Gestión de Recursos Humanos. El análisis de puestos es Básico para desarrollar de una mejor...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Gestión de Recursos Humanos. El análisis de puestos es Básico para desarrollar de una mejor...

Gestión de Recursos Gestión de Recursos HumanosHumanos

El análisis de puestos es Básico para desarrollar de una mejor manera el aspecto técnico de la Administración de Recursos Humanos.

La LFT en el Art. 25 fracción III establece que deberá tenerse por escrito “El servicio o Servicios que deban prestarse, los que se determinarán con la mayor precisión posible”

El Art. 47 fracción XI nos dice que el patrón podrá rescindir el contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, al “Desobedecer el trabajador al patrón o sus representantes sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado”.

El Art. 134 fracción IV establece como obligación de los trabajadores “Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos”.

El ser humano como trabajador, busca realizarse a través del trabajo y por ello hay que tratar de conjugar los intereses del trabajador con el trabajo a desarrollar.

Tanto la eficiencia como la productividad están en función de puestos bien definidos y ocupados por la gente idónea para desarrollarlos.

Método cuya finalidad estriba en determinar las actividades que se realizan en un puesto, los requisitos que debe satisfacer la persona que va a desempeñarlo y las condiciones ambientales que existen en donde se encuentra ubicado.

Para la empresa Para el supervisor Para el trabajador

Planeación de Recursos Humanos Reclutamiento Selección Contratación Inducción Capacitación Evaluación del desempeño Valuación de Puestos Etcétera

Descripción de Puestos: Funciones que se realizan en el puesto, genéricas o específicas.

Puesto: Conjunto de operaciones, cualidades, responsabilidades y condiciones que integran una unidad de trabajo, específica o impersonal.

Categoría: Jerarquía que corresponde al puesto dentro de la estructura.

Requerimientos: Requisitos que deberá satisfacer la persona que ocupe el puesto.

Denominación del Puesto: Término con el que se conoce al puesto.

Clasificación de los Puestos: Se hace de acuerdo a su naturaleza. Ejemplo de sus funciones (oficinistas), jerarquía (directores, ayudantes), características jurídicas (planta, temporales, confianza)

Fijación de objetivos: Amplitud, alcance, enfoque. Establecimiento de un programa Fijación de Presupuesto: Método a utilizar, costo

y forma de recopilar información (Observación, cuestionario, entrevista o combinación de métodos)

Entrenamiento de analistas:Motivar a los participantesRecopilar la informaciónAnálisis y evaluación de la InformaciónPresentación del estudioActualización del estudio

Generales Descripción Genérica Descripción Analítica Requerimientos:

ExperienciaCapacitaciónResponsabilidadCondiciones de Trabajo

Perfil