Geopolítica expo de un mundo incierto

Post on 01-Jul-2015

434 views 1 download

description

Un mundo incierto

Transcript of Geopolítica expo de un mundo incierto

UNAMUNAMFacultad de Ciencias Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Políticas y Sociales

Geopolítica y Geopolítica y ComunicaciónComunicación

Un mundo inciertoUn mundo incierto Equipo 2.Equipo 2.

IntroducciónIntroducción

¿Superpotencia?¿Superpotencia?

La guerra del señor BushLa guerra del señor Bush

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se creo el 4 de Abril de 1949. Integrado por doce países, constituyo una respuesta al bloqueo de Berlín decretado por la URSS el 24 de junio de 1948.

En un sentido mas amplio se trato de la estructura militar central de occidente durante así Guerra Fría. Cabía pensar que al concluir ese conflicto la OTAN no sólo siguió existiendo, sino que ha incluido a nuevos miembros que antes formaban parte del Pacto de Varsovia, el principal oponente de la OTAN durante la Guerra Fría.

¿Como esta conformada la OTAN?

La veían como una forma de asegurar que las tropas de EE.UU. Se mantuvieran en Europa y se comprometerían a unírseles inmediatamente en caso de un ataque o de una iniciativa militar como el bloqueo de Berlín, existieron personas y movimientos que se opusieron a la OTAN.Pero se puede decir que la gran mayoria de la población la apoyaba.

Surgieron algunas quejas. De los gobiernos de los países que poseían colonias en la OTAN

Como una alianza estrictamente limitada a los conflictos del área europea-noratlantica. Durante mucho Tiempo, EE.UU. Insistió en que el comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN fuera un general estadounidense y lo europeos lo aceptaron como garantía del compromiso de EE.UU. Con el tratado.

Cuándo Europa occidental se consolido económicamente y políticamente y comenzó a construir la Unión Europea, también empezó a discutir seriamente la idea de un ejercicio propio. Francia y Alemania se comprometieron en 1987 a desarrollar esa aspiración.

¿Cómo se define la OTAN?

Con la extensión de la OTAN se hace mas difícil, si no imposible, cualquier alineamiento político-militar de los europeos occidentales con Rusia, lo cual siempre representó la gran pesadilla geopolítica de EE.UU, mas cercana que la otra, el creciente poderío militara chino

En segundo lugar, entorpecer la unidad político–cultural euroocidental, introduciendo elementos claramente pos- norteamericanos de Europa central y oriental en las estructuras de toma de decisiones.

Los rusos, evidentemente, vieron todo esto con bastante claridad trataron de frenar mediante amenazas la expansión de la OTAN, pero tales advertencias eran puras bravuconerías y no impresionaron a nadie, y menos a EE.UU.

Deciden entonces colorase por la

puerta trasera, creyendo que podrían

controlar mejor la situación de la

OTAN desde adentro. Esa fue la clave

del nuevo acuerdo especial conocido

como “19+1” que convierte a Rusia

en un semi- miembro de la OTAN.

Rusia

Una vez que Vladimir Putin se convierte en presidente de Rusia, las cartas con las que contaba para jugar eran escasas.

EE.UU. Menosprecia a Rusia políticamente y fomentaba la incorporación a la OTAN de países vecinos. Europa occidental se mostraba disconforme ante la actitud rusa en el conflicto yugoslavo y desengañada por sus inversiones economicas si fruto.

En tales circunstancias, y a pesar de que no parecía muy prometedor, es notable como Putin consiguió imponerse en unos pocos años.

¿Quien desprecia a Rusia?

Los logros de Putin

Comenzó por principio, asentó su base doméstica. Se deshizo de

los barones y recentralizó el Estado. Emprendió una campaña

solida contra los chechenos sin perder demasiadas vidas

rusas.

Consiguió transformar la guerra contra los chechenos en una

fuente de orgullo popular ruso por su “vigoroso” liderazgo.

Emprendió además una política exterior en todas las

direcciones

Viajo a China y estableció una cautelosa alianza para ocuparse

de dos cuestiones: contrarrestar el avance del Islam en Asia

Central y tratar de limitar el poder estadounidense.

Convenció a George W. Bush de reunirse con él en Eslovenia.

Mejoro las relaciones con el FMI y el banco Mundial impulso el

crecimiento de la industria petrolífera rusa.

Cuando sobrevino el 11 de septiembre, Putin estaba dispuesto a obtener la máxima ventaja posible de la rápida dinámica de ajedrez mundial. Lo hizo con flexibilidad y sin ceder demasiado terreno.

Uno de los principales conflictos entre EE. UU, y Rusia era la decisión de Bush de llevar adelante el proyecto de defensa antimisiles y, si hacia falta, anular el tratado firmado con Rusia al respecto.

Putin llega a Texas se pone las botas de cowboy y logra que la administración Bush pospusiera por un tiempo la idea de renunciar al tratado, sin admitir por otro lado ninguno de los puntos exigidos por la administración Bush compartida.

Putin discute con la OTAN sobre los nuevos acuerdos Al ver que no podía impedirlos aplica el proverbio viejo: “Si no puedes venderlos, unte a ellos.”La OTAN y Rusia están avanzando en la creación de un consejo especial OTAN-Rusia para tratar cuestiones comunes como el Terrorismo, no dadas a conocer públicamente o quizás una no decididas.

Rusia considera que esa propuesta es ofensiva. En los Noventa Rusia redujo su producción debido al revuelo y la confusión económica, y los sauditas y otros se vieron muy beneficiados con ellos.

Cuando Rusia le empezó a ir mejor y pretendió recuperar ingresos perdidos, los sauditas quisieron ajustarle el cinturón.

