Fundación banco de México

Post on 19-Jun-2015

1.189 views 1 download

Transcript of Fundación banco de México

Antecedentes

La Fundación de un Banco Central: el Banco de México

Maribel Martínez González

OBanca central precedida por bancos emisores de billetes

OMéxico inicia su actividad bancaria dentro de un régimen de libre concurrencia de emisoresOEscasa existencia de obras

mexicanas sobre temas bancarios

ODesconocimiento general

OEl gobierno federal fue considerando la necesidad de sustituir la diversidad de regímenes por una ley que regulase de manera uniforme en toda la República la intermediación y otros servicios propios de la banca.

O1882 Comisión integrada por Manuel Dublán, Vicente Riva Palacio, Pablo Macedo, Genaro Raigosa y Manuel Saavedra, encomendados al estudio y la opinión tanto del fundamento constitucional que sustentase la expedición de dicha ley como los criterios que ésta debía seguir para configurar el sistema bancario.

ONo logra consenso de sus integrantes sobre las opiniones que se le encomendó presentar al gobierno

OPuntos de vista divergentes: Resolver si debía mantenerse la pluralidad de bancos emisores o, por el contrario, establecer las bases de un sistema de banca central emisora exclusiva de billetes.

O1884 Aguda contracción del mercado menetario > reduciéndose la inversión extranjera en los ferrocarriles

OIndujo a realizar fusiones para alcanzar mayor solidez financiera

OBanco Nacional Mexicano y Banco Mercantil Mexicano > Banco Nacional de México

O Monto de su capital, la cuantía de sus billetes en circulación, el territorio cubierto por ella y el importe de sus activos > Primer lugar de las instituciones de crédito

O Gobierno de Manuel González en graves problemas económicos por lo que negociaron con la institución apoyo financiero > a cambio monopolio de emisión de billetes y otras actividades.

OEn el Código de Comercio de 1884 se incluyóOLiquidación del Banco de

Londres (competidor)O Impedir concesiones para el

establecimiento de nuevos bancos de emisión

OObligaban a los ya establecidos sin concesión federal, se liquidaban o se limitaban

OSin embargo el régimen fue combatido con firmeza por el Banco de Londres. Se planteo por primera vez ante la opinión pública la disyuntiva entre el monopolio y concurrencia en la emisión de billetes.

OOrigen a un número apreciable de estudios

OPorfirio Díaz se abocó a resolver el dilema a través de Manuel Dublán (Secretario de Hacienda) conciliando respectivos intereses que permitió continuar la actividad bancaria

OEjecutivo Federal solicitó y obtuvo del Congreso facultades extraordinarias cuyo ejercicio permitió el establecimiento de nuevos bancos de emisión suspendiendo las restricciones del Código de Comercio de 1884 (medida transitoria)

OSe estructura un sistema bancario de 3 tipos de instituciones de crédito.

O Bancos de emisiónO Bancos refaccionados O Bancos hipotecarios

OPluralidad de bancos emisores pero diferenciando: grandes bancos nacionales y bancos locales > posición intermedia entre monopolio y libre concurrencia en la emisión.

OEl Banco Nacional de México tenía considerables posibilidades de convertirse en el banco central del país, su posición en el sistema le permitía convertirse en el banco de redescuento y operar como acreditante en última instancia de los bancos emisores locales.

O Un grupo de inversionistas privados encabezado por Enrique C. Creel, encomendado por Joaquin D. Casasús percibió la conveniencia de crear una institución de crédito teniendo por socios a los bancos locales

O 1) sostener la circulación de sus billetes emitidos

O 2) facilitarles ayuda financieraO 3) establecer sistema de compensación

multilateral de débitos y créditosO 4) fomentar políticas que propiciasen la

colaboración entre los bancos regionales

Banco Central Mexicano 1899

OLimitada capacidad económica > un sindicato adquirió el 50% de las acciones

ODe 1899 a 1907 el capital pasó de 6 a 30 millones de pesos > segundo banco del país.

