Generalidades Del Equino y Razas

Post on 12-Jul-2016

249 views 6 download

description

documento de quinos y razas

Transcript of Generalidades Del Equino y Razas

GENERALIDADES EN LOS EQUINOS

tesiando.wordpress.com

EVOLUCION

Los equinos proceden de una especie salvaje cuya diferenciación racial radicaba en el color de la capa, esto explicaría la variedad de pelajes en la actualidad.

Hamilton Smith

Todos los equinos proceden de un ancestro en común caballo de Przewalski, éste fue descubierto en 1881 y es reconocido como el único antecesor de los caballos domésticos.

Charles Darwin

En la actualidad se ha comprobado que el caballo proviene de América, su antepasado se denomino Eohippus, vivió hace 55 millones de años

clubhipico.net

Posteriormente, el Mesohippus, de un tamaño un poco superior, con tres dedos en sus extremidades (mayor desarrollo del central), vivió hace 26 millones de años.

Luego, el Merychippus (ultimo con tres dedos), se alimentaba de hierbas blandas por su avanzada transformación dentaria y mostraba mayor largo de la cabeza; existió hace 7 millones de años

Después, el Pliohippus, existió hace 2.5 millones de años; en este ya se encuentra un solo dedo en los miembros anteriores (el dedo central termina en un casco); importantes transformaciones en los molares.

dinopedia.wikia.com

Hace 1 millón de años, aparece el Equus Caballus (antecesor mas cercano), que migra del continente americano al asiático y llega hasta el occidente de Europa.

es.slideshare.net

A partir del Equus, se inicia en Asia, la formación de las distintas razas y subtipos de equinos, desde los caballos de tiro hasta las razas miniaturas de 0.90 metros.

hipica12.blogspot.com

Su domesticación se dio en las tribus que habitaban las orillas del mar caspio hace unos 5000 o 6000 años; inicialmente se usaban como fuente de proteína para el consumo y piel para la manufactura.

hipica12.blogspot.com

El caballo llego a América por medio de los conquistadores españoles a partir de 1493 en el segundo viaje de Cristóbal Colón

CLASIFICACION TAXONOMICA

Linneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus.

www.creacionismo.net

Algunos autores mencionaron que los caballos domésticos actúales y sus antepasados salvajes (Equus ferus) eran una sola especie por lo tanto deberían ser asignado un único nombre científico

www.abc.es

La comisión internacional de nomenclatura zoológica en el 2003 que los caballos actuales debían nombrarse como su antepasado salvaje extinto (Equus ferus), quedando el término caballus como nombre trinomial que designa la subespecie doméstica.

blogs.20minutos.es

Reino Animalia

Filo Chordata

Clase Mammalia

Superorden Ungulata

Orden Perrisodactyla

Familia Equidae

Género EquusEspecie E. ferus, E. asinus, E. zebraSubespecie Equus ferus caballus

www.nacion.com

Hibridación

Equus asinus(Macho)

Equus caballus(hembra)

Mula de silla

Equus caballus(Macho)

Equus asinus(Hembra)

Burdegano

CLASIFICACION DE LOS EQUINOS

Los equinos se clasifican desde el punto de vista de la conformación o el tamaño, peso, perfil de la cabeza y sangre:

Por volumen o peso:

HIPERMETRICOS

Peso superior a 500 Kg

EUMETRICOS

Peso entre 350 – 500kg

ELIPOMETRICOS

Peso inferior a 350 Kg

Por su proporción o tamaño:

BREVILINEOS O BRAQUIOMORFOS

Animales de formas cortas

MEDIOLINEOS O MESOMORFOS

Formas promedio

LONGILINEOS O DOLICOMORFOS

Formas alargadas

Por su proporción o tamaño:

Dr. Buitrago J

Por el perfil de la cabeza:

CONCAVO

Huesos hundidos

RECTILINEOS

Huesos casi planos

CONVEXILINEO

Huesos abombados

Por sangre:

Sangre caliente

Ligeros, longilineos De montura y enganche Usualmente conocidos como sangre pura Raza árabe, PSI, Berberisco

Por sangre:

Sangre fría:

Descendientes de los caballos europeos Hipermétricos, brevilíneos Usados para carga y arrastre Belga, Percherón, Frisón

