Gestion de Mantenimieto Power Point

Post on 28-Dec-2015

23 views 3 download

Transcript of Gestion de Mantenimieto Power Point

SISTEMA DE MANTENIMIENTO EN

MINERIA SUPERFICIALUNMSM – EAPIM

CURSO : GESTION Y MANTENIMIENTO

PROFESOR : Ing. Víctor Ramírez Ponce

1

2

CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO

En muchas empresas de transporte el mantenimiento se considera como un mal necesario o un centro de costo sin rentabilidad. La empresa busca ante todo dar prioridad a funciones más rentables como es el área de operaciones, que proporciona utilidades y poner al mantenimiento bajo el dominio del sistema de operaciones.

“Es fundamental buscar y lograr un mejor balance entre los diferentes centros

operativos de la empresa, sobre todo entre los sistemas de mantenimiento y los

de operación”

3

ENEMIGOS QUE ATENTAN CONTRA EL MANTENIMIENTO

• DESGASTE- El aceite y la grasa se usa para proteger las piezas móviles contra el desgaste

• SUCIEDAD - los filtros se usan para recoger y atrapar la suciedad antes de que llege al interior

y dañe las piezas, el lavado frecuente y

• minucioso protege el exterior de la maquina, • el almacenamiento cuidadoso del aceite, grasa • y combustible, y los filtros limpios evitan la

entrada de suciedad para proteger el interior. • CALOR - El sistema de enfriamiento protege la maquina

contra el calor, si usted se asegura que tiene un refrigerante limpio y de buena calidad, no

• tiene fugas y todas las piezas están funcionando correctamente.

4

SISTEMAS QUE REQUIEREN MANTENIMIENTO EN UN SISTEMAS QUE REQUIEREN MANTENIMIENTO EN UN VEHICULO DE TRANSPORTEVEHICULO DE TRANSPORTE

* Sistema de combustible

* Sistema de admisión y escape de aire

* Sistema eléctrico

* Sistema de enfriamiento

* Sistema de lubricación del motor

* Punto de engrase

* Tren de fuerza

* Sistemas hidráulicos

* Sistemas de suspensión

* Sistema de Dirección

* Sistema de frenos

* Neumáticos

* Partes individuales.

* Sistema de Servicios.

5

TENDENCIA EN EL MUNDO

TARIFAS:

PRECIOS:

EXIGENCIA DE CALIDAD:

EXIGENCIA DE SEGURIDAD:

¿SABE UD. ?

6

COSTO DE MANTENIMIENTO

DIARIO Y PERIÓDICA

100% VALOR DE EQUIPO COSTO COSTO DE

MANTENIMIENTO 10~15% 0 1 2 3 4 5 AÑOS DE USO

7

COSTO DE REPARACION TOTAL COSTO

COSTO DE REPARACIÓN REPARACIÓN GENERAL CADA 10,000HRS

REPARACIÓN EN OBRA 15~20% HORAS DE TRABAJO DE EQUIPO

8

1) COSTO DE COMBUSTIBLE

2) COSTOS EN NEUMATICOS

3) COSTOS DE MANTENIMIENTO

PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE SER RENTABLE o NO.

PRINCIPALES COSTOS EN FLOTA DE MAQUINARIA PESADA

9

Costos de Operación 140H

Combustible42%

Mantenimiento Preventivo

5%Nuemáticos

10%

Operador17%

Herramientas de Corte12%

Reservas de reparación

14%

Analisís de Costos de Operación de una Moto Cat 140H

10

SITUACION ACTUAL

CONTROL EN EL MANTENIMIENTO Y

OPERACIÓN DE LAS MAQUINARIAS.

PRODUCCION DE LAS MAQUINARIAS.

CALIDAD EN EL GERENCIAMIENTO.

OBSERVAMOS LOS SIGUIENTES PROBLEMAS COMUNES:

11

ALTO COSTO DE ADQUISICIÓN DE REPUESTOS INSUMOS Y LLANTAS.

