Funcion Amina y Amida

Post on 11-Dec-2015

242 views 4 download

description

diapositivas descriptivas

Transcript of Funcion Amina y Amida

AMINAS

Son compuestos químicos orgánicos incoloros, que se consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de los hidrógenos de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias.

Son importantes porque forman parte de las proteínas, Los cadáveres en descomposición huelen mal debido a la formación de compuestos con grupos aminos.

PROPIEDADES FISICAS DE AMINAS

CH3CH2OH P.eb. = 78ºCCH3CH2NH2 P. eb. = 17ºCLa menor electronegatividad del nitrógeno, comparada con la del oxígeno, hace que los puentes de hidrógeno que forman las aminas sean más débiles que los formados por los alcoholes.Presentan puntos de fusión y ebullición más bajos que los alcoholesSon compuestos con geometría piramidal.

También se observa que las aminas primarias tienen mayores puntos de ebullición que las secundarias y estas a su vez mayores que la terciario.

 

La amina terciaria no puede formar puentes de hidrógeno (carece de hidrógeno sobre el nitrógeno), lo que explica su bajo punto de ebullición.En el caso de la amina secundaria, los impedimentos estéricos debidos a las cadenas que rodean el nitrógeno dificultan las interacciones entre moléculas. 

Las aminas con menos de siete carbonos son solubles en agua.

Amina secundaria aromática

Amina terciaria aromática

Propiedades Físicas de algunas AMINAS:

Nombre Pto. de fusión(ºC) Pto. de ebullición(ºC)

Solubilidad (gr/100 gr de H2O)

Metil-amina -92 -7,5 Muy soluble

Dimetil-amina -96 7,5 Muy soluble

Trimetil-amina -117 3 91

Fenil-amina -6 184 3,7

Difenil-amina 53 302 Insoluble

Metilfenil-amina -57 196 Muy poco soluble

Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de alquilaminas o alcanoaminas. Veamos algunos ejemplos.

Regla 2. Si un radical está repetido varias veces, se indica con los prefijos di-, tri-,... Si la amina lleva radicales diferentes, se nombran alfabéticamente.

Regla 3. Los sustituyentes unidos directamente al nitrógeno llevan el localizador N. Si en la molécula hay dos grupos amino sustituidos se emplea N,N'.

Regla 4. Cuando la amina no es el grupo funcional pasa a nombrarse como amino-. La mayor parte de los grupos funcionales tienen prioridad sobre la amina (ácidos y derivados, carbonilos, alcoholes)

Propiedades químicas:• Son sustancias básicas, son aceptores de

protones.• Presentan reacciones de neutralización con

los ácidos y forman sales de alquilamonio.• Muchas de las aminas esenciales en los seres

vivos existen como sales de aminas y no como aminas.

• Las aminas inferiores se preparan comercialmente haciendo pasar amoniaco y vapores de alcohol en presencia de óxido de aluminio caliente

REACCIONES DE AMINAS

El comportamiento más importante de las aminas es el básico. Las aminas son las sustancias orgánicas neutras de mayor basicidad.

La metilamina [3] se protona transformándose en el cloruro de metilamonio (sal de amonio) [4]. Las sales de amonio son los ácidos conjugados de las aminas y tienen pKas que varían entre 9 y 11.

APLICACIONES• Algunas se utilizan como fármacos,

otras como drogas• La etilamina se usa en procesos de

producción de hules y resinas.• Con la anilina se fabrican colorantes.

ALGUNAS APLICACIONES DE AMINAS

Podemos decir que las aminas, en general, se emplean en las Industrias química, farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y metales. Se utilizan como productos químicos intermedios, disolventes, aceleradores del caucho, catalizadores, emulsionantes, lubricantes sintéticos para cuchillas, inhibidores de la corrosión, agentes de flotación y en la fabricación de herbicidas, pesticidas y colorantes.

Concretamente:- La metilamina se emplea en la fabricación de

productos agroquímicos, curtidos (como agente reblandecedor de pieles y cuero), colorantes, fotografía (como acelerador para reveladores), farmacia y refuerzo de explosivos especiales.

- La dimetilamina se usa en el proceso de vulcanización de caucho (como acelerador de la vulcanización), en la fabricación de curtidos, funguicidas, herbicidas, fibras artificiales, farmacia, disolventes y antioxidantes.

La trimetilamina se utiliza en la fabricación de bactericidas, cloruro de colina (asimilador de grasas para animales) y se emplea también en la industria farmacéutica, en síntesis orgánica y como detector de fugas de gases.

CONCLUSIONES

Las aminas son empleadas para la elaboración de caucho sintético y colorante.

Las aminas son parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biológicamente importantes como la adrenalina y la noradrenalina.Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y los pescados o en el humo del tabaco.

CONCLUSIONESEstas aminas pueden reaccionar con los nitritos presentes en conservantes empleados en la alimentación y en plantas, procedentes del uso de fertilizantes, originando N-nitroso aminas secundarias, que son carcinógenas.

Al degradarse las proteínas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado y res no es preservada mediante refrigeración, los microorganismos que se encuentran en ella degradan las proteínas en aminas y se produce un olor desagradable

GRACIAS