G1ruidoe2a david y nik

Post on 11-Aug-2015

877 views 0 download

Transcript of G1ruidoe2a david y nik

David Gómez, Diego Carbajo, Javier Rodrigo, Nikolay ol ivar, Cristhian maza.

EL RUIDO

Sonido y RuidoObjetivosEfectos del ruido sobre la saludEfectos auditivos Efectos no auditivos Ruido en el institutoCausas Que podemos hacerTabla

INDICE

Tenemos que saber que sonido y ruido no tienen el mismo significado:

Sonido: conjunto de vibraciones que pueden estimular el órgano del oído.

Ruido: perturbación sonora, periódica, compuesta por un conjunto de sonidos que tienen amplitud, frecuencia y fases variables y cuya mezcla suele provocar una sensación sonora desagradable al oído.

Sonido y Ruido

Conocer el problema de la contaminación acústica y evitar los perjuicios del ruido sobre nuestra salud.

Conocer las características básicas del sonido.

Conocer el funcionamiento del aparato auditivo.

Adquirir conciencia de los riegos del ruido. 

Objetivos

Efectos auditivos: El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel.

Efectos no auditivos: La contaminación acústica, además de afectar al oído puede provocar efectos psicológicos negativos y otros efectos fisiopatológicos.

EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD

Inicialmente, los daños producidos por una exposición prolongada no son permanentes. Sin embargo, si la exposición a la fuente de ruido no cesa, las lesiones serán definitivas. No sólo el ruido prolongado es perjudicial, si no también un ruido muy fuerte, pueden llegar a perforar el tímpano o causar otras lesiones irreversibles.

Efectos auditivos

1. Efectos sobre el sueño.2. Efectos sobre la conducta.3. Efectos en la memoria.4. Efectos en la atención.5. Efectos en el embarazo.6. Efectos sobre los niños.

Efectos no auditivos

Los decibelios de ruido en el instituto sobrepasan los limites, y esto no puede seguir así.

RUIDO EN EL INSTITUTO

En los cambios de clase hay mucho jaleo (gritos, carreras, se arrastran sillas…) Se pueden alcanzar mas de 100 decibelios.

En la cafetería se acumula mucha gente y se provoca mucho ruido.

La ‘‘sopla hojas’’ que se utiliza para limpiar el patio.

A la entrada y salida del instituto y del recreo se produce mucho ruido.

La sirena del instituto y del colegio, puede llegar hasta los 1o0 decibelios.

CAUSAS

En los cambios de clase hablar bajo y en cuanto venga el profesor sentarse sin arrastrar las sillas.

No arrastrar las sillas cuando se terminen las clases.

Entrar en grupos pequeños a la cafetería. Cambiar la sirena por otra que haga menos

ruido. Enseñar videos sobre como afecta el ruido

en horas de MAE o TUTORIA.

¿QUE PODEMOS HACER?