gerasa

Post on 03-Feb-2016

213 views 0 download

description

 

Transcript of gerasa

GERASA

La Decápolis en tiempos de Jesús. A la otra orilla del Mar de Galilea, en territorio pagano. En la actual JORDANIA

Mapa de la Gerasa actual y de la antigua

1. Arco de Adriano 2. Hipódromo (anfiteatro) 3. Puerta Sur 4. Plaza ovalada 5. Templo de Zeus 6. Teatro del Sur 7. Cardo

1

2

3

4 5

6

7

8. Tetrápilo 9. Ninfeo 10. Templo de Artemisa 11. Teatro del Norte 12. Baños termales 13. Puerta Norte 14. Catedral e Iglesia de San Teodoro

8

9 10

11

12

13

14

15

15. Iglesia de Pedro y Pablo 16. Iglesia triple 17. Iglesia de Genesio 18. Sinagoga 19. Propileo

16

17

18

19

1. Arco de Adriano

1. Arco de Adriano

2. Anfiteatro

2. Anfiteatro

3. Puerta Sur

3. Puerta Sur

3. Puerta Sur

Vista del templo de Zeus, que fue construido en el siglo I a.C. y

modificado en diversas épocas, parcialmente excavado. Las

columnas alcanzan los 15 metros de altura.

5. Templo de Zeus

5. Templo de Zeus

5. Templo de Zeus

El teatro del sur

de Gerasa,

construido en época

de Domiciano (90 d.C.)

que podía contener

5.000 espectadores.

Más abajo:

fragmento de una

inscripción griega.

6. Teatro Sur

6. Teatro Sur

6. Teatro Sur

6. Teatro Sur

Enfoque sobre la Plaza Ovalada

con apertura al cardo

(calle principal con columnas).

4. Plaza Ovalada

4. Plaza Ovalada

4. Plaza Ovalada

4. Plaza Ovalada

Vista sobre la Plaza Ovalada,

obra del siglo I (d.C.) de 80 x 90 metros.

Comienzo del cardo y, en el fondo,

las columnas del templo de Artemisa.

En primer plano el patio del templo de Zeus.

Hacia el Cardo

El magnífico cardo, de un largo de 800 metros hasta llegar a la puerta septentrional.

Los capiteles del primer sector, de estilo jónico como en la Plaza Ovalada, en el

segundo sector son de estilo corintio.

7. Cardo

Vista desde el Tetrápilo hacia la ciudad nueva

Vista desde el Tetrápilo hacia las excavaciones

8. Tetrápilo

8. Tetrápilo

9. El ninfeo de Gerasa (191 a.C.).

9. Ninfeo

Arriba: el dibujo ilustra la relación

existente entre el ninfeo y el Templo

de Artemisa.

Abajo: Detalle del ninfeo.

13. Puerta Norte

12. Baños termales del Oeste

13. Puerta Norte

11. Teatro del Norte

11. Teatro del Norte

11. Teatro del Norte

10. Complejo del templo de Artemisa, construido en los años 150-160 (d.C.).

10. Templo de Artemisa

10. Templo de Artemisa

10. Templo de Artemisa

Entrada a la Catedral.

Probablemente corresponde al propileo del anterior templo de Dionisio.

9. Catedral

cristiana

En el atrio de la Catedral se encuentra la «fuente del milagro». Durante la

fiesta litúrgica propia, se conmemoraba el milagro de Caná (Juan 2, 1-11).

El atrio entre la Catedral y la iglesia de S. Teodoro.

9. Catedral

9. Catedral

Decumano Bigotudo