Gff[ 2Ø(!t. -...

Post on 06-Oct-2018

230 views 0 download

Transcript of Gff[ 2Ø(!t. -...

e

COiCff1 fliV fÇI ¡1 DA ç,r—

1

-r-- —-I#e-e—’—’ Ufl ‘verdadero «poker» de cam . peors del mundo y olímpicos

El gesto deportivo ,. COflo ultimo envite de la gran

Ahora casi todos los tranvías y los autobuses cierran la puer- teporada diternacional delta durante la marcha. Esto tiene, cuando menos, una ventaja: ilanco deporte.Que flO se ven aquellas señoras de cualquier condición y edad Los entusiastas organizadoresque se apeaban aun con un poco de marcha, y siempre contra : del Club Alpino, contando con

el decidido apoyo de quieneshan hecho posible el acceso ylos alojamientos al recóndito ymagnífico valle de la Virgense disponen a montar el más importante concurso internacipflaique se ha presentado en nuetro país. Algo que hace unastemporadas hubiera sido considerado imposible.

Si el pasado año eJ Nuria seanotó un buen tanto con las ex-hibioioris brindadas or JamesCouttete y Henri Oretiler, estavez quiere hacer más y sitúa susemana en un plano de gran

. competiálón entre lOS mejoresesquiadores mundiales.

Las invitacionás mrsada alas Federacfones de los paísesque en cequí mandan. van sien-do aceptadas y puede tenerse yala absoluta seguridad en estosmomentos que dos campeonesdel mundo y olímices se dlinearán en las pruebas.

Ayer de Suiza se recibió eltelegrama confirrriando la pce-sencia en el concurso de Georges Schneider, que el pasadoaño en Aspen conquistó el ti-tulo de Campeón del mundo de«slglom)). Schneider -es el es-quiador de Chaux-les-Ronds, queSe hizo célebre por su sistémade entrenamiento para el campeonato mundial que efectuóinstalando en una pendiente nevada tras la fábrica de artículos eléctricós en la que , trabaja, Una iluminación que le per.mitió durante cinco meses pasarbanderas cada noche. Dos - otrossuizos de ran clase acompanarán a Schneidcr. Uno de ellosFernand Grosjean, cendideradouno de los diez mejores corre-dores de ddscenSo del ñrnndo.y el otro. Rey, trunfador estatemporada del céloloro Profeode las Cuatro Pistas que Ssdisputa en Villars. Los suizosanuncian su llegada el día 10o sea con tres días de antidipación sobre las pruebas quedeben correr a fin de estudiar afondo las pistas de Nurie.

Por . lo que a los italianosrespecta, la invitación se ha di-rigido al célebre Zafo Colo. (sI

bólido sucida, doble campeóndel puando -or la actia’dad dedeslenso y ca r’u ggaflte, :sionti la rofl rs’jo1ación de i

Tre «rnipeones del mundo y uño- oítco t tura eco de lá Barce1ona-Pamp!ont-. - S8 espera que Zeno Colo, Georges Schneider, James Conttet y llenri Orller palticip3n . Igualada y Tortosa preparan grandes prehas tras-moto

Carta de Don Jaime ardá, de Zaragoza,¿ fl la Semana Internacional que se ¡niciará próximo día 13

do invitados al concurso a tra. seguidor espontáneo de Poblet

de aquí y so espera de un mo. . DIMITE AURELIO BISBE? -Vds de la Federación Española ‘ -

designados. El Club Alpino Nu- Llegan muchas cartas a nues- . En suma que como todo de-., mente a otro rl nombre de losría e ha dirigido a nuestro pri- tra Redacción demostrativas del bu triunfal, la Barceloria-Pammer organismo de esquí haden- formidable eco que ha dejado qlon no quedará en debut. En do ver la conveniencia de que la última Barcelona - Pamplona. Mahresa, recogimos la noticia de los mejores valores españoles se De Zaragoza Tudela, Alcarraz, que la Unión Ciclista Igualadina,alinien en uqg competición que Lérida. - - Los comentarios aun si- que está contruyendo un veló.

puede Ser para nuestros cam- guen y el domingo en Manresa, ti-orno, prepara ya una gran ca-peones blancos un verdadero pudimos comprobar que la rea- rrera tras moto en el Circuito1 tesoro de oxperiincias ya quc lidad de dicha gran carrera ha de Odena para fecha próxima.

