GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA

Post on 11-Jan-2016

76 views 2 download

description

GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA. JORGE CAFRUNE. EN FRAGMENTO DE MARTÍN FIERRO. Cantando me hei de morir, cantando me han de enterrar cantando yo he de llegar al pie del Eterno Padre, des de el vientre de mi madre vine a este mundo a cantar. Con la guitarra en las manos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA

Cantando me hei de morir,

cantando me han de enterrar cantando yo he de

llegar

al pie del Eterno Padre,

desde el vientre de mi madre

vine a este mundo a cantar.

Con la guitarra en las manos

Ni las moscas se me arriman,

Naide me pone el pien encima

Y cuando el pecho se entona

Hago gemir a la prima

Y llorar a la bordona.

Yo soy toro en mi rodeu

Y torazo en rodeu ageno,

Siempre me tuve por güeno

Y si me quieren probar

Salgan otros a cantar

Y veremos quien es menos

No me hago al lao de la gueya

Ni aunque vengan desgoyando

Yo soy blando con el blando

Y soy duro con los duros

Y ninguno el algún apuro

Me ha visto andar titubeando

Soy gaucho y entiendalo

Como mi lengua lo explica

Para mi la tierra es chica

Y pudiera ser mayor

Ni la víbora me pica

Ni quema mi frente el sol.

A mi no me matan penas

Mientras tenga el cuero sano

Venga el sol en el verano

O la escarcha en el invieno

Si ete mundo es un infierno

Pa`que afligirse el cristiano

Cante a todo viviente

otorgó el Eterno Padre

Cante todo el que cuadre

Como lo hacemos los dos

Pues solo no tiene voz

Aquel que no tiene sangre

De los males que sufrimos

Hablan mucho los puebleros

Pero hacen como los teros

Para esconder sus niditos

En un lao pegan los gritos

Y en otro ponen los güevos.

Canta el pueblero y es poeta

Canta el gaucho, y ¡ay Jesús!

Lo miran como avestruz

Su ignorancia los asombra

Más siempre sirven las sombras

Para distinguir la luz.

Y dejo correr la bola,

Que algún día se ha de parar

Tiene el gaucho que aguantar

Hasta que lo trague el hoyo

O hasta que venga algún criollo

En esta tierra a mandar.

Yo he conocido cantores

Que era un gusto escuchar

Más no quieren opinar

Y se divierten cantando

Pero yo canto opinando

Que es mi modo de cantar

Lo que pinte este pincel

Ni el tiempo lo ha de borrar,

Naide se ha de arrimar

A corregirme la plana

No pinta quien tiene gana

Sino quien sabe pintar.

Y no crean los oyentes

Que del saber alarde,

He conocido, aunque tarde

Sin haberme arrepentido,

Que es pecado cometido

El decir ciertas verdades.

De naide sigo el ejemplo,

niaide a dirigirme viene,

Yo digo cuanto conviene,

Y el que en tal gueya se planta

Debe cantar cuando canta

Con toda la voz que tiene.

Y empriésteme su atención,

Si así me quieren honrar,

De no, tendré que callar,

Pues el pájaro cantor

Jamás se para a cantar

El árbol que no da flor.

Hay trapitos que golpiar

Y de aquí no me levanto,

Escúcheme cuando canto,

Si quieres que desembuche,

! tengo que decirle tanto ¡

Que le mando que me escuchen.

Desde que elige a su gusto

Lo más espinoso elige,

Pero esto poco me aflige

Y le contesto a mi modo,

La ley se hace para todos,

Más tan solo al pobre le rige.

La ley es tela de araña

Y a mi ignoracia lo explico,

No la tema el hombre rico,

Jamás la tema el que mande,

Pues la rompe el bicho grande

Y sólo enrienda al chico

La ley como la lluvia,

Nunca puede ser pareja

El que la aguanta se queja,

Pero el asunto es sencillo,

La ley es como el cuchillo

No fiende a quien lo maneja

Y suelen llamarle espada,

Y el nombre le viene bien,

Los que la manejan ven

Ha donde han de dar el tajo,

Le cae al que se haya abajo

Y corta sin ver a quien.

Hay mucho que son doctores

Y de su ciencia no dudo,

Más yo soy negro rudo,

y aunque de esto poco entiendo

Estoy diariamente viendo

Que aplican la del embudo

No ande cambiando de cueva,

Hacé la que hace el ratón

Conservate en el rincón

Donde nació tú existencia

Que vaca que cambia querencia

Se atrasa en la aparición

A naide tengas envidia,

Es muy triste el envidiar,

Si ves a otro ganar

A estorbalo no te metas,

cada lechón en su teta,

Que es el modo de mamar.

Su esperanza no la cifren

Nunca en corazón alguno,

En el mayor infortunio

Pongan su esperanza en Dios

En los hombres, solo en uno,

Con mucha precaución, en dos

Al que es amigo,jamás

Lo dejen en la estacada

Pero no le pidas nada

Ni lo aguarden todo de el,

Siempre el amigo más fiel

Es una conducta honrada

Ni el miedo ni la codicia

Es güeno que a uno lo asalten

Por eso no se sobresalten

Por lo bien que parezcan,

Al rico nunca le ofrezcan,

Al pobre jamás le falten

Debe trabajar el hombre

Para ganarse su pan,

Pues miseria en su afán

De perseguir de mil modos,

Llamar a la puerta de todos

Y entra en la del haragán.

Los hermanos sean unidos

Porque esa es la ley primera,

Tengan unión verdadera

En cualquier tiempo que sea,

Porque si entre ellos pelean

Los devoran los de afuera

La cigüeña cuando es vieja

Pierden la vista y procuran,

En su edad madura

Cuidarlas sus hijas pequeñas,

Aprienda de las cigüeña

Este ejemplo de ternura.

Ave de pico ecorvado

Le tiene al robo afición

Pero el hombre de razón

No roba jamás un cobre

pues no es vergüenza ser pobre

Y es vergüenza ser ladrón.

Procuren si son cantores

El cantar con sentimientos,

No tiemple el instrumento

Por el solo hecho de hablar

Y acostumbrense a cantar

En cosas de fundamento,

En su ley está el de arriba

Si hace lo que le aproveche,

De sus favores sospeche,

Hasta el mismo que lo nombra,

Siempre es dañosa la sombra

Del árbol que tiene leche.

Es pobre en su orfandad

De la riqueza al desecho,

Porque nadie toma a pecho

El defender a su raza,

Debe el gaucho tener en casa,

Escuela, iglesia y derecho,

Más Dios ha de permitir

Que esto llegue a mejorar

Pero se ha de recordar,

Para hacer bien el trabajo,

Que el fuego pa’calentar

Debe de ir siempre por abajo,

Y si la vida me falta,

Téngalo todo por cierto

Que hasta el gaucho en el desierto

Sentirá en tal ocasión,

Tristeza en el corazón

Al saber que yo estoy muerto,

Es la memoria un gran don,

Cualidad muy meritoria,

Y aquellos que en esta historia

Sospechan que les doy palo,

Sepan que olvidar lo malo

También es tener memoria,

Más naide se crea ofendido,

Porque a ninguno incomodo,

Y si canto de este modo,

Por encontrarlo oportuno,

No es para mal de ninguno,

Si no por el bien de todos.

Pero ponga su esperanza

en el Dios que lo formó

y aquí me despido yo,

que he cantao a mi modo

males que conocen todos

Pero que nadie cantó.

MONTAJE. Gabriel Piñero Zás