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO INEXISTENTE.

FALLAS MECANICAS CONSTANTES, OCASIONAN PERJUICIO ECONOMICO.

SE DA SOLUCION SOLO CUANDO LA UNIDAD HAYA DEJADO DE OPERAR.

INADECUADO SEGUIMIENTO AL DESGASTE DE LLANTAS.

MAYOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR FUGAS DIRECTAS E INDIRECTAS.

NO EXISTE SISTEMAS DE INSPECCION ADECUADA EN LAS UNIDADES.

ESTADO GENERAL DE LAS UNIDADES EN MAL ESTADO.

CONTROL EN EL MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LAS MAQUINARIAS.

12

TENDENCIA ACTUAL DE LAS FLOTAS

2008 2009 2010Tiempo

Do

lare

s Alquileres del equipo

Gastos Operativos

70%

30%

13

¿COMO REVERTIR ESTA TENDENCIA?

1. CONTROL DE GASTOS OPERATIVOS

2. PRODUCCION RENTABLE DE ALQUILER

3. CAPACITACION DE DIRECTIVOS Y PERSONAL TECNICO

1 2 3

FLOTA DE MAQUINARIA PESADA

14

Concepto -Rendimiento Óptimo

Menor Costo por Hora Posible .........

Máxima producción por Hora Posible .........

$/M3 = ----------------------Minimo Costo / hr

Máxima Producción / hr

M3

15

1.- Tipo de Operador2.- Tipo de Material3.- Método de empuje4.- Visibilidad5.- Eficiencia en la obra6.- Tipo de Hoja7.- Disponibilidad Mecánica8.- Pendientes

PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION PARA INCREMENTAR LA PRODUCCION SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTE: SIGUIENTE:

16

Posesión

Operación

$

Utilidad

17

Posesión(Fijo)

Operación(Variable)

Costos TotalesDirectos

$ / hr.

Horas de Operación

18

Posesión(Fijo)

O peración(Variable)

Costos TotalesDirectos

$ / hr.

Horas de Operación

20 %30 %

70 %.

80 %

12 %

88 %

10 %

90 %

Posesión

Operación

19

Posesión(Fijo)

O peración(Variable)

Costos TotalesDirectos

$ / hr.

Horas de Operación

Posesión

Operación

Costo / hr.Promedio

20

Análisis de la Sensibilidad en la Utilidad de losNegocios de Movimiento de Tierras

Precio

Tasa de Interés

Valor de Reventa

Costos de Oper.

Disp. Mecánica

Producción

0% 1% 2% 3% 4% 5%

Un Cambio de 1% en

Resulta en un Aumento de Rentabilidad de

Un Cambio de 1 % en :

Resulta en un aumento de la Utildad en :

21

COMO REVERTIMOS ESTA TENDENCIA DE CONTROLAR LOS COSTOS OPERATIVOS

IMPLEMENTANDO SISTEMAS DE MANTENIMIENTO

PREVENTIVO.

SEGUIMIENTO DE COMPONENTES PRINCIPALES.

DISMINUCION DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE,

IMPLEMENTANDO SISTEMA DE CONTROL Y

CAPACITACION A OPERADORES.

REDUCCION DE CONSUMO DE NEUMATICOS,

IMPLEMENTANDO SISTEMA DE CONTROL.

IMPLEMENTAR SISTEMA DE COMPRAS DE INSUMOS,

REPUESTOS MEDIANTES CONTRATOS CON GARANTIAS.

IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE TERCEROS CON

GARANTIA

22

CAPACITACION DE DIRECTIVOS Y PERSONAL QUE LABORA EN FLOTAS

CAPACITACION DE LOS DIRECTIVOS EN CURSOS DE

EXTENSION EN CENTROS ESPECIALIZADOS EN LA

ADMINISTRACION DE MAQUINARIA PESADA.

