Gestión de recursos tecnológicos - RUA:...

Post on 25-Mar-2020

8 views 0 download

Transcript of Gestión de recursos tecnológicos - RUA:...

DLSI - Universidad de Alicante 1

Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Gestión de recursos tecnológicos

Gestión de datosCurso 2002-2003

Gestión de datos

Índice• Gestión de recursos tecnológicos:

– Telecomunicaciones– Hardware– Software

2

DLSI - Universidad de Alicante 2

Gestión de datos

Telecomunicaciones

3

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Una conexión es un enlace entre dos

cosas• En Internet, se refiere al enlace entre

dos ordenadores• Para acceder a Internet, es necesario

establecer una conexión con el

4

establecer una conexión con el proveedor de acceso a Internet (Internet Service Provider, ISP)

DLSI - Universidad de Alicante 3

Gestión de datos

Telecomunicaciones• La velocidad de conexión a Internet

d d d di ti t f tdepende de distinto factores• Los más importantes:

– Velocidad de conexión con el ISP– Velocidad de conexión del ISP con Internet– Latencia Depende del tráfico que haya

5

en Internet• La velocidad percibida es una

combinación de distintos factores

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Además, los protocolos de transporte

introduce datos de control añadidos a laintroduce datos de control añadidos a la información útil

• Ejemplo:– El protocolo de transporte de ADSL es ATM La

velocidad máxima corresponde a este protocolo– Sin embargo, ADSL se emplea para conectarse a

I t t P t l d li ió TCP/IP

6

Internet Protocolo de aplicación TCP/IP– El protocolo IP, que se transporta sobre ATM

introduce datos de control añadidos 13 % del total transmitido

– Velocidad efectiva IP es un 87 % de la velocidad de pico ADSL sobre ATM

DLSI - Universidad de Alicante 4

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Los proveedores suelen jugar con distintas

velocidades:velocidades:– Velocidad máxima o de pico– Velocidad sostenida garantizada (sobre ATM, no

sobre IP)• Suelen emplear la velocidad máxima, cuando

en realidad casi nunca se alcanza:

7

– “Caudal de conexión” o “ancho de banda”– “Tasa de transferencia” Velocidad actual (real)

• La unidad de medida suele ser bps (bits por segundo)

Gestión de datos

TelecomunicacionesISP

I t t

Cliente

Internet

8

ClienteISP

DLSI - Universidad de Alicante 5

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Ejemplo extremo:

– Tengo un módem de 56 kbps ¿Cuántos bytes?

– Mi ISP me ofrece un caudal de 32 kbps– Mi ISP posee un caudal de conexión a

Internet de 2048 kbpsMi ISP posee 1000 clientes

9

– Mi ISP posee 1000 clientes– ¿Qué ocurre si todos accedemos a la vez?

(estadísticamente es poco probable)

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Tenemos un fichero de 512 KB• ¿Cuánto tiempo tarda en descargarse?

– 56 kbps– 128 kbps– 256 kbps

512 kb

10

– 512 kbps– 1024 kbps

DLSI - Universidad de Alicante 6

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Tenemos un fichero de 512 KB• ¿Cuánto tiempo tarda en descargarse?

– 56 kbps 73 s– 128 kbps 32 s– 256 kbps 16 s

512 kb 8

11

– 512 kbps 8 s– 1024 kbps 4 s

Gestión de datos

Telecomunicaciones• Cuidado: las velocidades parecen

mayores de lo que son realmente son porque no se expresan en bytes

12

DLSI - Universidad de Alicante 7

Gestión de datos

Telecomunicaciones• La comunicación puede ser simétrica o

asimétrica, tanto entre el cliente y su ISP como entre el ISP e Internet

• Simétrica: misma velocidad en la carga (subida, envío) (upload, upstream) y en la descarga (bajada recepción)

13

la descarga (bajada, recepción) (download, downstream)

