GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS HUMANOS-JORGE LOAYZA

Post on 03-Jul-2015

1.026 views 3 download

description

Este mapa conceptual corresponde al Capítulo 4 Gestión responsable de los recursos humanos del Manual de la empresa responsable y sostenible, ha sido desarrollado usando el software Mind Manager X5.

Transcript of GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS HUMANOS-JORGE LOAYZA

GESTIÓNRESPONSABLE DE LOSRECURSOS HUMANOS

INTELIGENCIAEMOCIONAL

El Coeficiente Emocional (CE)y no el Coeficiente Intelectual(CI) es lo que marca ladiferencia en el rendimientoprofesional de las personas

Es importante que la gestiónresponsible marque ladiferencia entre conocimientoy comportamiento

La responsabilidad delcomportamiento de losdirectivos requiere consideraraspectos cognitivos, lasemociones y los valores

Los valores de liderazgo quepromueve una empresa debeincorporar la gestiónemocional basada en lameditación

Las emociones no son buenasin malas, pero pueden vivirsepositivamente onegativamente

RELACIONES EN RED

Consideración inicial: Lanaturaleza se ha convertido enuna fuente inagotable de ideaspara la creación de nuevosproductos, según JanineBenyus

1) Las empresas deberíanemular los patrones derelación de la vida en susaspectos organizativos.

2) Las relaciones con losgrupos de interés no puedenbasarse en la centralización yla jerarquía.

3) Para que una organizaciónmejore su resistencia y sucapacidad de adaptarse a loscambios ésta ha de promoverlas relaciones en red.

3.1) Las relaciones en redpermiten la emergencia devisiones; así comocomportamientos y solucionesrealmente novedosas

3.2) El ciclo de vida de laemergencia requiere en primerlugar las redes de interés,luego las comunidades depráctica y los sistemas deinfluencia.

4) Las empresas han depermitir y favorecer lasrelaciones no jerárquicas entresus miembros y entre estos ylos grupos de interés.

CONOCIMIENTOY

TALENTO

Una empresa responsible ysostenible requiere de unagestión óptima delconocimiento, así como deltalento colectivo e individual.

Según Nonaka y Takeuchi, la"espiral del conocimiento"requiere de la socialización,exteorización, combinación einteorización.

Los activos intangiblescomplejos, como los basadosen el conocimientoorganizativo, son una fuentefundamental de ventajacompetitiva para las empresas.

COHERENCIA DE LOSSISTEMAS

1) No se debe olvidarque la gestión de losRRHH requiere unavisión sistémica.

2) Cuando una medidapretende cambiar elfuncionamiento de unelemento del sistema sinatender a sus relaciones conlos otros elementos, sueleestar destinada al fracaso.

Por ejemplo, si lo que sepretende es mejorar lainteligencia emocional de losmiembros de la organización ,la empresa deberáproporcionar formación a susintegantes, en caso contrariono se conseguirá el impactorequerido.

Para obtener los mejoresresultados, habrá que tener encuenta si sus sistemas deevaluación de desempeño,promoción, comunicación,reconocimiento,involucramiento en lasmejoras, selección y acogida,medición de la satisfacción yclima laboral, su perfil deliderazgo, valores, etc., soncoherentes con la mejora de lainteligencia emocional de susintegrantes que se haplanteado como objetivo.

CONCILIACIÓN YVOLUNTARIADO

CONCILIACIÓN

1) La satisfacción de losempleados con la empresa escondición indispensable paraque estos se sientanidentificados con la misma y secomprometan y se involucrenen la consecucción de losobjetivos.

2) El "salario emocional". Loque se busca actualmente esque las empresas aporten a susempleados algo más que elsalario y posibilidades dedesarrollo profesional.

3) Se debe conciliar la vidalaboral (profesional) con lavida personal, lo cual setraducirá en mayorrendimiento en el trabajo.

VOLUNTARIADO

1) Los empleados debenparticipar en proyectossociales que son adelantadospor la empresa, o propuestospor ellos mismos.

2) El "voluntariadocorporativo", busca ejercitarlas capacidades profesionalesy humanas de los miembros dela empresa.

Promueven la satisfacción yel sentido de pertenencia delos integrantes de la empresa

SALUD Y SEGURIDAD

1) La responsabilidadempresarial no puedeprescindir de un sistema desalud y seguridad.

Porejemplo,DuPont

1) Gestión de la Seguridad delos procesos.

2) Salud Laboral.

3) Materiales Peligrosos.

4) Preparación paraemergencias.

5) Programa de Seguridad

6) Normas, Procedimientos y Formación.

2) La responsabilidadempresarial requiere que no secontraigan enfermedadesprofesionales, además debenpromover hábitos de vidasaludables y la formación quepermita también, evitaraccidentes fuera de susinstalaciones

CREATIVIDAD

Capacidad innovadora queforma parte de la naturalezahumana, pero puedeestimularse y educarse

Hay que hacer frente a los seismitos que atentan contra lacreatividad del personal

1) La creatividad sólo escosa personas creativas

2) El dinero promueve lacreatividad

3) La presión del tiempoaumenta la creatividad

4) El miedo promueve lacreatividad

5) La competencia vencea la colaboración

6) Una organización magraes una organizacióncreativa

IGUALDAD Y DIVERSIDAD

La creatividad prospera enentornos abiertos

La creatividad se incrementacuando se aprecia y se aceptala diversidad

La creatividad se potencia conla variedad de puntos de vista

Por ejemplo, es importanteobservar el incremento demujeres en cargos directivosen empresas responsables ysostenibles

GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS HUMANOS.mmap - 2011-05-17 -