Gestion del conocimiento fanny r

Post on 07-Aug-2015

9 views 0 download

Transcript of Gestion del conocimiento fanny r

Gestión del Conocimiento

Integrante:Fanny Rojas

Gestión del conocimiento

Se refiere

Al proceso de administrar continuamente conocimiento de todo tipo para satisfacer necesidades presentes y futuras, para identificar y explotar recursos de conocimiento

IMPORTANCIA

Permite

contar con una organización adaptativa

transformar poco a poco nuestras estructuras rígidas en elementos más flexibles

OBJETIVOS

APLICACION

- Cultivar el conocimiento dentro de cada organización

- Formular e implementar estrategias para adquirir conocimientos.

Elevar el rendimiento y reducir los costos.

Estrategias

Tecnología

Personas

Procesos

La gestión del conocimiento es algo que se aplica desde la estrategia empresarial hasta llegar a un proceso.

CARACTERISTICAS

Básicamente son 3

- El conocimiento es personal, en el sentido de que se origina y reside en las personas

- Sirve de guía para la acción de las personas, en el sentido de decidir qué hacer en cada momento porque esa acción tiene en general por objetivo mejorar las consecuencias

- Su utilización, que puede repetirse sin que el conocimiento “se consuma” como ocurre con otros bienes físicos, permite “entender” los fenómenos que las personas perciben

Conocimiento organizacional

Como se desarrolla entorno que se

expandea un nivel cada vez

más acelerado

impredecible

dinámico y complejo

donde el estado de cambio es

permanente

FUENTES

- La habilidad para enfrentar la incertidumbre

- La centralidad (en procesos de decisiones o transferencia de recursos

- El control de la información, recursos o eventualidades.

La Gestión del Conocimiento es un factor clave del éxito para las organizaciones del Siglo XXI. Impulsados por la tecnología de la información que ayuda a generar, compartir e innovar nuevos productos, programas, procesos entre otros. Estos elementos permiten utilizar herramientas que ayudan a la creatividad de nuevas ideas dentro de la organización. Estos son puestos en práctica en las empresas actuales y que muestran la validez de las mismas.

CONCLUSION