• Asimétrica: distinta velocidad

Gestión de datos

TelecomunicacionesSimétrica Asimétrica

14

DLSI - Universidad de Alicante 8

Gestión de datos

Conexiones de baja velocidad• Conexiones de baja velocidad: módem y

RDSIRDSI• Mercado doméstico económico• Módem:

– Analógico No es el medio natural para comunicar dos ordenadores Conversión

– Los primeros módems: 300 bps

15

– Evolución: 1200 bps, 2400 bps, 9600 bps, 14.4 kbps, 19.2 kbps, 28.8 kbps, 33.3 kbps y 56 kbps (aunque el límite legal es 53 kbps)

– Suelen ser simétricos– No se pueden realizar llamadas de voz

simultáneamente

Gestión de datos

Conexiones de baja velocidad• Red Digital de Servicios Integrados - RDSI

(I t t d S i Di it l N t k ISDN)(Integrated Services Digital Network, ISDN):– Digital– 1 canal: 64 kbps– 2 canales: 128 kbps 2 llamadas– Se puede emplear un canal para datos y otro para

voz simultáneamente

16

voz simultáneamente– Superada por las conexiones de alta velocidad

DLSI - Universidad de Alicante 9

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Conexiones de alta velocidad

(conexiones de banda ancha): cable, DSL (Digital Subscriber Line) y otras (satélite, red eléctrica, ...)

• Conexión permanente: no es necesario realizar una llamada

17

realizar una llamada• Mercado doméstico y profesional

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Tanto en cable como en DSL el dispositivo

d ió ll ódde conexión se llama módem• Módem router Monopuesto o multipuesto

– Con interfaz Ethernet– Con interfaz radio

• Módem sin funcionalidad router M

18

Monopuesto– Externo: con interfaz USB o Ethernet– Interno (tarjeta PCI)

DLSI - Universidad de Alicante 10

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Cable:

– Cable de servicios (televisión, teléfono, etc.)– Simétrico– Asimétrico:

• El cliente emplea un módem para la carga (56 kbps) y el módem de cable para la descarga (128 kbps a 1 mbps)

One-way cable modemMód d bl b tid (128 kb 256

19

• Módem de cable en ambos sentidos: (128 kbps, 256 kbps), (128 kbps, 512 kbps), ...

– Las distintas velocidades dependen de lo que se esté dispuesto a pagar

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

20

•El ancho de banda se divide en canales

•Una canal de televisión: 6 MHz

•Un canal de bajada (downstream): 6 MHz

•Un canal de subida (upstream): 2 MHz

DLSI - Universidad de Alicante 11

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidadCable-Modem Termination System

Splitter

21

Elimina la señal de televisión y deja la señal de datos

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Hardware:

– Módem cable• Externo:

– Hace falta además una tarjeta Ethernet (10 o 100 Mbps)– Conexión directa a USB

• Interno

– Multipuesto: concentrador (HUB)C fi ió b

22

– Configuración set-top box: se conecta a un televisor, sólo hace falta un teclado y un ratón

DLSI - Universidad de Alicante 12

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

Motorola SURFboard SB4100

Conexiones:

-Ethernet

23

-Ethernet

-USB

-Cable

-Alimentación

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Motorola SURFboard SB4100:

– Descarga: 38 Mbps– Carga: 10 Mbps– Gestión remota vía Simple Network

Management Protocol (SNMP)– Hasta 32 usuarios

24

Hasta 32 usuarios

DLSI - Universidad de Alicante 13

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

Motorola SURFboard SB4000

Tarjeta PCI

25

Gestión de datos

3COMEricsson

26Toshiba

Com21

Samsung

DLSI - Universidad de Alicante 14

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• El ISP es el proveedor del cable (no se

puede elegir)puede elegir)• Ono (Comunidad Valencia, Cádiz, Huelva,

Albacete, Murcia y Palma de Mallorca):– Simétrico: “Internet de alta velocidad 128” (128

kbps, 128 kbps)– Asimétrico:

“ í ” (1 0 300 )

27

• “Internet sin límites” (150 kbps, 300 kbps) Mismo precio ADSL

• Otros para empresas: (256 kbps, 512 kbps), (512 kbps, 1024 kbps), (2048 kbps, 4096 kbps)

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Otros proveedores:

– Med Telecom (Alicante)– Supercable (Andalucía)– Madritel (Madrid)– Retecal (Castilla-León)– R (Galicia)

28

– Euskaltel (País Vasco)– Menta (Cataluña)– ...

