Funcion celular

Post on 06-Aug-2015

1.285 views 1 download

Transcript of Funcion celular

FUNCIÓN CELULARFUNCIÓN CELULAR

TRANSPORTENUTRICIÓN EXCRECIÓNRELACIÓNREPRODUCCIÓN

NUTRICION AUTOTROFA

Síntesis de materia orgánica a partir de materia inorgánica (agua y sales minerales) y una fuente de energía (sol). las células vegetales realizan la fotosíntesis (glucosa)comprende 3 fases: Paso de membranaMetabolismoExcreción  

NUTRICION HETEROTROFA

Consiste en la utilización de la materia  orgánica procedente de otros seres vivos para obtener la materia orgánica  propia y la energía necesaria para realizar las funciones vitales.

NUTRICION HETEROTROFA

1.Captura. creando torbellinos mediante sus cilios oflagelos, o emitiendo seudópodos, que engloban el alimento.

2. Ingestión: Transporte o endocitosis

3. Digestión. Los lisosomas viertes sus enzimas digestivas

4. Paso de membrana. se difunden por el citoplasma.5. Egestión. La célula expulsa al exterior las moléculas que no le son útiles.6. Metabolismo. 

a.Anabolismo: Lípidos, Proteínas, carbohidratos

b. Catabolismo: mitocondrias ADP, ATP

7. Excreción

METABOLISMOLas células necesitan

materia y energía para llevar a cabo sus actividades, al conjunto de reacciones que se llevan a cabo para cumplir la función de nutrición se le denomina METABOLISMO.

1. ANABOLISMO:  fase de construcción, la célula sintetiza grandes moléculas ricas en energía.

2. CATABOLISMO: fase de destrucción en la que mediante la respiración celular obtiene energía bioquímica.

TRANSPORTE CELULAR

TRANSPORTE PASIVO: DIFUSION. Paso de mayor a menor concentración sin gasto de energía.

TRANSPORTE CELULAR

OSMOSIS: Difusion de agua de mayor a menor concentración.

TRANSPORTE CELULAR

TRANSPORTE ACTIVO: A través de proteínas transportadoras de menor a mayor concentración con gasto de Energía.

ENDOCITOSIS

ENDOCITOSIS

FAGOCITOSIS: Introducen partículas dentro del citoplasma englobándolos.

ENDOCITOSIS

PINOCITOSIS: INTRODUCEN NUTRIENTES DISUELTOS EN AGUA

EXCRECIÓNProceso que expulsa a través de la membrana celular las sustancias que no le son útiles así como los metabolismos tóxicos.La excreción se produce mediante la exocitosis.La excreción de las sustancias tóxicas gaseosas y líquidas se realiza a través de toda la membrana por ósmosis, difusión y diálisis.

EXOCITOSISLas vacuolas se

fusionan con la membrana celular y se abren al exterior para expulsar su contenido. En las células animales este procedimiento también lo realizan los lisosomas durante la secreción.

OSMORREGULACIONProceso para controlar la cantidad de agua y sales que son captadas y perdidas por el organismo para mantener su equilibrio hídrico y químico.

OSMORREGULACION

ISOTÓNICO

Cuando los dos medios tienen la misma concentración de solutos

OSMORREGULACION

HIPERTÓNICOCuando un

medio tiene mayor concentración de solutos con respecto a otro medio

OSMORREGULACION

HIPOTÓNICO

Cuando un medio tiene menor concentración de solutos

RELACIONConsiste en la capacidad para recibir información del exterior y del interior y reaccionar frente a ella, ya que la célula funciona como una especie de radar que detecta los estímulos y responde a los mismos. Una de las respuestas más fáciles de detectar, es la del movimiento, llamado tactismo, que permite a la célula alejarse cuando el estímulo le resulta perjudicial (negativo), o acercarse si es beneficioso ( positivo).

TIPOS DE REPRODUCCION

La reproducción asexual o vegetativa consiste en la producción de un descendiente a partir de células de un solo progenitor. Esas células constituyen las llamadas unidades vegetativas.

La reproducción sexual es la producción de un descendiente por unión de células que proceden de dos progenitores. Esas células son las unidades reproductivas y se llaman gametos.

BIPARTICIÓNEl núcleo de una célula madre se divide en dos núcleos idénticos. Posteriormente la célula madre se divide en dos células hijas del mismo tamaño. Se da en organismos unicelulares como  bacterias y protozoos.

GEMACIÓNLa célula madre se divide asimétricamente formándose dos células hijas una de mayor tamaño.

PLURIPARTICIÓNLa célula madre divide a núcleo varias veces. Cada núcleo se rodea de citoplasma y membrana, constituyéndose las células hijas. La célula madre se divide en varias células hijas. Se da en algunos tipos de protozoos.

ESPORULACIÓNEl núcleo de la célula madre se divide sucesivas veces. Cada núcleo se rodea de citoplasma dando lugar a diferentes células hijas llamadas esporas. Estas se liberan cuando se rompe la membrana de la célula madre. Se da en hongos, algas, musgos y helechos.

REPRODUCCIÓN

1. MITOSIS: UNA CELULA FORMA DOS CELULAS HIJAS IGUALES GENETICAMENTE. CELULAS CUERPO

2. MEIOSIS: UNA CELULA FORMA CUATRO CELULAS HIJAS DIFERENTES GENETICAMENTE. OVULOS Y ESPERMATOZOIDES

REPRODUCCIÓN