O Banco nacional de México> banquero y agente financiero del gobierno, emisor privilegiado de billetes.

O Banco Central mexicano> apoyaba la circulación de billetes emitidos por los bancos locales, promovía y en cierta medida regulaba la compensación de saldos entre esas instituciones de crédito y actuaba con ellas como acreditante en última instancia.

O Comisión de Cambios y Moneda > regular la emisión y circulación de moneda, manejar la reserva metálica del país y proveer estabilidad de los tipos de cambio.

OEstrecha vinculación entre todas estas funciones

OEl desempeño de la pluralidad de instituciones emisoras (ley 1897) originó problemas.

OSH expidió disposiciones restrictivas de tal pluralidad

O1905 y 1908 se resolvió que hasta 1922 hubiera autorizaciones de nuevos bancos locales de emisión.

Creación y desarrollo del

Banco de México

1912

1911

1910

O1910 La Revolución Mexicana interrumpe el proceso hacia la banca central.

O1911-1914 Gobierno de Francisco I. Madero con políticas favorables a la pluralidad de instituciones emisoras de billetes

O1912 Ernesto Madero (Secretario de Hacienda) obtuvo derogación que impedía al Ejecutivo autorizar nuevos bancos emisores.

OTiempo después cuando Victoriano Huerta toma el poder impuso prestamos forzosos a la banca privándola de parte considerable de sus existencias metálicas. Suspende convertibilidad y declara aceptación forzosa.

O Identificaron a la banca con el gobierno (enemiga de la Revolución)

OCarranza dio la orden de que Antonio Manero viajara y observara a países con banco casi o totalmente monopólico de emisión

1915 Comisión Reguladora e Inspectora de

Instituciones de Crédito

1917 Iniciativa al

establecimiento de monopolio de emisión en

favor de un solo banco

1918

O1915 Comisión Reguladora e Inspectora de Instituciones de Crédito > obligar a los bancos de emisión a reconstruir sus existencias metálicas.

OSe consideró el estatuto del Banco Único de Emisión Mexicano > se hizo una encuesta entre los directores de bancos existentes.

O José Simón director del Banco nacional de México ofreció la colaboración de su banco para llevar a cao tal proyecto.

O Rafael Nieto presentó una iniciativa al Congreso para incluir en el artículo 28 constitucional una previsión concerniente al establecimiento del monopolio de emisión de billetes en favor de un solo banco.

O El Congreso aprueba la iniciativa

O «En los Estados Unidos Mexicanos no habrá monopolios […] exceptuándose únicamente los relativos a […] la emisión de billetes por medio de un solo banco que controlará el Gobierno Federal […]»

O En México hubo la circunstancia particular de que la fundación del banco único emisor de billetes fue prevista en una época en que dichos sistemas se encontraban en crisis, el patrón oro era difícilmente sostenible, rápida depreciación del papel moneda revolucionario, los particulares atesoraban las piezas de oro y plata.

O1918 Venustiano Carranza expidió un decreto que dio curso legal a la moneda de oro extranjera > aliviar escasez de medios de pago.

OTan pronto entró en vigor la Constitución de 1917 se iniciaron esfuerzos para la creación del banco único. El proceso duró 8 años pese al interés del gobierno.

OConstituirlo confrontó 2 problemas.a) carencia de recursos para su

fundaciónb) discrepancias de criterio entre

los poderes Ejecutivo y Legislativo.

OContienda entre diversos jefes revolucionarios motivó críticas y objeciones

OPor ejemplo José Vasconcelos se pronunció con vehemencia en contra de la constitución de dicho banco señalando que su establecimiento obedecía a interese sectarios del gobierno carrancista, era contrario al interés del público y pretendía destruir a los bancos existentes para entregar el banco único a la influencia Yankee.

