General «eloy alfaro»

Post on 14-Aug-2015

73 views 1 download

Transcript of General «eloy alfaro»

General «Eloy Alfaro»

José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 fue Presidente de la República del

Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911,

general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadorismo por casi 30

años, es conocido como el Viejo Luchador.

Alfaro inició su lucha contra los conservadores católicos desde los años 60 del siglo XIX, la fuerzas revolucionarias lo nombraron Jefe Supremo de las provincias de Manabí y Esmeraldas, durante su rebelión en febrero de 1883, rebelión que terminó el 11 de octubre del mismo año cuando fue organizado un gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder.

El 17 de enero de 1897 es nombrado Presidente Constitucional hasta el 1 de septiembre de 1901, con lo cual entre sus principales logros estuvo la separación entre iglesia y Estado Después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leónidas Plaza Gutiérrez pero poco tiempo después surgieron diferencias entre ambos. Se opuso contra el gobierno de Lizardo García el 1 de enero de 1906 y a pocos días, el 17 de enero, se proclama Jefe Supremo y gobernó hasta el 12 de agosto de 1911.

En el segundo período de gobierno de Alfaro se realizaron varios cambios, entre los cuales consta la legalización del divorcio, la construcción de numerosas escuelas públicas, se instauró la libertad de expresión, se instituyó el laicismo, el derecho a la educación gratuita, así como el matrimonio civil. Sin embargo, se considera como el mayor logro de este período el haber finalizado la construcción del Ferrocarril Transandino que unió las ciudades de Guayaquil y Quito. Esto ayudó a la creación de la empresa ferrocarrilera dirigida por el empresario quiteño Marco Antonio Benavides; que se convirtió, años después, en la mano derecha de Eloy Alfaro.

Se considera que su legado más importante fue la defensa de los valores democráticos, la unidad nacional, la integridad territorial del Ecuador, el laicismo, la modernización de la sociedad ecuatoriana, la educación el sistemas de transporte y comunicación.

EL FERROCARRIL

Siendo una idea del ex presidente Gabriel García Moreno, Alfaro, hizo posible el funcionamiento del ferrocarril

OBRAS

FAMILIA