Génesis y física del suelo trabajo.pptx

Post on 12-Jan-2016

226 views 2 download

Transcript of Génesis y física del suelo trabajo.pptx

Génesis y física del suelo

Laboratorio de Densidad RealPresentado por:

Leidys GutiérrezCarlos MaestreKellys Pineda Dorita Perea

Objetivo

Determinar la densidad real en tres muestras de suelo de diferente procedencia interpretando la variabilidad de los resultados y porque es importante esta propiedad física para el suelo.

Introducción

La densidad real es el peso de las partículas sólidas del suelo, relacionado con el volumen que ocupan, sin tener en cuenta su organización en el suelo, es decir, sin involucrar el volumen y el espacio ocupado por los poros. Las unidades utilizadas casi siempre es el gramo por centímetro cubico. (g/cm^3)

MetodologíaLa densidad real se determina obteniendo el peso seco de la muestra de suelo y el volumen de los sólidos de la misma. para ello en esta práctica se utilizó el método del cilindro graduado que básicamente se resumen en la aplicación del principio de Arquímedes el cual determina que volumen de agua desplazan los sólidos al ser sumergidos. Para esta práctica se tienen tres muestras de suelo, dos procedentes de una finca y compost de la granja de la universidad del magdalena.

Materiales

Balanza Embudo

Espátula Probeta

Tamiz de 2mm

Muestras de Suelo

Procedimiento

1) Se agregan 50 ml de agua a tres probetas de 100ml

Procedimiento

2) Tamizar una cantidad considerable de cada muestra de suelo en un tamiz de 2mm.

Procedimiento

3) Pesar 15 gramos de cada muestra tamizada

Procedimiento

4) Agregar a cada probeta la muestra de suelo respectiva con mucha precaución evitando que queden residuos adheridos a las paredes del embudo y de la probeta.

ResultadosLos cálculos de densidad real se hacen a

partir de la siguiente fórmula:

DS

Donde DS es la densidad de las partículas (gr/cc); Vwn es el volumen inicial de la probeta; Vwcs es el volumen que ocupa el suelo tamizado dentro de la probeta; Vss diferencia entre Vwn y Vwcs.

DATOS INICIALES

Aplicación de la fórmula para hallar densidad real

Muestra 1• = = = 2.5 gr/ml = 2.5 gr /ccMuestra 2 • = = = 1.15 gr/ml = 1.15 gr /ccMuestra 3• = = = 2.5 gr/ml = 2.5 gr /cc

Tabla de resultados

Análisis de Resultados

De la muestra 2 tenemos que: • El valor de la densidad real es Menor

de 2,5 gr/cc, lo que significa que en el suelo hay presencia de humus y yeso. 

De las muestras 1 y 3 tenemos que : • los valores de la densidad real son

de 2,5; cuando los valores de esta propiedad se encuentran entre 2.5 y 3 gr/cc se dice que hay presencia de materiales como arcillas, cuarzo, feldespatos, calcitas, micas.

Conclusión

A partir del procedimiento realizado y los datos obtenidos se concluye que la densidad real representa la densidad media de los materiales solidos presentes en el suelo, y los resultados van a depender de la composición mineral del suelo y del contenido de algunos sólidos especiales en él, como la materia orgánica y los óxidos de hierro.

Bibliografía

• Introducción a la ciencia del suelo. D. Jaramillo. Facultad de ciencias, universidad nacional de Colombia, Medellín 2002 pg. 183.

• Los suelos y su fertilidad. By Louis M. Thompson, Frederick R. Troeh editorial reverte S.A 4 edicion. 1998 pg. 82.

• Propiedades Físicas del Suelo. L. Rucks. F. García. A. Kaplán J. Ponce. M. Hill. facultad de agronomía Universidad de la república. Montevideo uruguay 2004. Pg. 11.