Geopolítica, Vigencia y Armas Clave

Post on 24-Jun-2015

199 views 1 download

Transcript of Geopolítica, Vigencia y Armas Clave

GEOPOLÍTICA

ORÍGENES, DESARROLLO Y VIGENCIA ACTUAL

Carlos A. Vivas A.

Carl Ritter (1779-1859) Relación: Geografía-Naturaleza-Historia del hombre

ANTECEDENTES DE LA GEOPOLÍTICA

Friedrick Ratzel (1900) Estado crece, se extiende o muereFronteras Vivientes

Rudolf Kjellen (1916) Funda la Geopolítica como cienciaEstado como organismo viviente

Harlford McKinder (1904)

Visualiza el HEARTLANDCentro político para el control del mundo

INICIOS s.XIX - EUROPA 1815

Congreso de VienaDesaparición Estado PolacoImperios Ruso, Austriaco y Prusiano

GEOPOLÍTICA S.XIX (IMPERIOS)

ACONTECIMIENTOS:España, con la perdida de la guerra en América, reinaba el descontento con la monarquía y los dirigentes responsables de la derrota.Situación convulsa:Rusia de los zaresInestabilidad por movimientos nacionalistasEntre 1815 y 1871 intentos revolucionarios y guerras de independencia

La mayoría de los estados europeos se habían convertido en MONARQUÍAS CONSTITUCIONALES (dejando de ser absolutistas). Hacia el año 1871, Alemania (victoriosa en la Guerra Franco-Prusiana) se había desarrollado como un estado nacional unificado, llevándose a cabo la unidad alemana, bajo la figura del IMPERIO ALEMÁN, cuyo arquitecto fue Otto von Bismarck

Durante el período de la Paz Armada (1870-1914), las relaciones internacionales giran alrededor de cinco líneas:• Rivalidad entre Gran Bretaña y Rusia por el dominio del mundo• Rivalidad colonial entre Gran Bretaña y Francia en África y en el sudeste asiático• Enfrentamiento de intereses Imperio ruso y austríaco en la península de los Balcanes• Aparición de una Alemania poderosa, con ansias de expansión mundial• Irrupción de Estados Unidos y Japón en el escenario mundial

• Karl Haushofer – teoría del espacio vital – justifica expansión• Hitler y Hess adoptan teoría – invasión Checoslovaquia y Polonia• 1930-1940 Alemania interés geopolítica – Rusia, China y Japón:

ciencia del Estado – EE.UU. Poder global

LEBENSRAUN Y II GUERRA MUNDIAL

LA SUCESIÓN DE NUEVOS PAÍSES MIEMBROS DE LA OTAN SE PRODUJO EN UN MOMENTO CLAVE DE LA GUERRA DE IRAK, ANTE LA NEGATIVA DE FRANCIA Y RUSIA DE RESPALDAR LA INTERVENCIÓN EN LA ONU, DESDE WASHINGTON SE LANZÓ UNA ESTRATEGIA GEOPOLÍTICA PARA IMPOSIBILITAR LA CONEXIÓN DE RUSIA CON EL CORAZÓN DE EUROPA

GEOPOLÍTICA CONTEMPORÁNEA

GEOPOLÍTICA

ARMAS CONSIDERADAS CLAVE PARA EL ÉXITO DE PAÍSES O CIVILIZACIONES EN GUERRA

Carlos A. Vivas A.

Segunda Guerra MédicaBatalla de las Termópilas - 481 a.C.

Leónidas – JerjesUNA DERROTA APLASTANTE – UNA VICTORIA MORAL

ARMAS CLAVE PARA EL ÉXITO DE PAÍSES O CIVILIZACIONES EN GUERRA

EL EJÉRCITO MACEDÓNICO – BATALLA DE GAUGAMELA (381 a.C.)

La SARISSA, facilitóa que sus falanges se adueñaran de medio mundo

GUERRA DE LOS 100 AÑOS (1337-1453)

La BALLESTA:• Utilizada con gran eficacia por los ingleses• Capaz de perforar armaduras de caballero o

lanzar una flecha a 300 m

Dos potencias europeas: por un lado el rey Felipe IV en Francia y por otro Eduardo I en InglaterraLa guerra termina con recuperación de territorios franceses por Carlos VII

Los mosquetes y los rifles con bayonetas fueron el más utilizado y de hecho, fueron considerados como las armas que ganaron las batallas entre estos dos ejércitos opuestos.

GUERRA ANGLO-ESTADOUNIDENSE DE 1812

EL ALAMEIN – 1942(TANQUE)

NORMANDÍA – 1944(BOTE HIGGINS)

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

BATALLA DE INGLATERRA – 1944(EL AVIÓN)

• Hitler estaba seguro que para lograr una invasión a Inglaterra por tierra debía derrotar a la RAF• Intento de la Luftwaffe para

ganar la superioridad aérea sobre Inglaterra• Finalmente la Luftwaffe es

detenida por los pilotos de la RAF británica (Real Fuerza Aérea) y la poderosa aviación alemana vencida

HIROSHIMA/NAGASAKI – 1945(BOMBA ATÓMICA)

GUERRA FRÍA• A pesar del gran número de tanques,

buques de guerra y otras armas convencionales, las armas nucleares son las que definieron la Guerra Fría• "Tríada Estratégica" —bombarderos de

largo alcance, misiles superficie-superficie y submarinos—

GRACIAS

Carlos A. Vivas A.