CAPACITACION A LOS OPERADORES RESPECTO A

MANEJO OPTIMO, DEFENSIVO Y ECOLOGICO.

CAPACITACION RESPECTO A FALLAS COMUNES Y

BUENOS HABITOS DE CONDUCCION

CERTIFICADO DE OPERADOR CON CALIFICACION

TECNICA DADO POR LA ENTIDAD RESPONSABLE.

23

CAPACITACION EXTERNA

CAPACITACIONINTERNA

24

PROPUESTA DE SISTEMA DE CONTROL DE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN EN FLOTAS

Control de Combustible Control de NeumáticosMantenimiento

Mant. Preventivo Mant. Correctivo

Mant.BLubricación

- Períodos de recambio de aceites y filtros- Programa MP

Evalúa$/Km MPB

Mant.CSeguimientoComponentes

- Desgaste- Vida útil- Inspecciones- Cambios

Evalúa$/Km MPC

Reparaciones correctivas

-Reparaciones-Rotaciones-Desecho

Evalúa$/Km M Corr.

- Control de reservas.- Rellenos de tanque- Recorrido

- Evalúa calidad.- Fugas directas e

indirectas

Control del gal/ hr, Km.

/gal.

-Evaluación de desgaste(Km/ mm)-Inventario-Vehículo-Reparaciones-Desecho

-Determina Costo por Kilómetro ($/km)

Recopilación de Información

Proceso de Información

Reportes

Historial por vehículo

Software de control

Software de control

Software de control

25

SOFTWARES DE CONTROL DE FLOTAS

Historial por unidad en una flota

COSTOS

Operación y Mantenimiento

$/km unitario

SEGUIMIENTO COMPONENTES

- Km. trabajo/ Vs. vida útil. - Fallas - Estado- Otros

PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO

Lubricación “B”

Predictivo “C”