DLSI - Universidad de Alicante 15

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• DSL:

– Simétrico– Asimétrico: España ADSL (Asymmetric

DSL)– Máximo teórico actual: 7 Mbps– Otras variantes:

HDSL (Hi h bit t DSL)

29

• HDSL (High bit-rate DSL)• VDSL (Very high data rate DSL): hasta 55

Mbps en distancias menores a 300 m• ...

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Funciona sobre la línea telefónica normal (no

necesita un nuevo cableado) pero:necesita un nuevo cableado), pero:– La central telefónica de la que depende la línea

tiene que ser digital– La central telefónica tiene que estar situada a una

distancia menor de 2 km (5.5 km máximo) A menor distancia, mayor calidad, y posibilidad de obtener una velocidad mayor: es una tecnología

30

y gsensible a la distancia

– La comunicación tiene que ser directa: sin centralitas, ni filtros, ni repetidores

DLSI - Universidad de Alicante 16

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Permite mantener una conexión de

datos y una llamada de voz simultáneamente: se transmiten por el mismo cable. ¿Cómo?

31

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

32Separa el canal de voz del canal de datos

DLSI - Universidad de Alicante 17

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidadATU-C

SplitterATU-R

33

•Separa la señal de voz y la señal de datos

•Se necesita un cableado doble

•ATU-R: ADSL Termination Unit – Remote

•ATU-C: ADSL Termination Unit - Central (Office)

ATU R

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidadATU-C

Filtro

ATU-R

Filtro

34

•Separa la señal de voz y la señal de datos

•Se necesita un único cableado, pero filtros en cada equipo teléfonico

ATU R

DLSI - Universidad de Alicante 18

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Hardware:

Doméstico Módem ADSL:– Doméstico Módem ADSL:• Externo:

– Hace falta además una tarjeta Ethernet (10 o 100 Mbps)– Conexión directa a USB

• Interno– Profesional Módem ADSL Router o Switch:

• Son equipos combinados: módem ADSL y router a la

35

vez• Multipuesto: permite conectar varios ordenadores• Cada ordenador necesita una tarjeta Ethernet• Un concentrador (HUB)

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

3Com OfficeConnect Remote 612 ADSL Router

36

DLSI - Universidad de Alicante 19

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• 3Com OfficeConnect Remote 612

ADSL Router:– Una conexión Ethernet Monousuario,

aunque se puede conectar a un concentrador (hub)

– Descarga: 8 Mbps

37

– Carga: 1 Mbps

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• 3Com OfficeConnect Remote 812

ADSL Router:– Cuatro conexiones Ethernet

Multiusuario (se puede conectar a un concentrador para añadir más usuarios)

– Dispone un concentrador y router

38

integrado Permite construir una red de área local

– Filtrado de paquetes

DLSI - Universidad de Alicante 20

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad

ADSLADSL

39

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Ofrecen la mayoría de los ISP, pero

realmente la instalación y puesta en marcharealmente la instalación y puesta en marcha la realiza Telefónica:– Arrakis– Iddeo– EresMás– JazzNet

40

– Terra y Telefónica– Uni2– Wanadoo– ...

DLSI - Universidad de Alicante 21

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Telefónica ADSL:

– (128 kbps, 256 kbps), (256 kbps, 512 kpbs), (300 kbps, 2048 kbps), ...

