTUACIÓN EN DETERMINADOS ÁMBITOS Y CIRCUNSTANCIAS

•LOS SISTEMAS O REGISTROS EN LOS CUALES SE INVENTARÍAN Y ORDENAN EVENTOS, INCIDENTES Y OTRAS ACCIONES.

NOMAM - CALAM 20

18. COMPONENTES (1)

LAS CRUCETAS “ANTIPOSADA”, “MIXTA”

Y “TUBULAR”, REPRESENTAN UN IMPORTANTE CAMBIO CONCEPTUAL

NOMAM - CALAM 21

19. COMPONENTES (2)

EL PROCESO DE PRUEBAS Y NORMALIZACIÓN SUPONE UN ESFUERZO NOTABLE Y UNA FRECUENTE NECESIDAD DE APLICAR CAMBIOS

NOMAM - CALAM 22

20. COMPONENTES (3)

LA INNOVACIÓN HA DE ESTAR ABIERTA A CAMBIOS CONCEPTUALES DE ENVERGADURA COMO LOS AISLADORES GIRATORIOS

NOMAM - CALAM 23

21. ACCESORIOS (1)

AUNQUE NO SOMETIDOS A LAS EXIGENCIAS DE PROYECTO, LOS ACCESORIOS PUEDEN INDUCIR PROBLEMAS DE SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS

NOMAM - CALAM 24

22. ACCESORIOS (2)

LAS “ANTENAS AISLANTES”, EL PASTOR ELÉCTRICO O EL DISEÑO DE UN NIDO (KABI) ADECUADO PARA UNA ESPECIE, CONLLEVAN UN CONTENIDO EXPERIMENTAL Y UNA NECESIDAD DE NEGOCIACIÓN CON LOS AGENTES IMPLICADOS, MUY IMPORTANTE

NOMAM - CALAM 25

23. PROCEDIMIENTOS

GADIS, EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE DISTRIBUCIÓN HA SUPUESTO UN CAMBIO RADICAL DE ACTITUD AL IMPLICAR A TODO UN COLECTIVO EN PROCEDIMIENTOS COMO EL DE REGISTRO DE INCIDENTES, GESTIÓN DE RESTOS Y CORRECCIÓN DE POSIBLES CARENCIAS.

NOMAM - CALAM 26

24. GESTIÓN DE INCIDENTES

EL SISTEMA SAP QUE REGISTRA EL CONTENIDO DE DETALLE DE LOS INCIDENTES, LO TRASLADA AUTOMÁTICAMENTE A UNA “CAPA” DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO, LO QUE FACILITA LA VISIÓN TERRITORIAL DE LOS MISMOS SOBRE CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN. EN ESTE CASO, SOBRE LOS LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC’S)

NOMAM - CALAM 27

25. GESTIÓN DE INCIDENTES

OTRA PROYECCIÓN SOBRE LOS USOS DEL SUELO, APORTA UNA VISIÓN DIFERENTE DE LOS MISMOS INCIDENTES

NOMAM - CALAM 28

26. SISTEMAS “PROYECTO PILOTOCIGÜEÑA”

HACE CASI DIEZ AÑOS QUE SE DECIDIÓINTERVENIR EN LA ETOLOGÍA DE LA CIGÜEÑA BLANCA PARA DISUADIRLA DE NIDIFICAR EN TORRES ELÉCTRICAS

NOMAM - CALAM 29

27. LEGISLACIÓN ESPECÍFICA

EL BORRADOR DE DECRETO DE MEDIDAS TÉCNICAS PARA PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA DE MURCIA, SE ESTÁ AMPLIANDO A OTROS OBJETIVOS AMBIENTALES COMO PAISAJE Y FUEGO.

ES PARECIDO A OTROS DECRETOS EN VIGOR, CENTRÁNDOSE COMO CASI TODOS ELLOS EN CUESTIONES MÉTRICAS, SI BIEN RECOGE LA POSIBILIDAD DE APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

HAY ASPECTOS COMO LOS “BUFFERS” QUE PROPONE RESPECTO DE LAS ZEPAS, QUE DEBIERAN SER DEFINIDOS CON CRITERIOS MAS “RACIONALES” QUE MÉTRICOS.

ES FUNDAMENTAL EL ESTABLECIMIENTO DE MARCOS DE COLABORACIÓN CON LAS COMPAÑÍAS ELÉCTRICAS SI HAY UNA VOLUNTAD CLARA DE CORREGIR ANTIGUOS TRAZADOS CON CARENCIAS AMBIENTALES.