Geologia Del Petroleo

Post on 19-Jun-2015

2.869 views 8 download

description

Presentacion por companeros de la Escuela

Transcript of Geologia Del Petroleo

GEOLOGIA DEL PETROLEOESCUELA DE INGENIERIA EN PETROLEOS

SEPTIMO SEMESTRE

TEMA:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORECUADOR

El pliegue más comúnmente se conoce como

anticlinal o domo, forma convexa, opuesta al sinclinal o cubeta. La mayoría de los depósitos de hidrocarburos conocidos están situados en anticlinales, se podría decir que en un 80% de los mayores campos petrolíferos del mundo.

El descubrimiento que hizo E. L. Drake de petróleo en el oeste de Pensilvania en 1859 señaló el comienzo de la moderna industria petrolera. Diversas teorías han tratado de explicar las condiciones que producen un yacimiento de petróleo y gas para predecir donde pueden encontrarse esas condiciones y por lo tanto donde hay que perforar para encontrar petróleo .De todas estas teorías la anticlinal es la que mereció más atención durante mucho tiempo

Un Anticlinal es un pliegue cuyo núcleo contiene capas más antiguas que las de los flancos . Los buzamientos de estos son divergentes a partir de la charnela del pliegue. En un anticlinal sencillo hay que distinguir los siguientes elementos geométricos:

Eje Flancos Plano axial Charnelas (líneas paralelas al eje)

Los anticlinales y sinclinales pueden ser resultado de movimientos verticales u horizontales de la corteza terrestre:

TIPOS DE MOVIMIENTOS VERTICALES:

Estos no han de ser Necesariamente de sentido ascendente. Las áreas de menor subsidencia, si las rocas sedimentarias se curvan sin llegar a romperse, se convierten en anticlinal; las subsidencias grandes producen sinclinales.

GasGas

OilOil

WaterWater

Existen dos tipos de anticlinales en la naturaleza, pero ninguno de ellos tienen un eje horizontal como el caballete de un tejado:

ANTICLINAL: Descripción que se usa para un anticlinal cerrado, es decir a medida que va bajando en ambas direcciones, los contornos de la estructura lo van atravesando uniéndose los dos flancos opuestos.

ANTICLINAL BUZANTE: El eje de este tipo de anticlinal es también curvo, pero a causa del buzamiento regional, la inclinación del arco buzamiento arriba es mas bien relativa que real y el pliegue no se cierra en esa dirección.

ANTICLINALES ALARGADOS:

Con una longitud mayor de cuatro veces su anchura.

RESERESEÑÑA HISTORICAA HISTORICA• Sir William Logan en

1842 visitó los manaderos de petróleo en las cercanías de Gaspé, en la desembocadura del río San Lorenzo en el oeste de Canadá , y los describió en 1844 como ubicados en anticlinales.

“Aunque podemos afirmar con toda seguridad que Aunque podemos afirmar con toda seguridad que los grandes pozos de gas se encuentran en los los grandes pozos de gas se encuentran en los ejes anticlinales, la inversa no es verdadera, o sea ejes anticlinales, la inversa no es verdadera, o sea que no podemos afirmar que en todos los que no podemos afirmar que en todos los anticlinales se hallen grandes yacimientos de anticlinales se hallen grandes yacimientos de gas gas ””La naturaleza volátil del gas es una razón suficiente para explicar porque se acumula en los arcos de las rocas. Por otra parte se explica también que la fisuración extensiva de la roca -que aparentemente es necesaria para formar un reservorio amplio como para contener una buena cantidad de gas - se produzca más fácilmente lo largo de los anticlinales, donde es mayor la tensión de flexión”

I.C. White fue llamado el padre de la teoría anticlinal erróneamente pero este reconoció que el insertivador de los estudios a los que se dedicaron muchos geólogos.

El éxito que logró White aconsejando la perforación de pozos de gas en las estructuras anticlinales lo llevo a afirmar en 1892: Solía decirse que la geología jamás llenóun tanque de petróleo , sin embargo un famoso productor de petróleo señalo que si quisiese estar seguro de localizar un pozo emplearía a un geólogo para indicar donde perforar.

TRAMPA ESTRUCTURALEl límite superior es cóncavo

(visto desde abajo).

White con la ayuda de un distinguido geologo Ohio, el profesor Oton , el Dr. Phinney y otros llevaron a cabo la batalla contra el estigma de la geología ,el prejuicio popular y científico, que termino en triunfo.

McCoy y Keyte reconocieron la importancia de las acumulaciones no estructurales y de las trampas no localizadas en anticlinales.

En 1934 se utilizó el termino “TEORÍA ESTRUCTURAL”en lugar de “teoría anticlinal”, ya que el termino era lo suficientemente amplio como incluir los casos de petróleo en los flancos anticlinales, capas lenticulares, sinclinales, presencia de petróleo en anticlinales, domos y narices estructurales.

““ Los depLos depóósitos comerciales de sitos comerciales de petrpetróóleo y gas estleo y gas estáán asociados con n asociados con irregularidades estructurales en las irregularidades estructurales en las rocas sedimentarias porosas y la rocas sedimentarias porosas y la irregularidad mirregularidad máás importante es el s importante es el anticlinal o domo, saltos de falla, anticlinal o domo, saltos de falla, disconformidades y otros. disconformidades y otros. ””

Salt DomeFault

Unconformity

Pinchout

Anticline

Son deformaciones de las capas, que les da pendientes contrarias, divergentes a partir de la cumbre y como consecuencia, una forma cóncava hacia la base lugar ideal para la acumulación de hidrocarburos.

Las trampas anticLinaLes se pudieron originar por:Fenómenos orogénicos, donde predominaron los esfuerzos

tangenciales.Fenómenos epirogenicos, esencialmente verticales de los pliegue

de fondo.Fenómenos relacionados únicamente con la constitución de las

series sedimentarias (domos de sal, compactación).

Trampas estratigráficas: lentes de arena donde el petróleo se encuentra impregnado entre los granos (poros). Estos lentes se encuentran rodeados por material impermeable que actúa como roca sello Y Anticlinales.

Anticlinal FalladoAnticlinal

Perfil diagramPerfil diagramáático que muestra como la misma magnitud de tico que muestra como la misma magnitud de relieve estructural tendrrelieve estructural tendráá diferentes valores de cierre diferentes valores de cierre

estructuralestructuralde acuerdo con el gradiente de buzamiento regional (es decir de acuerdo con el gradiente de buzamiento regional (es decir

con un plano de referencia horizontalcon un plano de referencia horizontal

ANEXOSANEXOSCAMPO PETROLERO DE VENUELACAMPO PETROLERO DE VENUELA

PLIEGUE ANTICLINALPLIEGUE ANTICLINAL

Hoy en día esta teoría “ Anticlinal” sigue siendo de validez aun cuando cuando haya perdido importancia, bajo el principio que el el gas y petroleo se explotan de este tipo de Hoy reconocemos otro gran número de condiciones, además de los anticlinales, que pueden formar una superficie límite de roca cóncava vista desde debajo.

Todos estos estudios están basados en un sustento técnico científico y bajo la colaboración de un equipo de geólogos, geofísicos, ingenieros de Yacimientos, perforadores entre otros.

No todas las estructura de Anticlinales cuentean con este preciado recurso natural ya que exisen otro tipos de depositos de hidrocarburos.