Otros

Rendimiento Combustible

Km/gal

Costo Unitario

Mantenimiento

$/Km

Costo Unitario

Neumático

$/Km

26

PREPARAR FORMATOS

EVALUACION DE LOS REPORTES Y OPTIMIZACION

ETAPAS DEL PROYECTO

PLANEAMIENTOSOFTWARE DE CONTROL

ORGANIZACIÓNCREAR EL ORGANIGRANA FUNCIONAL

SISTEMAS EN EL CAMPO

EJECUCIONRECOPILAR y PROCESAR REPORTES DE LA INFORMACION

CONTROLES

DIAGNOSTICOLEVANTAMIENTO DE INFORMACION E INVENTARIOS

27

PLANEAMIENTO

DISEÑO DE SOFTWARE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO MANTENIMIENTO PREVENTIVO

CONTROL DE COMBUSTIBLE CONTROL DE COMBUSTIBLE

CONTROL DE NEUMATICOS CONTROL DE NEUMATICOS

CONTROL DE COMPONENTESCONTROL DE COMPONENTES Y FALLAS REPARACIONES CORRECTIVAS

CONTROL DE COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

LUBRICANTES, GRASAS, FILTROS ,REPUESTOS, MANO DE OBRA, COSTOS Y OTROS

DISEÑO DE PROGRAMAS

28

PARA LA OPTIMIZACION SE REQUIERE

UN SISTEMA DE GESTION EN EL CONTROL DE MANTENIMIENTO

Y OPERACIÓN DE FLOTAS

IMPLEMENTACION DE UN TALLER OPTIMO O TERCIARIZACION

CREACION DEL AREA DE CONTROL DE FLOTAS

IMPLEMENTACION DE OFICINA DE CONTROL

29OPTIMIZACION DEL COSTO HORARIO DE MANTENIMIENTO Y OPERACION

¿COMO OPTIMIZAMOS?REDUCCION DEL CONSUMO DE COMBUSTIBLE

REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE NEUMATICOS

DISMINUIMOS EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

OPTIMIZAMOS EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

POTENCIANDO EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO

IMPLEMENTANDO COMPRAS GLOBALIZADAS Y POR CONTRATO

CAPACITANDO DIRECTIVOS, EMPLEADOS Y OPERADORES

IMPLEMENTANDO SOFTWARE DE CONTROL

30

NUESTRO OBJETIVO ES REDUCIR COSTOS Y OFRECER MAXIMA

SEGURIDAD

31

IMPLEMENTANDO SISTEMA

DE CONTROL

FUGAS INDIRECTAS

ADULTERAMIENTO DE COMBUSTIBLE

HURTO

OTROS

ELIMINAR FUGAS DIRECTAS

PRODUCIDA POR FALLAS MECANICAS

CALIDAD DEL COMBUSTIBLE

HABITO DE CONDUCCION

¿CÓMO REDUCIMOS EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE?

32

SISTEMA DE CONTROL DE

COMBUSTIBLE PARA FLOTAS

DE TRANSPORTE

INVENTARIO DE FLOTA CAPACIDAD DE LOS TANQUES GEOMETRÍA DE LOS TANQUES

DESARROLLO DEL METODO DE CONTROL MEDICION DE RESERVAS UTILIZANDO REGLA GRADUADA, TUBO DE PITOT O RELLENANDO LOS TANQUES.

REGISTRO DE INFORMACION REGISTRO DEL NIVEL DE RESERVA INICIAL. REGISTRO DE RELLENO HASTA TANQUEAR. REGISTRO DE RESERVA FINAL. REGISTRO DEL ODOMETRO DE LA UNIDAD.

CALCULO DEL CONSUMO Y RENDIMIENTO CONSUMO DE COMBUSTIBLE: SUMA DE RESERVA INICIAL + RELLENO - RESERVA FINAL RENDIMIENTO GL / KM O GL / HR

DETERMINACION DE COSTOS UNITARIOS MENSUALES DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

33

Mediante programas adecuados de mantenimiento, las flotas vehiculares

privadas y oficiales pueden lograr hasta un 30% de ahorro de combustible

34

OPTIMIZACION DE SISTEMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

2 3

MC

MP

MC

MP

ESTO NO DEBE OCURRIR EN LAS FLOTAS DE TRANSPORTE

OPTIMIZAMOS EL SISTEMA MP

ESTA DEBE SER LA TENDENCIA DEL FLOTILLERO

35

¿QUE IMPLICA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN FLOTAS?

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUBRICACION

LUBRICACION

FILTRACION

ENGRASE

LIMPIEZA

PARAMETROS

RECORRIDO (KM)

CAPACIDAD (GL)

COSTO

FECHA

36

¿CÓMO OPTIMIZAMOS EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LUBRICACION?

SELECCIÓN ADECUADA DEL LUBRICANTE

CALIDAD DE LUBRICANTE

ANALISIS PERMANENTES DEL LUBRICANTE PARA

IDENTIFICAR LAS FALLAS

SELECCIÓN ADECUADA DE COMBUSTIBLE

OTROS

GESTION DEL MANTENIMIENTO

OPTIMIZAMOS EL COSTO HORARIO DEL MP

37DAÑOS EN SU ETAPA INICIAL POR FALTA DE

LUBRICACION

38DEMASIADO ROSE Y DESGASTE POR FALTA DE

ACEITE

39

PUÑO DEL CIGUEÑAL DAÑADO POR FALTA DE ACEITE

40

AGARROTAMIENTO POR FALTA DE ENFRIAMIENTO O LUBRICACION

41

¿CÓMO OPTIMIZAMOS EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ?

