Genética general | Gatos

Post on 19-Jan-2017

429 views 0 download

Transcript of Genética general | Gatos

Genética GeneralTania Josefina López Lomelí

INTRODUCCIÓN

Gregor Johann Mendel• Nació en Heinzendorf en

1822• Estudió filosofía y fue

admitido en el monasterio Agustino de Sto. Tomás en 1849.

• De 1851 a 1853 Estudió Física y botánica en la Universidad de Viena.

• En 1856 realizó sus primeros experimentos de hibridación QUE PUBLICÓ EN 1865.

• Murió en 1884.

Leyes Mendelianas• Ley de la uniformidad: en la cruza de individuos puros

(homocigotos) para un mismo carácter, los descendientes de la primera generación serán iguales al parental dominante.

• Ley de la disyunción: los caracteres recesivos, aunque quedan ocultos en una primera generación, se manifiestan en la segunda generación filial en proporción de 3:1.

• Ley de la herencia independiente de caracteres: los genes se heredan de forma independiente, no se mezclan ni desaparecen en ulteriores generaciones.

Genética Clásica• Describe cómo los rasgos (características físicas) se pasan a lo

largo de una generación a otra.• Genética individual y de familias.• Incluye el estudio:• De la célula y los cromosomas.• La genética del sexo y su reproducción.

Genética Molecular• Es el estudio de los genes y sus genomas, sus bases

bioquímicas cómo funcionan, cómo son controlados, cómo son organizados, cómo son transmitidos de célula a célula y de generación a generación.

• Estudios:• Expresión de genes• Terapia génica• Ingeniería genética

Genética Evolutiva• Si se toma la genética mendeliana y se examina el patrón de la

herencia de varios individuos que tienen alguna localización geográfica en común, entonces hacen genética de poblaciones.

• Es el estudio de la diversidad genética en un subgrupo particular de una especie.

• La firma de un grupo en particular como consecuencia de viajes, aislamiento geográfico y conducta.

ConceptosCARACTERES: Rasgos que identifican a una especie y que se heredan de los padres debido a la información que tienen en el ADN del núcleo. (CROMOSOMAS). Ejemplo: forma del pelo, color de los ojos, etc.En cada cromosoma (cadena de ADN) hay información para muchos caracteres. Cada carácter presenta dos o más variedades diferentes. Ejemplo forma del pelo liso o rizado, color de ojos claros u oscuros, etc.

GEN: Trozo o fragmento de una cadena de ADN que contiene información para dar lugar ala aparición de un carácter concreto. Ejemplo gen del color de los ojos (trozo de ADN que tiene la información del color de los ojos).

ALELO: Cada gen para un carácter se presenta en dos o más formas diferentes y a cada una de estas formas la llamamos ALELO. Ejemplo: el gen del tipo de pelo puede tener: Alelo del pelo liso y Alelo del pelo rizado. Al ser diploides cada carácter se produce por dos genes que están situados en cada uno delos cromosomas homólogos.

CROMOSOMAS HOMÓLOGOS: Son cromosomas que tienen los mismos genes pero pueden tener los alelos iguales (INDIVIDUOS HOMOCIGOTOS) o diferentes (INDIVIDUOS HETEROCIGOTOS).

FENOTIPO: Es cada uno de los aspectos o manifestaciones concretas de un carácter, es decir, son aquellos caracteres que podemos ver o detectar con nuestros sentidos en un individuo determinado. Ejemplo: individuo con pelo liso. GENOTIPO: Es el conjunto de alelos de un individuo para uno o varios caracteres HERENCIA DOMINANTE: es aquella en la que uno de los alelos tiene más fuerza para manifestarse que el otro; al más fuerte se le denomina ALELO DOMINANTE y al más débil, ALELO RECESIVO, de manera que cuando están juntos el dominante y el recesivo, el dominante se manifiesta mientras que el recesivo queda oculto.

CARÁCTER: Color de ojos FENOTIPOS: Color claro y color oscuro ALELOS: A = color oscuro (Dominante) a = color claro (Recesivo) GENOTIPOS: • AA = homocigoto dominante para los ojos oscuros • Aa = heterocigoto para los ojos oscuros • aa = homocigoto recesivo para los ojos claros

HERENCIA INTERMEDIA: es aquella en que los alelos de un gen tienen la misma fuerza para manifestarse por lo que ninguno domina sobre el otro, denominándoseles entonces ALELOS CODOMINANTES; en este caso aparece un nuevo fenotipo( cuando están juntos los dos alelos) que es intermedio entre los otros.

CARÁCTER: Color de la flor FENOTIPOS: Color blanco, rojo y rosa ALELOS: B = color blanco R = color rojo GENOTIPOS: BB = homocigoto para color blanco RR = homocigoto para color rojo BR = heterocigoto para color rosa

EL GATO

Longitud de la capa de pelo en el gato

• La longitud del pelo del felino es controlado por un gen que cuenta con dos alelos: “L” dominante, el cual hace que el minino mantenga un pelaje corto y “l” recesivo, en este caso el animal exterioriza un manto largo, por ejemplo, la raza Persa. Esto quiere decir que es necesario que los dos progenitores tengan pelaje largo (o que por lo menos porten ambos ascendientes este gen) si queremos gatitos con este tipo de manto, un ejemplo característico lo tenemos en el gato persa o el bosque de Noruega, este último de pelo semi-largo.