1917 1919

1920

O 1917 el Congreso autorizó contratar un empréstito hasta por 100 millones de pesos para constituir el capital del banco.

O Se consideró colocar deuda dentro y fuera de la República > no fue posible porque banqueros europeos y estadounidenses cuestionaron estabilidad política y condicionaban su apoyo en tener participación significativa en el capital y administración del banco así como influir en la formulación de la ley.

O 1917 diciembre. Venustiano Carranza envió al Congreso un proyecto de ley constitutiva del banco como organismo exclusivo del Estado y manejado solamente por éste.

O Partido Liberal Constitucionalista apoya la ideal del monopolio pero disiente de la no participación del capital privado

O1919 septiembre. Carranza reitera su iniciativa

O1920 julio. Adolfo de la Huerta (presidente provisional después del Plan de Agua Prieta) integra una comisión formada por Carlos Zetina, Juan Zubarán y Antonio Manero a la que encarga elaborar un nuevo proyecto de ley constitutiva > no fue posible por divergencia de puntos de vista.

O1920 septiembre. Manero presenta al Congreso otra iniciativa> creación del banco configurándolo con el carácter de sociedad anónima bajo el control del gobierno federal pero con participación privada >obtuvo apoyo del PLC pero no llego a votación debido a la falta de entendimiento entre el Legislativo y Ejecutivo. Las divergencias en el gobierno de Álvaro Obregón aumentan.

1923

1922

1921

O1921 febrero. Obregón presenta iniciativa de establecer temporalmente ocho bancos privados emisores por un lapso de 10 años posponiendo la creación del banco único.

OLas comisiones dictaminadoras del Congreso se pronunciaron de inmediato en contra

O1922 De la Huerta apoya el Partido Cooperatista Nacional con la intención de sustituir al PLC > nuevo partido no ofreció la cooperación que el ejecutivo necesitaba.

O1923 el Congreso autoriza al Ejecutivo la creación del banco único de emisión configurándolo como sociedad anónima con mayoría de capital suscrito por el gobierno federal.

ODe la Huerta integró una nueva comisión redactora. Elías S. A. de Lima, Manuel Gómez Morín y Antonio Manero

OLos trabajos de la comisión se suspendieron al estallar la rebelión de De la Huerta.

OAlberto J. Pani sustituyó a De la Huerta en el cargo de secretario de Hacienda y puso en marcha exitoso plan para rehabilitar finanzas públicas.

OConstituyó nueva comisión (Elías S.A de Lima, Manuel Gómez Morín y Fernando de la Fuente) > elaboraron el multicitado proyecto

1925

OPresiones políticas impulsaban el proyecto del banco central

OEl 25 de agosto existía balance positivo de cerca de 40 millones de pesos asignados al banco, con 6 u 8 millones de dólares en varios bancos de Nueva York > existía suficiente dinero para inagurar el banco (tomando en cuenta que la meta eran 50 millones de pesos)

OLa Ley constitutiva del Banco de México, Calles la expidió el 25 de agosto de 1925.

OEl objeto del Banco de México era realizar algunas funciones de la banca central, así como llevar a cabo operaciones propias de la banca comercial. O Emisor único de billetes O Regular circulación monetariaO Cambios sobre el exterior y las tasas de

interésO Acreditante de última instancia de las

instituciones de créditoO Banquero y agente financiero del gobierno

OComité de Banqueros protestó por la aversión del incumplimiento de sus compromisos de deuda, pero Pani continuó con la apertura.

OEl Banco de México fue inaugurado el 1 de septiembre

Se localizó en la planta baja del edificio del Banco de Londrés y México, en el número 38 de la calle 16 de septiembre esquina con Bolivar.

OContaba con reservas por 57 millones de pesos en oro

OInstitución controlada por el gobierno; la mayoría (51%) de las acciones del Banco pertenecían al gobierno, el resto (49%) fueron ofrecidas al público capitalista.