MOTOR Y COMPONENTES (CIGÜEÑAL)

TURBOALIMENTADOR

BOMBA DE INYECCION

SISTEMA DE FRENOS

SISTEMA DIFERENCIAL

ALTERNADOR

ARRANCADOR

TREN DE RODAMIENTO

OTROS

SE TRATA DE SEGUIMIENTO DE COMPONENTES

42

PARAMETROS QUE INTERVIENEN EN LA OPTIMIZACION

SISTEMA DE CONDUCCION

MANTENIMIENTO PREVENTIVO OPTIMO

CALIDAD DEL COMPONENTE

GESTION DE MANTENIMIENTO EN EL CONTROL

SEGUIMIENTO DE COMPONENTES

OTROS

PROLONGA LA VIDA UTIL DE LOS COMPONENTES Y OPTIMIZA EL COSTO HORARIO

43

CAUSA DE FALLAS

CAUSA DE FALLAS

MALA NO OPERACIÓN INSPECCIÓN

DIARIO 30% 30% 30% NO MANTENIMIENTO

SI EVITA LA CAUSA DE FALLAS EL EQUIPO DURA LARGO TIEMPO

44OPTIMIZACION DEL COSTO KILOMETRICO

SISTEMA DE GESTION DE NEUMATICOS

SELECCIÓN ADECUADA DEL NEUMATICO

ANALISIS DE NEUMATICOS DESECHADOS

APLICACIÓN OPTIMA DEL REENCAUCHE

GARANTIAS Y COMPRA DE KILOMETROS

IMPLEMENTACION DE SOFTWARE

45

SELECCIÓN ADECUADA DEL

NEUMATICO .TIPO DEL VEHICULO

FABRICANTE Y MODELO ,MAXIMA CAPACIDAD DE

CARGAMAXIMA VELOCIDAD Y

POTENCIADIMENSION DEL NEUMATICOY SU CAPACIDAD DE CARGA

CONDICIONES DE OPERACION

TIPO DE VIAS ( AUTOPISTA,TROCHA,FUERA DE CARRETERA,OTROS)

CLIMAVELOCIDAD DE OPERACIÓN.

PESO BRUTO VEHICULARTMPH O TKPH OPERATIVO

MANTENIMIENTONOMENCLATURA DEL NEUMATICO

EVALUACION DE RENDIMIENTOS

DURACION ESPERADARESISTENCIA AL CALOR Y CORTERENCAUCHABILIDADMANIOBRABILIDADEXIGENCIAS DEL CLIENTE

SELECCIÓN ADECUADA DEL NEUMATICOCOSTO KILOMETRICO O COSTO HORARIO

DISEÑO DE BANDA DE RODAMIENTO TIPO DE CARCASA

46

Selección de la ruta crítica.Análisis de las características de la ruta.Clasificación de la ruta.Cuantificación de los efectos de la ruta sobre el indicador.Levantamiento y manejo de datos por el método de tramos parciales.Análisis de tramos parciales críticos.Análisis de ingeniería del efecto de posibles factores sobre el indicador.Análisis de las distribuciones de cargas por tipo de vehículo.Determinación de los intervalos de confianza de los niveles de carga por tipo de vehículo. Análisis del TKPH real de explotación a través de métodos estadísticos.Determinación de los intervalos de confianza del TKPH.Análisis de diferencia significativa entre el TKPH encontrado y el utilizado.Optimización del proceso de selección de neumáticos.

SELECCIÓN ADECUADA DE UN NEUMATICO OTR (TKPH)

47

48

49

EVALUACION DE NEUMATICOS MALOGRADOS EN CARRETERA

FACTOR IMPORTANTE PARA LA OPTIMIZACION DE COSTOS DE OPERACION:

A. FALLA DE FABRICACION O REENCAUCHE

B. FALLA MECANICA

C. MALA CONDUCCION

D. DESGASTE O ENVEJECIMIENTO

E. MALA APLICACION DEL NEUMATICO

EL ESPECIALISTA DEBERA RECONOCER ¿PORQUE FALLO EL NEUMATICO?

