Gabriel García Márquez

Post on 13-Jul-2015

74 views 0 download

Transcript of Gabriel García Márquez

Por Christian Rimachi

Gabriel José de la Concordia García Márquez o más conocido como

“Gabriel García Márquez”, nació en Aracataca, Colombia un 6 de marzo de 1927 y murió este año(2014) el 17 de abril en Distrito Federal de México. Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano.

Biografia

Gabriel fue mandado a un internado en Barranquilla. Allí adquirió la reputación

del clásico chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas. Tenía una personalidad seria y poco influida a las actividades atléticas. Cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José. Más adelante fue mandado a estudiar en Bogotá gracias a una beca en donde terminará sus grados secundarios. Posterior a su graduación Gabriel se quedó en Bogotá para estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, la carrera de derecho. Sin embargo hubo conflictos y no pudo terminar la carrera y tuvo que dedicarse al periodismo.

Educación

La manera de redactar de Gabriel García Márquez es inspirada a la de su

abuela. Está relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que este término se aplica a la literatura desde los años setenta.

Manera de redactar

Entrega de premio Nobel

García Márquez fue protagonista de la entrega de premios nobel de literatura en 1982 gracias a su libro “Cien años de soledad”.

Gabriel García Márquez tenia una variedad de libros escritos

por el, entre ellos estaban los siguientes:

Libros

Esta obra, sinceramente es la que mas refleja la realidad de la

sociedad, pues técnicamente se basa en uno echo histórico que pasó en el pueblo natal de Gabriel.

Crónica de una Muerte Anunciada

Este clásico relato combina cada uno de los elementos que lo

componen para revelar una dimensión diferente del tiempo en que los acontecimientos ocurren y del tiempo en que se narran.

Cien años de soledad

Fue escrita gracias a que Gabriel fue enviado a un convento y encontró

una lápida, entonces repentinamente una cabellera de color cobre se dejó caer. Él recordó una historia de su abuela que se trataba de una chica con cabello extenso y pensó que esa lápida era de ella.

Del amor y otros demonios

Esta obra como su nombre lo dice esta conformada por doce

cuentos que ayudaron a tranquilizar y relajarse a Gabriel en sus tiempos difíciles.

Doce cuentos peregrinos

En este relato extremadamente seductor, Gabriel García

Márquez narra la obsesión del deseo. Es inspirada en la historia de amor de su padre y madre.

El amor en los tiempos de cólera

Esta obra significa mucho para Gabriel, ya que es inspirada

en el matrimonio de sus padres y sus conflictos. También fue inspirada en su padre.

El coronel no tiene quien le escriba

Asombrado por la figura histórica del Libertador Simón

Bolívar, García Márquez narra los últimos días, los menos documentados, de su vida.

El general en su laberinto

Son las ilusiones y la soledad imposible de remediar del

poder, encarnadas en una figura anónima y mítica que es la de muchos patriarcas de la América Latina pero también, de algún modo, el protagonista ejemplar de las desgracias y preocupaciones humanas que aquí se manifiestan como representaciones de una ilusión poderosa y solitaria, de destrucción y pesadumbre.

El otoño del patriarca

Es la historia de un entierro imposible. Ha muerto un personaje

extraño, un antiguo médico odiado por el pueblo; y un viejo coronel retirado, para cumplir una promesa, ha persistido en enterrarlo frente al contraste de todo el poblado y sus autoridades.

La hojarasca

El libro transita por las emociones de los secuestrados, sus familias, la

relación de los políticos con el narcotráfico y también las personalidades de los secuestradores, sus cambios con respecto al ánimo, el pasar de bestias a personas comunes que, algunas veces llegan a odiar el "trabajo" en el que está involucrados.

Noticia de un secuestro

El 28 de febrero de 1955 se divulga la noticia de que una tormenta en el

mar Caribe ha hecho naufragar al destructor Caldas. La búsqueda de los náufragos se inicia de inmediato, pero al cabo de pocos días de esfuerzos inútiles los marineros perdidos son declarados oficialmente muertos. De esto se inspiro Gabriel.

Relato de un naufrágo

Nos relata sobre los acontecimiento que tuvo en su infancia y

juventud, que con el paso de los años pasará a ser el ganador de futuros premios reconocidos internacionalmente.

Vivir para contarla

Este libro fue con el propósito de que Gabriel lea los textos

escritos por el autos en publico.

Yo no vengo a decir un discurso

En 1999 le fue diagnosticado un cáncer linfático. Años

después en abril de 2014 fue internado debido a una recaída.

Gabriel García Márquez murió el 17 de abril de ese mismo pero aunque haya muerto siempre se quedará en la mente y corazones de los demás.

Enfermedad y muerte