Generaciones de las computadoras

Post on 16-Aug-2015

84 views 2 download

Transcript of Generaciones de las computadoras

Generaciones de los sistemas operativos.

Diseñado por: Cristhian Tamami

Séptimo Informatica

PRIMERA GENERACIÒN ( 1945-1955)

SEGUNDA GENERACIÒN (1955-1965)

TERCERA GENERACIÒN (1965-1980)

CUARTA GENERACIÒN (1980-ACTUALIDAD)

Generación Cero

• Década 1940

No existe Sistema Operativo, se

comunicaban con el lenguaje máquina (0,1)

• No existe el concepto de Sistema

Operativo, los programas son introducidos a

la computadora deforma manual por medio

de switch.

• El proceso toma el control de todos los

recursos del equipo de cómputo

PRIMERA GENERACIÓN

• Década 1950• Aparecen las tarjetas perforadas

• Aparece una primera versión de lo

que será el sistema operativo. Este

es un controlador de dispositivos. A

este controlador se le conoce como

Monitor residente.• Se crea el concepto de archivo

SEGUNDA GENERACIÓN

• Primera mitad de la década de 1960

• Existe sistema Operativo para hacer

más fluida la transición de un trabajo a

otro. Surge el procesamiento por lotes

donde los trabajadores se agrupan

• Aparecen los primeros lenguajes de

programación: Ensamblador y fortran

TERCERA GENERACIÓN

• Década de 1960 a 1970

• Comienza en 1964 con la introducción de computadoras IBM Sistema 360 e introducen su sistema operativo para ese e

• Se desarrolla el concepto de memoria virtual

• Aparece el concepto de spool

• Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real

• Aparece el concepto de multiprocesamiento

• Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prolog

• quipo (OS/360).e 1960 a 1970

CUARTA GENERACIÓN

• Década de 1970 a la Actualidad

• Se crea la independencia de dispositivos

• Aparecen los sistema operativos distribuidos

• Se crean sistemas operativos en tiempo real

• Se crean las computadoras personales PC

• Aparecen las redes

• Aparece el concepto de seguridad

• Se crean los sistemas operativos con interfaz gráfica

• Se crea el concepto de maquina virtual

• Se crea el concepto de sistemas operativos abiertos

• Aparece el concepto de procesamiento en paralelo

QUINTA GENERACIÓN

• Son los sistemas que permiten el manejo de interfaces gráficas 

• Programación Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc.

• EJEMPLOS:

• Windows XP,Windows Vista ,Windows 7,Linux,Mac OSX

CONCLUCIONES

Si comparamos los sistemas operativos de las primeras generaciones nos podemos dar cuenta que han cambiado muchas cosas para hacer que los procesos se agiliten.

Como conclusión puedo decir que gracias a la evolución de los sistemas operativo ahora podemos realizar tareas de una manera mas sencilla, rápida y eficaz.

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS CREADO EN

POWTOON

https://www.youtube.com/watch?v=yTq-rUnOXf8