Gbi tarea

Post on 04-Aug-2015

97 views 0 download

Transcript of Gbi tarea

* Proyecto crea-historias

Metodología de trabajo

Se trabajará por etapas, la primera consistirá en la lectura y dramatización de cuentos tradicionales en el aula. La segunda etapa consistirá en la participación de los padres y apoderados, en la lectura de cuentos tradicionales y la posterior narración de los pupilos de dicho cuento en el aula, ante sus pares. La tercera contiene formatos a completar con el resumen de cuentos tradicionales, dibujo de cuentos según texto dado, y la creación de cuentos simples según objetos dados. La cuarta etapa estará compuesta por la creación inédita de cuentos, participando las diferentes familias en la creación de una escena dibujada y relatada hasta terminar el cuento. Y la quinta etapa consistirá en el contacto vía Internet de maestras jardineras de países latinoamericanos, para crear cuentos en conjunto, pasando por diferentes grupos hasta completar la historia.

*Proyecto de tecnología: Fábrica de alfajores* Fundamentación:

*Basándose en las características propias que presenta el grupo, el trabajo en equipos, la distribución de roles y tareas, que ya vienen aplicando y trabajando en otros proyectos, es que se plantea la presente propuesta; donde los chicos puedan aplicar lo ya trabajado en otras áreas, valorando así su propia capacidad de generar soluciones a ciertas necesidades y utilicen sus propios modos de organizar una tarea, con la responsabilidad que ello requiere.

* El objetivo de ésta propuesta es, que los chicos vivencien a través del juego, la producción artesanal de alfajores para su posterior venta, destacando la organización previa de todo el proceso productivo, su representación a través de gráficos y paralelamente, actividades de promoción para la venta del producto terminado.

*Proyecto: "Había una vez…”* Fundamentación:

* El niño juega, se expresa a través de sus pensamientos, sentimientos, sensaciones, gestos, actitudes; a través de la interpretación de un personaje, de la realización de una acción, desempeña un papel o improvisa una situación.

* Al acercar al niño al mundo de la producción literaria, de la invención de cuentos, en esta mezcla de realidad y fantasía, donde a través de imágenes, onomatopeyas, sonidos, etc., pueda identificarse con las historias, canalizar miedos, resolver conflictos para regocijo y placer, no solo lo ayuda a desarrollar su autoestima sino también a fortalecer el espíritu y la imaginación.

* Diagnóstico:

* Se observa en la mayoría de los niños mucho interés por escuchar narraciones, poesías, adivinanzas, etc.

* Les gusta manipular libros de cuentos, hojearlos e inventar historias.

* Las familias en general no tienen mucha comunicación con los niños, varios manifiestan dificultad en la expresión oral.

* Es importante que los niños poco estimulados, o los más tímidos descubran su capacidad de narradores y desarrollen su imaginación.

* Proyecto: Contame un cuento

* Producto:

* Creación de un libro de cuentos infantiles.

* Fundamentación:

* La literatura infantil debe ser disfrutada por sí misma, permitiéndole a los niños el placer del cuento o la poesía en sí misma, en su sonoridad, en la penetración de lejanos o cotidianos mundos llenos de alegría, misterio y encanto.

* El "sin sentido", es una gran fuente de alegría y a la vez un instrumento liberador y de gran goce.

* "Jugar" con las palabras los impulsa a descubrir las ilimitadas posibilidades del lenguaje de todos los días. Por eso, me propongo con este proyecto, enriquecer el lenguaje oral, mediante la creación de textos literarios.

* Objetivos del proyecto:

* Cuentos, rimas, poesías, versos, dibujos, tapas, carteles para darlo a conocer.

*EDUCACIÓN EN VALORES Este curso, organizado por el Instituto de Técnicas Educativas de la C.E.C.E. e impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tiene como objetivo sensibilizar al personal que trabaja en los centros educativos -equipos directivos y profesores- para la educación en valores de los alumnos. El curso se impartirá por la modalidad a distancia y en su elaboración han participado expertos universitarios y de centros educativos.

* Salas de Estimulación temprana de las comunidades de Proyectos

Especiales

*El lenguaje es el principal procedimiento educativo. Los niños que llegan a la escuela con retrasos o dificultades en su comportamiento lingüístico están en desventaja respecto a los niños que desarrollan este aspecto de acuerdo a su edad.

*Es por ello que se propone elaborar un proyecto Educativo Musical para, motivar el desarrollo del lenguaje para los niños de 2 a 4 años. Para reforzar el aprendizaje de nuevas palabras mediante la música, teniendo en cuenta que las canciones infantiles tradicionales, así como las canciones de moda, pueden ser utilizadas para desinhibir a los niños y desarrollar su lenguaje.