Función de reproducción

Post on 28-Jun-2015

1.208 views 2 download

description

En este documento que pertenece a la asignatura de biologia humana del 4 semestre de bachillerato, se presenta cuales son las partes del aparato reproductor masculino y la función que tiene cada uno, con la finalidad de que los alumnos le entiendan mejor.

Transcript of Función de reproducción

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

ELABORÓ: ARACELI LÓPEZ CAMPUZANO

SULTEPEC, MÉXICO; JUNIO 2012.

¿QUÉ SERÍA DE NOSOTROS, SI NO NOS REPRODUJÉRAMOS

La finalidad de los aparatos genitales masculinos y femeninos es producir células(óvulos y espermatozoides) y hormonas sexuales, que permitan la reproducción y continuidad de la especie.

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

Órganos que lo integran: testículos glándulas bulbouretales epidídimo conductos deferentes vesículas seminales conductos eyaculadores pene próstata

TESTÍCULOS

Son dos glándulas de secreción mixta de forma ovoide, durante la vida intrauterina se encuentran ubicados dentro del abdomen, pero antes del nacimiento descienden y se alojan dentro de un pliegue llamado escroto permanecen fuera del abdomen.

Producen una hormona llamada testosterona, encargada de determinar los caracteres sexuales secundarios masculinos.

OTRAS FUNCIONES:

Hay una serie de túbulos seminíferos en su interior se encuentran células germinativas productoras de espermatozoides.

Durante la pubertad inicia la secreción hormonal de los testículos, produciendo una aceleración en le crecimiento.

Inicia la formación de los espermatozoides.

TESTÍCULO

Se forman al inicio de la vida embrionaria.

EPIDIDIMO

Órgano situado sobre los testículos en su porción superior y en cuyo interior almacenan los espermatozoides que llegan en estado maduro procedentes de los tubos seminíferos.

CONDUCTOS DEFERENTES

Dos estructuras tubulares se extienden desde el epidídimo hasta la vesículas seminales, sirven para conducir a los espermatozoides. Su ligadura mediante la cirugía ( vasectomía) se emplea como método anticonceptivo.

VESÍCULAS SEMINALESDos pequeños sacos segregan el llamado líquido seminal, cuyo contenido es rico en fructosa ayuda a conservar la vitalidad de los espermatozoides, proporcionándoles energía. Este liquido ejerce una acción neutralizante contra la acidez vaginal, impidiendo así que los espermatozoides sean destruidos.

CONDUCTOS EYACULADORES (4)

Dos pequeñas estructuras tubulares encargados de conducir los espermatozoides y el liquido seminal, atravesando la próstata y desemboca en la uretra prostática.

PRÓSTATA

Glándula anexa al aparato masculino situada por debajo de la vejiga y encargada de producir un líquido alcalino formado por proteínas que contrarresta la acidez de la vagina, capacitando a los espermatozoides para tener movilidad propia.

GLÁNDULAS BULBO URETRALES ( GLÁNDULAS COWPER)

Estructuras anexas en un par, localizadas por debajo de la próstata, conectadas ala uretra colaboran en la producción de semen, secretando una sustancia blanca cristalina viscosa que neutraliza la acidez de la uretra. Esta secreción es vertida a la uretra antes de la eyaculación.