41

Gestión de datos

42

DLSI - Universidad de Alicante 22

Gestión de datos

43

Gestión de datos

Conexiones de alta velocidad• Satélite:

– Ideal para zonas aisladas (zonas rurales)– El satélite se emplea para la recepción– Necesita un módem para el envío

44

DLSI - Universidad de Alicante 23

Gestión de datos

Latencia• Latencia: también llamado tiempo de ping• Tiempo que tarda el mínimo paquete en

enviarse a un ordenador remoto y volver• La información viaja por Internet dividida en

paquetes• Una misma página web se puede dividir en

45

distintos paquetes• Los paquetes pueden recorrer distintos

caminos

Gestión de datos

Latencia

46

DLSI - Universidad de Alicante 24

Gestión de datos

Latencia• Cada sistema o paso a lo largo del camino

implica un tiempo de procesamiento delimplica un tiempo de procesamiento del paquete Este tiempo se añade a la latencia

• Uno de los sistemas intermedios puede estar procesando mucha información en un instante dado

47

• Incluso, uno de los sistemas puede estar inactivo (inaccesible temporalmente) La petición se tiene que enrutar a través de otro camino

Gestión de datos

Seguridad• Las conexiones de alta velocidad son

permanentes No hay que establecer lapermanentes No hay que establecer la conexión

• Generalmente conexiones con dirección IP fija (no dinámica)

• La IPs dinámicas se asignan mediante el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration

48

( y gProtocol)

• Problema: aumentan los riegos de vulnerabilidad

DLSI - Universidad de Alicante 25

Gestión de datos

Seguridad• Una dirección fija permite ataques por

fases Un intruso puede intentar el ataque varios días

• Además, la velocidad de conexión es mayor Mayor velocidad en el ataque

49

Gestión de datos

Seguridad• Solución:

– Cortafuegos (firewall)– Desactivar puertos y servicios no usados,

etc.– Antivirus residentes online

50

DLSI - Universidad de Alicante 26

Gestión de datos

Hardware

51

Gestión de datos

Hardware• Servidor de propósito general• Productos “enlatados”: están

completamente configurados, plug&play(conectar y a funcionar)

52

DLSI - Universidad de Alicante 27

Gestión de datos

Productos “enlatados”• Sun Microsystems:

Estaciones de trabajo– Estaciones de trabajo– Servidores– Sistemas operativos, aplicaciones, Java, etc.

• Server appliance = aparato (electrodoméstico servidor)

• http://www.cobalt.com

53

p• “80% de los negocios en la tierra no poseen

personal de TI. No lo necesitan si consiguen el servidor Sun Cobalt Qube”

• Gestión remota a través de un navegador

Gestión de datos

Sun Cobalt Qube 3

All-in-one Internet/Intranet Server and Secure Gateway

54

DLSI - Universidad de Alicante 28

Gestión de datos

Sun Cobalt Qube 3

•Slot de expansión•Slot de expansión para PCI

•Interfaz Ultrawide SCSI

•Interfaz serie para consola / Uninterruptible

55

Power Supply (UPS)

•USB

•Dos tarjetas red Ethernet 10/100

Gestión de datos

Sun Cobalt Qube 3• Hardware:

– 300 o 450 MHz procesador Intel– 512 KB L2 Caché– Hasta 512 MB PC-100 SDRAM DIMM– Hasta 2 discos duros (40 GB) internos con

soporte RAID 1

56

soporte RAID 1

DLSI - Universidad de Alicante 29

Gestión de datos

Sun Cobalt Qube 3• Software:

– Sistema operativo: Linux 2.2– Servidor web: Apache 1.3– Desarrollo: CGI, Perl y PHP– Bases de datos: Interbase 6 SQL, MySQL

y PostgreSQL DatabasesS i i d DNS DHCP FTP SNMP

57

– Servicios de DNS, DHCP, FTP, SNMP, POP3, etc.