Una segunda razón es que la economía rusa y a los ingresos de su gobierno les va mejor precisamente gracias a la producción de petróleo y no quieren desterrase.

Y la tercera razón podría ser que Rusia intenta aumentar a largo plazo su cuota en el mercado mundial, dispuesta a intervenir en los precios.

¿Por qué Putin no quería acomodarse la iniciativa de la OFEP?

¿Puede haber paz entre israelíes y

palestinos?

Foro Social Mundial

El ambiguo «No» francés a la Constitución

Europea

Tres grupos que celebraron el voto como una victoria:

• Neoconservadores en Estados Unidos

• Amplios segmentos de la izquierda francesa (antiglobalización)

• Euroescépticos de derecha en toda Europa

Mejorar la situación:

Reducción de la necesidad de unanimidad en ciertas

áreas

Creación de dos puestos centrales:

+ Presidente+Ministro de relaciones exteriores

Incrementar la solidez política

EE.UU.,INDIA Y CHINA

Estados Unidos velará siempre por sus intereses; aparentemente también lo hará por sus aliados; sin embargo, el verdadero interés se ve expuesto en la economía de un país y en nivel en el cual se pueda explotar este mismo. Para el país vecino es demasiado importante mantener una sana relación con sus aliados, establecer el mayor número de negocios y filiaciones, además de incrementar sus ganancias.

LOS ZAPATISTAS: LA SEGUNDA ETAPA

Desde 1994, el movimiento Zapatista ha sido el movimiento social más importante del mundo, éste ha representado un ejemplo de movimiento constante que en países de todo el mundo probablemente envidian y desearían tener.

Un primer paso fue la búsqueda de la autonomía, del reconocimiento en México y en todo el mundo. Otros países han seguido los pasos de los Zapatistas. Un segundo paso según este movimiento es entrar en la política de México. Intelectuales y un sinfín de gente los ha seguido por su ideario, que busca remover en cierta medida el poder de la derecha.

II. Los intelectuales una era de transición.

Economía-Mundo --- capitalista.

Sistema Mundo Moderno

Transición hacia un sistema histórico nuevo

Desruralización del mundoConsecuancias de la

eternalizaciónDemocratización del mundo

Beneficios de producción

Capitalistas poco rentables

Crisis estructural de la economía

del mundo capitalista.

• Saber científico

• Filosófico humanístico

Diferentes

«las dos culturas»

Conflicto :IntelectualMoral Político

Cambio desestructurado en familias y confunde a todos.

Culturas del sistema mundo inseparables

Pensadores occidentales

Cultura griega fuente intelectual

Ejemplo : Sócrates

Mundo moderno:Intelectuales obligados a beber la cicuta, quemados en la hoguera

Buscar la lucha contra la represión

Ciencia (reino de la verdad)Política (reino de valores)

Intelectuales AcadémicosCientíficos

Perturbaciones morales y políticas

Max Weber«la ciencia social no puede evitarnos el trabajo de llevar a cabo una elección»

Racionalización e

intelectualización

Desencantamiento

del mundo

Represión intelectualEjemplo: Galileo

Ciencias naturales luchan contra las intromisiones

políticas

Buscando bien:SociedadEstadoSistema-mundo.

Antonio Gramasci Intelectuales:

afiliación de clase

Guerra de culturas Capitalismo

mercado: buscan desarmar el monopolio

de los demás Estado --- Beneficios

MITOS DEL SISTEMA MUNDO

MODERNO

EPÍLOGO. N

OAM

CHOMSKY

Epílogo: Noam Chomsky

Sigue ejemplos de:

Tomando como base la situación de Irán:

Es posible que Irán renuncie a sus esperanzas de que Europa

pueda independizase de Estados Unidos y se vuelva

hacia el este

El conflicto mundial vinculada a una crisis energética.

La definición en “materia de seguridad,” solo se refiere a una dominación justificada de Estados Unidos, tal como ha pasado en Irán.

El problema de Estados unidos Frente s otras

naciones.

China y Rusia contemplan una red de Asiática de seguridad Energética

India como uno más de los rebeldes

Rechazó las presiones Estadounidenses para que se

retirara del proyecto de oleoducto con Irán

Y se sumo a Estados Unidos y la Unión Europea para en la

resolución de una sociedad Anti iraní

Organización para la cooperación de Shangai

Basado en Rusia y China

en el 2001

Podría reclutar a la India Pakistán

e Irán

Puede convertirse en “confederación

Euroasiática” como competencia de la OTAN

La política de Bush

Ha repercutido directamente en materia geopolítica con:

Canadá:Debido a los

roses resultado de

TLCAN, refuerza

relaciones con China

Exportadores como Brasil y

Chile se refuerzan con

China

Cuba-Venezuela

Se vuelven más estrechos en sus relaciones.

Venezuela abarata su petróleo a cambio de educación y sanidad cubana.

Su iniciativa de ayuda inter-naciones se extiende por todo el Caribe.

Podían unirse a una UTERIOR INTEGRACIÓN DE LATINOAMERICA.

Venezuela tiene una visión a favor de expandir el MERCOSUR.

En 2005 proporciono combustible a Argentina y compró casi un tercio de su deuda.

¿Hay solución a todos estos problemas?1. Aceptar la jurisdicción del Tribunal

Penal Internacional.2. Firmar y aplicar los Protocolos de

Kioto.3. Dejar que la ONU tome las riendas

en las crisis internacionales.4. Confiar en las medidas diplomáticas

y económicas en vez de las militares.

5. Mantenerse fiel ala interpretación tradicional de la Carta de la ONU.

6. Renunciar al veto del consejo de seguridad y tener respeto por la opinión de la humanidad.

7. Recortar drásticamente el gasto militar y aumentar el gasto social.