FÍSICA I - mirthalore.files.wordpress.com · FÍSICA I Ing. Lorena Aguilar Suma de vectores...

Post on 20-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of FÍSICA I - mirthalore.files.wordpress.com · FÍSICA I Ing. Lorena Aguilar Suma de vectores...

Carrera de Mantenimiento de Hardware y software

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“ELOY ALFARO”

Esmeraldas - Ecuador

Ing. Lorena Aguilar Mora.

FÍSICA I

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Vector.- es un segmento orientado

Cantidad vectorial, se la puede

representar por ulna flecha dibujada a

escala.

La dirección de la flecha representa la

dirección de la cantidad vectorial.

Representacion de un vector: se

representan por negrillas.

Ejemplo:

El vector de origen P que se extiende

hasta el punto Q, llamado extremo.

Denotaremos al vector como: PQ

ORIGEN

EXTREMO Q

P

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

VECTORES EN EL PLANO

La dirección del vector es la recta queue pasa por

los puntos P y Q.

El sentido del vector es de P hacia Q, esta

indicado por la flecha.

El modulo del vector es la longitud del segmento

PQ:

PQ

En algunos casos es conveniente denotar al

vector con una sola letra, en cuyo caso usaremos

letras minúsculas.

v = PQ

v

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Suma de vectores

Podemos servirnos de dos métodos :

Metodo del Paralelogramo, que consiste en

colocar los dos vectores de modo que sus

origenes coincidan siendo los otros dos lados del

paralelogramo las paralelas a cada uno de ellos.

Siendo a y b los vectores a sumar los unimos

por sus orígenes y trazamos paralelas a cada

uno de ellos creando un paralelogramo.

La diagonal que esta de color negro es la

resultante, es decir el vector queue representa la

suma de los vectores a y b

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Suma de vectores

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Podemos servirnos de dos métodos :

Metodo del Polígono, consiste en colocar un

vector a continuación del otro; es decir el inicio

de un vector concide con el final del otro.

Teniendo claro que el primer vector partirá de un

origen cuidando de dibujar cada vector en

dirección apropiada y a ulna escala conveniente.

Para determinar el vector resultante se unirá el

origen del primer vector con el extremo (final) del

último vector dibujado.

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

EJERCICIO

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

SUSTRACCIÓN DE VECTORES

Para realizar la resta de dos vectores

basta con invertir la dirección del

segundo vector.

O sumar el primer vector con el opuesto

del segundo.

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Recuerda que el opuesto del

número 8 es -8.

En el caso de los vectores basta

con cambiarles el sentido.

Para restar vectores, se suma el

primer vector al opuesto del

segundo vector.

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

EJERCICIO

Realizar las restas de los siguientes pares de vectores

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Respuestas

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Funciones trigonometricas

Se definen con respecto a un ángulo recto. Es decir para un triángulo

rectángulo.

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

Componentes de un vector

En general, las componentes de un vector son otros vectores, en

direcciones perpendiculares. El eje de referencia principal más utilizado es

el plano cartesiano.

FÍSICA I

Ing. Lorena Aguilar

GRACIAS