GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS CONTRIBUYENTES A LA JUSTICIA EN MATERIA FISCAL EN EL ORDEN FEDERAL,...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS CONTRIBUYENTES A LA JUSTICIA EN MATERIA FISCAL EN EL ORDEN FEDERAL,...

PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE

MISIÓN

GARANTIZAR EL ACCESO DE LOS CONTRIBUYENTES A LA JUSTICIA

EN MATERIA FISCAL EN EL ORDEN FEDERAL, VELANDO POR EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE

SUS DERECHOS.

PARA ELLO:

.

A LOS CONTRIBUYENTES DE ACTOS ILEGALES Y CONDUCTAS EXCESIVAS DE LAS AUTORIDADES FISCALES (SAT, IMSS, INFONAVIT, COORDINADAS)

PROTEGE

A LOS CONTRIBUYENTES QUE SE VEN AFECTADOS CON CRÉDITOS FISCALES DE HASTA 30 VECES EL SALARIO MÍNIMO DEL DISTRITO FEDERAL ELEVADO AL AÑO.

DEFIENDE

LAS CONDUCTAS, ACTOS Y PRÁCTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA A EFECTO DE TRANSPARENTARLAS PARA LOGRAR SU CORRECIÓN Y MEJORA EN BENEFICIO DEL CONTRIBUYENTE.

OBSERVA

INICIATIVA DE LA LEY ORGÁNICA

Motivos de la

iniciativa:

Acceso a la justicia fiscal alejada de los contribuyentes de bajos recursos que no puedan pagar los servicios profesionales de asesoría y

representación.

Desconocimiento y complejidad de las leyes fiscales.

Tardanza en la impartición de justicia.

Existencia de la figura del Ombudsman Fiscal en países como España (Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid) y en Estados Unidos

de América.

AGRAVIOS RELEVANTES DE LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 38/2006

Designación del Procurador mediante terna propuesta por el Ejecutivo Federal al Senado de la República. (Artículo 9, primer párrafo). 

Seis consejeros independientes designados por el Senado de la República o, en su caso, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión (Artículo 12, fracción II).

RESOLUCIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA

NACIÓN

DESESTIMÓ:El agravio relativo a la inconstitucionalidad en

el procedimiento de designación del

Procurador por terna presentada por el

Titular del Ejecutivo Federal, pues aunque la mayoría de los Ministros coincidieron en que la

designación del Procurador correspondía a aquél, no se alcanzó

la votación necesaria (8 votos).

INVALIDÓ:El artículo 12, fracción II, de la Ley Orgánica,

relativo al procedimiento de designación de

consejeros independientes, por

considerarse que esta facultad es exclusiva del Presidente de la

República. 

DEFENSOR DE OFICIO

 a)En asuntos cuyo monto no exceda de treinta

veces el salario mínimo del Distrito Federal elevado al año ($655,029.00);

b)La interposición de todos los recursos o juicios necesarios hasta la resolución final de la controversia;

c) Prestará el servicio de defensa a través de asesores jurídicos con experiencia acreditada en materia fiscal.

OBSERVA Y EMITE RECOMENDACIONES

PÚBLICAS

Emisión de recomendaciones

Específicas A través de la

presentación de quejas y reclamaciones por

cualquier tipo de contribuyente afectado por actos de autoridad

fiscal.

GeneralesMediante la

identificación de problemas de

carácter sistémicoque ocasionen perjuicios a los contribuyentes.

QUEJAS Y RECLAMACIONES

PROCEDIMIENTO.

Presentación:

Por escrito;

A través de la página web de la Procuraduría sujeto a ratificación, o

Por cualquier otro medio de comunicación en casos urgentes (Artículos 16 y 17).

Plazo:

En cualquier tiempo o dentro de los 15 días hábiles siguientes a aquel en que surta efectos la notificación del acto o resolución si se pretende impugnar el acto a través de cualquier medio (Artículo 18).

 

Procedimiento sumario

Plazo de TRES días para:

Admitir la queja o apercibir al quejoso en aquellos casos en que no se precise el acto materia de la queja.

Requerir a la autoridad responsable sobre los hechos materia de la queja.

Para que la autoridad acepte o no la recomendación emitida por la PRODECON.

Plazo de CINCO días para:

Resolver la queja mediante un acuerdo de no responsabilidad o una Recomendación pública no vinculatoria.

Plazo de DIEZ días (prorrogable por una sola vez ) para que la autoridad acredite mediante la exhibición de las pruebas correspondientes el cumplimiento a la recomendación.

OBSERVA E IDENTIFICA LOS PROBLEMAS SISTÉMICOS DE

LOS CONTRIBUYENTES.

Planteados por los contribuyentes, detectados por la Procuraduría, o bien, como resultado de reuniones periódicas con autoridades fiscales, síndicos, colegios profesionales, sindicatos, cámaras empresariales, confederaciones y en general, grupos de contribuyentes legalmente constituidos.

Propone al Servicio de Administración Tributaria las modificaciones a su normatividad interna. Proponer a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, modificaciones a las disposiciones fiscales;

Contará con 20 Delegaciones Regionales en las localidades donde se encuentren

Sedes de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

(Art. 4 LOPDC) 

Cada Delegación contará con un Delegado Regional y el número de asesores jurídicos necesarios para que pueda prestar eficientemente sus funciones.

Organización Territorial

Trámite de

queja o reclamación

Defensoría

de Oficio

Asesoría y consulta

Las Delegaciones Regionales llevaran a cabo los mismos servicios de la

Oficina Central, como son:

Los Delegados Regionales propondrán a la Procuradora:

Recomendaciones públicas no

vinculatorias

Modificaciones a las normas tributarias que consideren pertinentes.

Órgano Técnico Especializado Consultor.

1° de septiembre de 2011

Licenciada Diana Rosalía Bernal Ladrón de Guevara

Procuradora de la Defensa del Contribuyente

E-mail: prodecon@live.com.mxprocuradora.prodecon@gmail.com

Teléfonos: 36882620