– Encriptación SSL de 128 bits

Gestión de datos

Sun Cobalt RAQ XTR

58

High performance Application Server Appliance

DLSI - Universidad de Alicante 30

Gestión de datos

Sun Cobalt RAQ XTR• Hardware:

– 850 MHz o 1 GHz Intel Pentium III– 512 KB L2 Caché– Hasta 2 GB ECC PC-133 SDRAM DIMM– Hasta 4 discos duros (30 GB) internos con

soporte RAID 0, 1 y 5

59

soporte RAID 0, 1 y 5

Gestión de datos

Sun Cobalt RAQ XTR• Software:

– Sistema operativo: Linux 2.2– Servidor web: Apache 1.3– Desarrollo: CGI, Perl, PHP, Java, ASP (sobre

Linux)– Bases de datos: Interbase 6 SQL, MySQL y

PostgreSQL Databases

60

g Q– Servicios de DNS, DHCP, FTP, SNMP, POP3,

etc.– Encriptación SSL de 128 bits

DLSI - Universidad de Alicante 31

Gestión de datos

Software

61

Gestión de datos

Software• Sistema operativo:

– Windows– Windows– Linux– Solaris– ...

• Preguntas:– ¿Cuál es mi presupuesto?– ¿Qué programas pienso usar? ¿Alguno necesita

62

¿Qué programas pienso usar? ¿Alguno necesita un SO concreto?

– ¿Qué SO conozco y sé administrar?– …

DLSI - Universidad de Alicante 32

Gestión de datos

Software• Servidor web:

– Internet Information Server– Apache– Netscape– ...

• Otros servicios de Internet:

63

– Servicio de correo– Servicio de FTP– ...

Gestión de datos

Software• Servidor de base de datos:

– SQL Server– Informix– Oracle– Sybase

MySQL PostgreSQL

64

– MySQL, PostgreSQL, ...

DLSI - Universidad de Alicante 33

Gestión de datos

Software• Controlador (driver) de base de datos:

– Muy importante, ya que el rendimiento se puede ver afectado por el uso de un controlador no optimizado

– Los propios fabricantes de las bases de datos proporcionan controladores, pero

65

también hay terceras compañías

Gestión de datos

Software• Seguridad:

– Cortafuegos– Antivirus– Encriptación en las comunicaciones– Sistemas detección de intrusos

66

DLSI - Universidad de Alicante 34

Gestión de datos

Soluciones completas• Novell Oblix E-Business Solution• IBM E-Business Framework• Oracle E-Business Suite• ...

67

Gestión de datos

Oracle E-Business Suite• E-Commerce• Planificación• Formación• Gestión de recursos humanos• Marketing

68

• Ventas• Gestión financiera

DLSI - Universidad de Alicante 35

Gestión de datos

Oracle E-Business Suite• Tesorería• Contratación• Atención al público (call center)• Análisis empresarial• Oracle Small Business Suite

69

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Unifica la gestión de una empresa en

ú i b d d t Eli i luna única base de datos Elimina las islas de información

• Se estructura en cinco módulos:– Contabilidad y finanzas– Gestión de clientes

70

– Gestión de empleados– Nóminas– Presencia en la web

DLSI - Universidad de Alicante 36

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Contabilidad y finanzas

– Ventas– Compras– Presupuestos– Gestión de stocks

Análisis y proyecciones

71

– Análisis y proyecciones

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Gestión de clientes

– Historial– Cobros– Devoluciones– Mailing

72

DLSI - Universidad de Alicante 37

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Gestión de empleados

– Control de asistencia– Seguros médicos

73

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Nóminas

– Deducciones– Impuestos– Vacaciones, enfermedades, etc.

74

DLSI - Universidad de Alicante 38

Gestión de datos

Oracle Small Business Suite• Presencia en la web

– Tienda “online”– Registro de clientes– Validación de tarjetas de crédito

75