Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y Dra Lubna Dani

Post on 28-Jul-2015

330 views 0 download

Transcript of Gamificación en la formación de profesionales sanitarios | Dra Karen Viera y Dra Lubna Dani

GAMIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES

SANITARIOS

Lubna Dani Ben AbdellahKaren Viera Rodriguez

GdT de Nuevas Tecnologías, Comunicación y Social Media de SoMaMFyC

@ntecsomamfyc

MESA: FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

Índice

2

• Formación gamificada de profesionales sanitarios:- Concepto- Necesidades del profesional sanitario- Objetivos de “gamificar”- MirMeApp

• Estado actual, calidad y certificación de las apps en salud

Gamificación en la formación de profesionales

sanitarios

3

Necesidades del profesional sanitario

4

El profesional sanitario moderno requiere:• Formación continua• Actualización en protocolos y avances

MotivaciónImplicaciónUso

AburrimientoAbandono

Formación

Diversión

Objetivos de gamificar

5

An Online Spaced-Education Game Among Clinicians Improves Their Patients’ Time to Blood Pressure ControlA Randomized Controlled TrialKerfoot B., Turchin A., Breydo E., Gagnon D., Conlin P.

Beneficios para los médicos

• Mayor y mejor formación

Beneficios para los pacientes• Mejora de su salud y del tratamiento recibido

Apps para formación de profesionales sanitarios

6

Septris Pharmacy gallery Prognosis

eMedOffice

MirMeAppEir, Pir y Fir

Pocket CPR

7

Cualquier idea con gamificación es 100 veces mejor

¿Qué es MirMeApp?

8

Aplicación de médicos para médicos

Todo el MIR desde 2000 a 2015

Exámenes

Años Asignaturas Aleatorios

Aplicación mejor valorada

4.7 sobre 550 opiniones

+ 23.000 descargas

Por las preguntas

comentadas

Aprendizaje real

Utilidad

Los usuarios repasan en cualquier

lugar

El usuario de MirMeApp

9

Estudiantes de Medicina

Estudiantes del MIR

Residentes de Medicina

Médicos

¿Cómo funciona MirMeApp?

10

Implementando elementos de gamificación

11

Medallas ProgresiónRanking Estadísticas Duelos

La gamificación como valor añadido en MirMeApp

12

Hacer más

exámenesCompetitividad

Reconocimiento

Percepción de mejora

Motivación

Consecución de objetivos

Mejora del aprendizaje

¿Cuántas APPS de Salud y Medicina existen actualmente en el mercado?

13

Mayoritariamente a través de segmentos de bienestar y ejercicio físico

Fuente.- IMS Institute

¿Por qué es necesario que las citadas aplicaciones se

certifiquen?

14

2015

Usuarios de SmartphonesUsuarios de Smartphones con al menos 1 App de Salud + 50% de las Apps

de Salud disponibles

recibieron menos de 500 descargas

Sólo 5 Apps registraron el 15%

Fuente. Research2 Guidance

¿Por qué es necesario que las citadas aplicaciones se

certifiquen?

15

RAZONES FUNDAMENTALESPoca

CALIDAD

Pobre INTEGRACIÓN (con el Sistema

Sanitario)Poca

COLABORACIÓN (Expertos y

profesionales salud)

¿Por que hay más de 97.000 app´s de salud y no todas hacen lo que prometen?

SE IMPONE LA NECESIDAD DE CERTIFICACIÓN

Fuente.- IMS Institute /AppDate

La Certificación facilita al consumidor/usuario la identificación fácil

de las aplicaciones que ofrecen:

16

La certificación persigue proteger al paciente/consumidor y al profesional médico/prescriptor certificando la calidad,

fiabilidad y seguridad de las aplicaciones móviles en el ámbito de la salud.

contenidos fiables, procedentes de

fuentes contrastables salvaguardar

sus datos y funcionar como

se describe

la certificación distingue o diferencia entre las miles de aplicaciones

relacionadas con la salud

17

@Viera_ka

@LubnaDani / @MirMeApp

Lubna Dani

https://nuevastecsomamfyc.wordpress.com/