50

AREA DE DESECHO DE NEUMATICOS

LAS LLANTAS ESTAN ECHAS PARA TRABAJAR NO PARA SER BOTADAS A LA BASURA

51

FALLAS DE FABRICA

52

FALLAS

POR

ENVEJECIMIENTO

53

FALLA MECANICA

54

FALLAS

POR

MALA

SELECCION

55

MALA APLICACION DEL NEUMATICO (SOBRECARGA)

56

APLICACIÓN OPTIMA DE REENCAUCHE

• Selección adecuada de casco.

• Selección adecuada de la banda de rodamiento.

• Optimo trabajo de reparaciones de la carcasa.

• Relieve de la banda de rodamiento adecuado según tipo de trabajo

57Neumático Posteriores Reencauchados Utilizados en el Sector Minero

FOTO : CORTESIA DE RENOVA

58

59

NUESTRO OBJETIVO ES REDUCIR COSTOS Y OFRECER MAXIMA

SEGURIDAD

60

COMPRA DE NEUMATICOS CON GARANTIA DE KILOMETRAJE Y/O HORAS

ESTE CONCEPTO DE COMPRAR NEUMATICO CON GARANTIAS , NACE A RAIZ DE LAS SIGUIENTES PREMISAS

EL USUARIO DEBE PAGAR LO QUE REALMENTE EL NEUMATICO PRODUCE EN KILOMETROS U HORAS

LOS COSTOS DE NEUMATICOS EN UNA EMPRESA DE TRANSPORTES DEBEN

MANTENERSE FIJOS Y OPTIMOS. .

EL PROVEEDOR TIENE QUE HACERSE CARGO DE LOS BAJOS RENDIMIENTOS DE LOS NEUMATICOS QUE NO JUSTIFICAN SU PRECIO.

MUCHOS NEUMATICOS FALLAN DURANTE SU CICLO DE OPERACIÓN LUEGO DE HABER SIDO CANCELADOS.

61

LA OPTIMIZACIONDEL SISTEMA DE CONTROL

DE NEUMATICOS SE OBTIENE

COMPRA DE NEUMATICOS NUEVOS Y/0 REENCAUCHADOS POR GARANTIA DE KILOMETRAJE Y/O HORAS (CONTRATO ANUALCON PROVEDORES).

SELECCIÓN ADECUADA DEL NEUMATICOY CALCULO DE LA PRESION DE AIRE OPTIMA.

DESCUENTO DEL COSTO PERDIDO POR FALLA DE CONDUCCION.

REDUCCION DE FALLAS DEBIDO A CAUSAS POR ANOMALIAS MECANICAS UNA VEZ IMPLEMENTADO EL TALLER OPTIMO Y SISTEMA ORGANICO FUNCIONAL.

COSTO HORARIO OPTIMIZADO DEL NEUMATICO

62

C O M P A R A C I O N D E C O S T O S K I L O M E T R I C O S D E N E U M A T I C O S

E F M A M J J A S O N D

63

IMPLEMENTACION DE SISTEMA DE COMPRAS GLOBALIZADAS DE INSUMOS Y REPUESTOS

MEDIANTE CONTRATO CON GARANTIAS

PARÁMETROS PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA :.

LIBRE COMPETENCIA DEL MERCADO UTILIZANDO LOS SISTEMAS DE CONTROL OPTIMIZANDO LA CALIDAD DEL PRODUCTO. EL PRODUCTO DEBE RENDIR EN HORAS LO QUE JUSTIFICA

SU COSTO DE ADQUISICION .

SE LICITA LA COMPRA DE NEUMATICOS POR CONTRATO ANUAL CON GARANTIAS EN KM Y/O HORAS

SE LICITA LA COMPRA DE LUBRICANTES Y FILTROS POR CONTRATO ANUAL Y GARANTIAS DE KM Y/O HORAS

SE LICITA COMPRA DE COMPONENTES PRINCIPALES EN BASE A SU VIDA UTIL OBTENIDA DEL SEGUIMIENTO