Por sangre:

Sangre templada:

Combinan sangre fría y sangre caliente Hannoveriano, Holsteiner, Silla Francés

RAZAS MAS CONOCIDAS

www.taringa.net

Concepto de raza

Es un conjunto de individuos que poseen características morfológicas y fisiológicas semejantes, o que están identificados en cuanto a su origen, se asemejan en su aspecto y cualidades productivas. Además estas cualidades son transmitidas a su descendencia como caracteres hereditarios.

www.hdwallpaperscool.com

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Árabe

Origen: arabia (Egipto) Clasificación: eumétrico, mesomorfo, perfil cóncavo. Alzada: 1.40 – 1.50 cm Colores: tordillo, negro, moro, alazán y castaño. Peso: 400 – 450 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Anglo - árabe

Se le conoce como pura sangre francesa Alzada: 1.60 – 1.63 cm Colores: castaño, alazán, bayo. Peso: 450 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Berberisco

Origen: costa de Berberia Clasificación: eumétrico, mesomorfo, convexilíneo. Alzada: 1.40 – 1.50 cm Colores: bayo, alazán, negro, tordillo y blanco Peso: 430 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

THOROUGHDREED o PSI (pura sangre ingles)

Origen: Inglaterra Clasificación: eumétrico, longilineo, convexilíneo. Alzada: 1.60 – 1.70 cm Colores: alazán, castaño, zaino, negro, moro tordillo Peso: 450 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Cuarto de milla

Origen: Sur de Estados Unidos Clasificación: eumétrico, longilineo, convexilíneo. Alzada: 1.53 – 1.55 cm Colores: alazán, castaño, zaino Peso: 550 - 650 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Morgan

Origen: Estados Unidos Clasificación: eumétrico, mediolíneo, concabilíneo. Alzada: 1.52 – 1.55 cm Colores: alazán, castaño, zaino, bayo. Peso: 500 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Holsteiner

Origen: Alemania Clasificación: hipermétrico, longilíneo, rectilíneo. Alzada: 1.53 – 1.62 cm Colores: negro, castaño, bayo. Peso: 600 kg

Razas de Silla y de Tiro Liviano

Hannoveriano

Origen: Alemania Clasificación: hipermétrico, longilíneo, rectilíneo. Alzada: 1.60 – 1.70 cm Colores: negro, castaño, bayo, alazán. Peso: 480 - 600 kg

Razas de Tiro Pesado

Percherón

Origen: región de Perche en Francia Clasificación: hipermétrico, mesomorfa, rectilíneo. Alzada: 1.60 – 1.80 cm Colores: predominan los tordillos y los moros Peso: 600 - 900 kg

Razas de Tiro Pesado

Belga

Origen: Bélgica Clasificación: hipermétrico, braquimorfa, convexo. Alzada: 1.65 – 1.85 cm Colores: zaino, alazán, castaño, bayo Peso: puede sobrepasar los 1000 kg

Razas de Tiro Pesado

Shire

Origen: Inglaterra Clasificación: hipermétrico, braquimorfa, convexo. Alzada: 1.80 – 1.85 cm (muy corpulento) Colores: moro, castaño, zaino, tordo y bayo Peso: entre 800 y 1200 Kg

Razas de Tiro Pesado

Bretón

Origen: región de Bretaña (Francia) Clasificación: hipermétrico, mesomorfo, convexo Alzada: 1.60 cm Colores: bayo, alazán, ruano. Peso: entre 500 y 600 Kg

Razas de Ponis

Shetland

Origen: islas de Shetlando en Gran Bretaña Clasificación: elipométrica, braquimorfa, concabilíneo. Alzada: 0.90 – 1.05 cm Colores: negro, zaino, castaño. Peso: entre 180 y 200 Kg

Razas de Ponis

Falabella

Origen: Argentina Clasificación: elipométrica, braquimorfa, concabilíneo. Alzada: 0.70 cm Colores: diverso. Peso: entre 150 Kg

Caballo criollo colombiano

Origen: Colombia Clasificación: eumétrico, mediolíneo, ligeramente convexo. Alzada: 1.46 – 1.48 cm Colores: castaño, moro, zaino, bayo, tordillo, rosillo, ruano. Peso: entre 350 - 400 Kg

GRACIAS…