Gestión del Agua y Saneamiento en Buenos Aires€¦ · 2002 Del capital accionario en ... Integral...

Post on 21-Sep-2018

220 views 0 download

Transcript of Gestión del Agua y Saneamiento en Buenos Aires€¦ · 2002 Del capital accionario en ... Integral...

Montevideo. 7 de junio de 2012.

Guillermo Scarcella. Presidente. Aguas Bonaerenses SA

Gestión del Agua y Saneamiento

en Buenos Aires

El Agua y el Desarrollo

• El crecimiento no será sostenible en el largo

plazo a menos que sea “socialmente inclusivo

y ecológico”.

Fuente: Crecimiento Ecológico inclusivo: El camino hacia el desarrollo sostenible. Seccion Noticias www.worldbank.org

• 1300 millones de personas, no tienen acceso a electricidad.

• 2600 millones carecen de servicios de saneamiento.

• 900 millones no cuentan con agua limpia y segura.

Desafíos mundiales

Fuente: Crecimiento Ecológico inclusivo: El camino hacia el desarrollo sostenible. Seccion Noticias www.worldbank.org

El agua como determinante del desarrollo de las

poblaciones.

Año 2002 Asume la concesión de agua

potable y desagües cloacales

82 Localidades de la

Provincia de Buenos Aires

en la que presta servicios y

unidades barrios

4 millones Población servida

150 mil

Km. cuadrados de

de cobertura

14.417 Km.

De redes existentes

a lo largo de toda la concesión

90%

Del capital accionario en

manos del Estado Provincial

10% Del capital accionario en

manos de sus trabajadores

1900 trabajadores

Plantel con amplia trayectoria

16 Plantas Potabilizadoras

74 Plantas Depuradoras

853 Perforaciones en Servicio

El Territorio de ABSA

Plan Estratégico

de Agua y Saneamiento

para el periodo 2011-2041

Problemáticas:

• DEFICIT en la cobertura

• DEFICIENTE tratamiento

• SUSTENTABILIDAD del

servicio

• FALTA de financiamiento

• TRATAMIENTO por

cuencas (Reconquista,

Matanza, La Plata y Luján)

ABSA Obras

• Recambio de 95.000 metros de

cañerías centenarias.

• Ejecución y puesta en

funcionamiento de la Planta de

Abatimiento de Arsénico.

• Ejecución del Plan de Obras de

Emergencia para superar la

situación hídrica.

• Cumplimiento del “Plan

Integral de Saneamiento

Ambiental”, establecido por la

ACUMAR.

Nuestro desafío

• El Uso Solidario del recurso es

fundamental y se trabaja a

través de la educación y la

formación.

• La Sustentabilidad del Recurso

implica antes que nada, la

correcta participación de la

gente.

• La Importancia de la Educación

y la Información a toda la

Sociedad.

Programa Planeta Agua

• 150.000 niños

• 140 escuelas

• Capacitamos 2000 maestros

• Trabajamos en toda el área de concesión

• Planeta Agua es uno de los programas avalados por

las Naciones Unidas.

Muchas gracias!

Guillermo Scarcella

gscarcella@aguasbonaerenses.com.ar