Textura de la capa de pelo• En este supuesto el minino manifiesta un pelo rizado, podemos apreciarlo en algunas razas de gatos, tal es el

caso del Devon Rex, Cornish Rex o Selkirl Rex.• Devon Rex: el animal presenta un pelo suave y rizado, con subcapa de pelo, consecuencia de un gen recesivo

representado con el símbolo “re”.• Cornish Rex: Muestra un pelo denso, rizado, con ondulaciones, pero sin subcapa. Como el caso anterior el gen

responsable de este manto es recesivo “r”.• Selkir Rex: cuenta con un pelaje tupido y ondulado, pero a diferencia de los anteriores, el gen responsable de este tipo

de capa es dominante Rs.

Ausencia de pelo

• Son los felinos que poseen un manto desnudo, es decir, sin pelo, podemos clasificarlos en:• Sphynx: mutación de carácter recesiva, el gen se denomina: hr y el

gato exterioriza una capa casi desnuda a excepción de algunas partes del cuerpo.• Don Sphynx y Peterbald: en estas razas de gatos la desnudez se

produce por la acción de genes de carácter dominante. Ocupan un locus diferente que el gen hr.

• El gato tabby posee dibujos con características especiales en muchas partes de su cuerpo, por ejemplo rayas, remolinos, espirales; sin duda un efecto que dota de belleza al manto del gato.

• El gen agouti, también denominado agutí, es el responsable de que el gato presente bandas amarillas en la parte central de su pelo; en estos casos el gato exterioriza una capa tipo jaspeada y brillante. Este efecto también se puede apreciar en el manto de muchos animales salvajes.

Existen dos alelos:• “A”, dominante, gatos agouti, es el gen salvaje.• “a”, recesivo, produce el efecto de enmascarar el patrón tabby

cuando se encuentra en homocigosis. Los pelos del felino se mostrarán de color entero, en consecuencia, tendremos gatos sólidos con coloración intensa.

El patrón tabby es producido por la acción de dos genes, el agutí, estudiado con anterioridad, y el gen tabby; este último subyacente al anterior, es decir, al alelo “A”, el cual hace que el gato muestre en su fenotipo un manto con rayas o marcas. Ambos genes ocupan un locus diferente.

El gen tabby integra los siguientes alelos:

• – Macarel, caballa o meckerel (T): recesivo frente a ticked, produce rayas verticales sobre el cuerpo del gato.

• – Abisinio o ticked (Ta): dominante, el animal presenta rayas solamente en patas, cola y cabeza, el resto jaspeado; es el típico patrón de los gatos abisinios.

• – Clásico o blotched (tb): recesivo frente a los anteriores, produce un rayado más ancho que el macarel.

• – Moteado o spotted: producto de la acción de los poligenes sobre el gen “T”, hace que el manto del felino exteriorice marcas redondeadas en vez de rayas paralelas.

• En los gatos rojos el gen no agutí es menos efectivos que en gatos con colores eumelanísticos, por eso las marcas tabby no llegan a desaparecer en el animal, téngase en cuenta que el gen O inhibe la aparición de la genética no agouti.

TABLA DE DOMINANCIA

Ausencia de cola• Mutaciones características en algunos gatos hacen que el

animal presente ausencia de rabo, es decir, gatos sin cola, bien en su totalidad o con diferentes tipos de graduaciones. Es el caso del gato raza Manx; el responsable de este fenómeno es el gen “M”, de carácter dominante y con efectos perjudiciales para algunos gatos, ya que puede producir anomalías en los huesos de la cadera del animal.

• En estado homocigoto es letal y los felinos mueren antes de su nacimiento, por esa razón a estos gatos se los cruza con otras razas como el British, el americano de pelo corto o con Manx pero de cola larga, es decir, homocigotos para el alelo recesivo -mm-.

• Otra raza de gatos, el Bogtail, presenta un rabo en forma rizada tipo pon-pón, al igual que en el caso anterior se trata de un gen dominante, pero sin efectos perjudiciales para el animal.

• Imaginemos el apareamiento de un gato Manx con otro felino que presente rabo o cola normal:

• Como podemos observar, el 50 % de la descendencia tendría cola normal, el resto sin cola.

Mm mm

mm Mm mm mm mm

mm Mm mm mm mm

Mutaciones que afectan a las orejas del gato

¿Por qué existe el gato orejas caídas y el minino con orejas rizadas?

• Estas anomalías, presente en algunos felinos, se asocian a mutaciones específicas que afectan al cartílago de sus orejas; es característico en algunas razas de gatos como podemos comprobar seguidamente.

• El American Curl, presenta orejas rizadas debido a la acción del gen dominante “Ac”, el alelo recesivo “ac” hace que el animal las mantenga normales. No parece que la mutación origine efectos perjudiciales en el felino.

• Los gatos Scottish Fold, en este caso, el gato exterioriza orejas plegadas o caídas hacia adelante, debido también a un gen dominante denominado “Fd”; al igual que en el caso anterior, el alelo recesivo “fd” hace que el gato las muestre normales.

• Esta mutación en homocigosis es letal, ya que produce deformaciones oseas en el minino, por esa razón a esta raza se la cruza con gatos británicos, americano de pelo corto o scottish fold, pero sin que estos animales tengan este tipo de anomalía.• Como manifestamos anteriormente se trata de genes

dominantes, quiere decir que si cualquier progenitor tiene presente en su fenotipo este caráter, en la descendencia aparecerán gatitos con esas anomalías.• Imaginemos la cruza entre un gato con orejas normales y

otro con orejas plegadas o caídas (Fd fd X fd fd):

Fd fd

fd Fd fd fd fd

fd Fd fd fd fd