FUNCIONES DE LA FAMILIA

Post on 01-Jul-2015

636 views 4 download

Transcript of FUNCIONES DE LA FAMILIA

“FUNCIONES BÁSICAS DE LA FAMILIA”

“Los ángeles tienen el encargo de proteger cada familia. Cada cual está al

cuidado de un ángel santo. Estos ángeles son invisibles, pero a veces permiten que su luz respaldezca tan nítidamente que

se los puede reconocer.”

p.u.d. Pág 56.

“Mora Dios en cada hogar ; oye cada palabra que se pronuncia, escucha toda oración que se eleva, siente los pesares y los desengaños de cada alma, ve el trato que recibe cada padre, madre, hermana, amigo y vecino. Cuida de nuestras necesidades, y para satisfacerlas, su amor y misericordia fluyen continuamente.”

P.U.D.pág. 57

La familia es la principal responsable del cuidado y protección de los niños desde la infancia hasta la adolescencia.

La familia introduce a las nuevas generaciones en la cultura, los valores y las normas de la sociedad.

Los jóvenes y niños se desarrollarán armónicamente al crecer en un ambiente familiar y una atmósfera de alegría, amor y comprensión.

Funciones de la familia:

• Función biológica

•Función educativa o social

•Función económica

•Función solidaria o sicológica

•Función Espiritual

FUNCIÓN BIOLÓGICA

Cumple con la mantención de la especie a través de la procreación, basada en relaciones afectivas, de apoyo, y amor el que se prolonga y proyecta en los hijos.

FUNCIÓN EDUCATIVA O SOCIAL.

Es la inserción de los hijos en la comunidad.

La familia en las actividades diarias enseña a sus miembros los comportamientos que necesitan para vivir junto a los demás.

Modelación de los roles sexuales

Enseñar a los hijos su responsabilidad grupal.

FUNCIÓN ECONÓMICA

Se orienta a proveer los alimentos, el abrigo y todos aquellos elementos necesarios para la subsistencia.

FUNCIÓN SOLIDARIA O SICOLÓGICA.

Identifica el apoyo de los padres en el ámbito emocional - afectivo

Debe ser un apoyo positivo para determinar un camino eficaz hacia la identidad y aceptación de lo que cada uno es.

Cada miembro de la familia debe definirse como un ser individual.

Cada miembro desarrolla sus talentos en un marco de respeto y tolerancia.

La familia es una fuente irremplazable de satisfacción emocional, ella entrega comprensión, afecto, solidaridad y compañía.

L a familia es el pilar afectivo, el que aporta la decisiva base para que los individuos tengan una actitud positiva y constructiva con respecto al mundo.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

Enséñeles buenos modales a sus hijos:

Los niños no son delicados por naturaleza. Aprenden de los buenos modales de ustedes los padres. Aprenden con el ejemplo.

El niño que tiene buenos modales hace amigos con facilidad, y será más feliz, aceptado y querido.

FRASES IMPORTANTES:

• “Perdóneme”

•“Por favor”

•“Gracias”

•“No hay de que”

•“Me alegro mucho”

• Lo siento”

• “Venga a visitarme

• “Permítame ayudarlo”

• “Te invito a jugar conmigo.

¡”YA NO TE QUIERO!”

Un padre inteligente no debe decir esto a su hijo.Los padres siempre quieren al hijo a pesar de que éste se porte mal.

Lo mejor es que el niño sepa que siempre se le quiere, pero que en algunas ocasiones su comportamiento nos disgusta. Así se sentiráseguro y necesitado.Se deben corregir los errores siendo firmes y

constantes.

“Los padres y las madres que ponen a Dios en primer lugar en su familia, que enseñan a sus hijos que el temor del Señor es el principio de la sabiduría, glorifican a Dios delante de los ángeles y delante de los hombres presentando al mundo una familia bien ordenada y disciplinada, una familia que ama y obedece a Dios...

P.U.D. Pág. 59

FUNCIÓN ESPIRITUAL