Generación del 27

Post on 23-Jul-2015

120 views 0 download

Transcript of Generación del 27

LA GENERACIÓN DEL 27

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CARACTERÍSTICAS

POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

AUTORES

INTRODUCCIÓN

Con el término generación del 27 se conoce a un conjunto de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer alrededor del año 1927.

CARACTERÍSTICAS

TRADICIÓN Y VANGUARDISMO: no rompen con las tradiciones y corrientes como el surrealismo ejercen son importantes.

INTENCIÓN ESTÉTICA: intentan encontrar la belleza a través de la imagen.

TEMÁTICA: sus temas son el amor, la muerte, el destino...

ESTILO: cuidan la expresión lingüística y buscan la musicalidad.

VERSIFICACIÓN: utilizan estrofas tradicionales y clásicas, el verso libre, la repetición de palabras, etc.

POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

HASTA 1927: Esta etapa se caracteriza por la influencia de la poesía de Juan Ramón Jiménez, rasgos de la poesía tradicional y la utilización del verso libre.

DE 1927 HASTA 1936: Se caracteriza por aparecer en los autores una cierta preocupación por el ser humano y por ciertas situaciones sociales en las que se ve inmerso.

DESPUÉS DE LA GUERRA (1939). La Guerra Civil provocó la dispersión del grupo, algunos se exiliaron, otros fueron asesinados y otros permanecieron en España. Esta dispersión dió pie a diferente temática.

AUTORES

PEDRO SALINAS

Nació en Madrid, fue profesor de literatura en varias universidades

Cultiva la poesía pura.

El tema central de su obra es el amor.

La voz a ti debida es su obra más importante.

GERARDO DIEGO

Nació en Santander y recibió el premio Nacional de Literatura.

Son obras suyas: El romancero de la novia, Manual de espumas, Versos humanos, Versos divinos, Poesía de creación...

RAFAEL ALBERTI

Nació en El Puerto de Santa María.

Tuvo una activa participación política en la guerra.

Se exilió a Argentina.

Recibió el Premio Cervantes en 1983.

Marinero en tierra es una de sus obras más importantes.

FEDERICO GARCÍA LORCA

Nació en Fuentevaqueros.

Fue asesinado cerca de Granada.

Sus obras más importantes son Canciones, Poemas del cante jondo y Romancero gitano.

También escribió teatro.