GEO 05.B. Los paisajes agrarios

Post on 12-Jul-2015

14.879 views 2 download

Transcript of GEO 05.B. Los paisajes agrarios

Lo

s es

pac

ios

del

sect

or

pri

mar

ioLos espacios rurales

PAISAJES AGRARIOS

Paisajes agrariosPaisajes agrarios Morfología que presenta el espacio

ruralson

Combinación de:Medio naturalActividad agraria

por

PAISAJE NATURAL ACTIVIDADES PRIMARIASPAISAJEAGRARIO

- Los espacios rurales -

Paisajes agrariosPaisajes agrarios

España España húmedahúmeda

Interior Interior peninsularpeninsular MediterráneoMediterráneo CanariasCanariasMontañaMontaña

• Localización y medio físico

• Estructura agraria:

Población

Poblamiento

Propiedad

• Agricultura

• Ganadería

• Explotación forestal

con

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

- Los espacios rurales -

• Norte y noroeste

• Estructura agraria

• Usos

1. El paisaje agrario de la España húmeda

• Relieve accidentado• Clima oceánico (precipitaciones)

con

• Superpoblación y envejecimiento• Poblamiento disperso intercalar• Minifundismo

• Predominio de la ganadería

• Agricultura

• Ganadería

• Explotación forestal

• Secano (por las precipitaciones)• En los valles• Especialización: huerta y plantas forrajeras

• Explotaciones pequeñas y medianas• Implicaciones de la PAC (cuotas) y competitividad europea

Falta de competitividad

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

- Los espacios rurales -

• Mesetas y depresión del Ebro

• Estructura agraria

• Usos

2. El paisaje agrario del interior peninsular

• Altitud• Precipitaciones escasas• Riesgo de heladas

• Emigración• Poblamiento concentrado (pueblos grandes en el sur)• Minifundio en el Duero y Ebro; gran propiedad en las dos Castillas y los secanos aragonés y extremeño.

• Agricultura

• Ganadería

• Explotación forestal

• Secano extensivo (páramos y campiñas)• Progreso de la cebada• Retroceso del barbecho (pero efectos de la PAC)• Intensiva en zonas de regadío(valle del Ebro)

Trilogía mediterránea

Socuéllamos (Ciudad Real)

Diversificación productiva

• Ovina en los secanos (alimentada con rastrojos)• Vacuno y porcino intensivos.• Dehesas extremeñas (bovino)

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

- Los espacios rurales -

• Litoral y prelitoral mediterráneo, valle del Guadalquivir y Baleares

• Estructura agraria

• Usos

3. El paisaje agrario mediterráneo

• Relieve accidentado• Precipitaciones muy escasas

• Población numerosa.• Poblamiento disperso (tiende a concentrarse).• Propiedad muy dividida en los regadíos.

• Agricultura

• Ganadería

• Factores favorables al regadío: temperaturas, insolación, protección del relieve, suelos y mercado

• Secanos en el Guadalquivir y zonas montañosas

• Horticultura• Fruticultura

• Bovina y porcina en Cataluña (demanda urbana).• Ovina y caprina en secanos.• Reses bravas en el Guadalquivir.

Trilogía mediterránea y almendro

El caso valenciano

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

- Los espacios rurales -

• Áreas de montaña

• Estructura agraria

• Usos

4. El paisaje agrario de montaña

• Altitud y pendientes• Precipitaciones muy abundantes• Inviernos fríos

• Muy baja densidad de población.• Poblamiento disperso; tendencia a la despoblación.• Pequeña propiedad cerrada (bocage); monte público.

• Agricultura

• Ganadería

• Explotación forestal

• En el fondo de los valles (norte).• Secanos en terrazas (sur y este).

• Extensiva.• Bovina u ovina en el norte (praderas).• Ovina en la montaña mediterránea.

En pisos y con diferenciaspor el clima

Azparren (Navarra)

• Leña; madera (eucalipto, castaño, pino) y celulosa.

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

- Los espacios rurales -

• Islas Canarias

• Estructura agraria

• Usos

5. El paisaje agrario de Canarias

• Relieve volcánico accidentado• Clima cálido• Precipitaciones escasas e irregulares

• Población en retroceso.• Poblamiento concentrado laxo.• Gran propiedad en los regadíos costeros.

• Agricultura• Regadíos litorales: monocultivo, plástico, tropicales

• Zonas medias y altas: secano tradicional

Exportación

Autoconsumo

Explotación platanera

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios de EspañaLos paisajes agrarios de España

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

- Los espacios rurales -

• Viviendas de gran tamaño, separadas entre sí

• Explotaciones ganaderas y forestales

• Difícil acceso

PEQUEÑAS ALDEAS

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

- Los espacios rurales -

La vivienda jardín del “urbanita”. Sobre la antigua parcela, viviendas modernas. Los pastos son jardines o huertos de segunda actividad

Aportaciones de los últimos años en el

medio periurbano de la España Húmeda al

hábitat disperso

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda- Los espacios rurales -

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: España húmedaLos paisajes agrarios: España húmeda

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: interior peninsularLos paisajes agrarios: interior peninsular

Dehesa dedicada a la cría extensiva del cerdo (Extremadura)

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

Huerta valenciana

Hábitat disperso de huerta en zona llana

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

Parcelación en la huerta de Alboraia (Valencia)

Fuente: SIGPAC, http://sigpac.mapa.es/fega/visor/

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

Campos de almendros en terrazas y almendros en flor

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: mediterráneoLos paisajes agrarios: mediterráneo

El sector primario en el País Valenciano

Paisaje nevado en los Montes del Pas (Cantabria). Un barrio de cabañas se aloja en lo más cómodo del valle. Vemos los pequeños cercados a modo de huertos y las fincas que las rodean, tapiadas con paredes de piedras. Los fresnos, podados, proporcionan protección, sombra y, en ocasiones, remedios curativos para ciertas dolencias del ganado.

Fotografía de la década de 1940.

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: de montañaLos paisajes agrarios: de montaña

Fuente: www.cantabriatradicional.com/fotos_antiguas/pasiegos.htm

Agaete (Gran Canaria)

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Fuente: www.fotosdegrancanaria.com

La dispersión de la huerta abancalada canaria

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Viñas

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Agaete (Gran Canaria)

- Los espacios rurales -

Los paisajes agrarios: de CanariasLos paisajes agrarios: de Canarias

Fuente: www.fotosdegrancanaria.com