Sido un incentivo enorme para Simultáneamente nos llamaronjamás se les haba presontado toda la afición. los tres tortosinos Obalat Molade compctir en un terreno qur Anlonió Andrés Sancho, l y Lleixá, interesando fecha pa.conocen con ases de la «dite»mundial como los que nos visi- ex caiupeón de España y ms ra mOntar una ortosa - Caste

formidable marchador • español llón - Tortosa. -farán.Los Viladomat, Poli Puig. T.a- que hemos conocido (todos su» Veremos si todo se confirma

records contra el reloj siguen en como esperamos, demostrando co-lens, Luis Arias. Puig Bultó, pie), nos dijo: . mo le era muy conveniente aletc., formarán la primera líneo -—Con qué gusto hubiera CO- ciclismo español la renovación d9del bloque espno1 en las prue

bas de velocidad. Piesontidos 1i rrido yo carreras así. En ollas moldes.se ahuyenta por completo el mar- discutió uucho sobre el fi-mayoría de ellos par ala Ohm caje de equipos que ha deslu- nal ie Zaragoza y sobre Poblet

L. píada Bianca de Oslo del próxi- cido tantas carreras, y se i*1 Véase a eéte efecto la carta queno invierno se hallan ante una pone y brilla netamente la lucha hemo recibido de don Jaime Sar-Uenr Oreiller, el campeón olímpico de descenso, en una -de sus inmejorable ocasión de aprea individual. . d- Rodríguez de Zaragoza. Dice:* acrobacias precLsmente en las pistas de Nuria 1 der mucho:

Omega, la gran firma rie reo La prensa española en gene- «Acabo de leer su crónica d1temporada considerad oomo el pe. Su decisión está pendient-? jería suiza qu cr000metró los ral dió demasiada importan- miércoles y en particular me Bamás audoz «descendeur» de .a de una combinación de fmha3 Juegos Planeos de St. Monta y cia i la implalltación en Espa- ma la atención de cuanto haceactualidad siendo considerado ya que debe ti- asimismo a la Olimpíada de Londres, entre da dé ddha nueva modalidad de referencia a Poblet.tras sus triunfos de esta tem- 1 Austria por aquellos días a da otras grandes competiciones. cicli5o en ruta. Quizás porque Quizás Vd. recuerde el cocheperada como el favorito para el un curso de esquí. «Haré todo montará por vez primera ca el npmbre del club organizador de matríc6ia Z-5191 que salió adescenso olímpico de Oslo dei lo posible por venir a Nuria» una competIción esPqñela de es- era tasi anónimo. recibir a la caravana en el altopróximo invierno, y a Ledece- —ha escrito James a, los org(- quí u.n servicio de cronometra Pero ‘el público ha visto las fo- de Fraga en compañía del ex

lii, mm primera serie italia- nizatiores—. ,1 eqdiipo de Fran je especial, elemento de gran ini toé de la misma, y esto ha bas- campeón de Aragón Salazar. Sa-na. La Federación Italiana de cia estará complotado por dos portancla en el certamen ya que tado para ilusionarme- Es una ludamos a ustedes y a MostajoEsquí- ha concedido ya perrriO esquiadores de , primera. fila io es muy probable que la batalla ostmpa nueva y sugestionadora siguiendo acto seguido a los co-a estos porredores para que se que dará más valor a las fuer— entre’ estps carnpponm mundia de u moto y el corredor adue- rredores. Una de nestras obsedesplacen a Nuria, dejándOles u- zas femeninas. . les y olímpies se decidirá por flánrioso de la ruta y formando siones era comprobar la reacciónbroz estas fechas. De , un mo- Los alemanes témbién han si- centésimas de segundo. — C. U. un espectacular y bello conjunto. de Poblet ante la dura realidadmonto a otro se espera su acep- - de a ruta lejos de la cómoda pistapión que habían supeditado en ¡ —--.. té y el mailiot de seda. A esteprincipio a este permiso. efecto controlé los siguientes ‘da-

Francia estaril representada .E L ID O Nl 1 NG O . E tT L A I/L O1’iJN4 E I’4T.A.L za pasaba ante nosot-es el psi-tos: A 64 kilómetros de Zaragoen el certamen por su más altalínea de campeones. Es segpro . . mer corredor, Saura. Eran taHenri Oreiller, el fantástico cans 18’25. A 38 segundos pasabapeón olímpico de descenso, el i Ruiz; a 2’30, Serra, ‘ y a. 9’40,muñeco de goma que nos mara ‘ - . Poblet, marchando con una ña- iiló el pasado ano con su in- turalidad admirable a pesar delsuperables acrobacias sobre ls gran temporal reinante Treinta,«pala bestih». El «duque ds kilémetros más adelante, a la al.Val d’lsere» ha telegrafiado ya tura de Osera volvimos a’ cro-

nometrar . y las posiciones eran:su conformidad anunciando que Primero, Ruiz; a 1 m. 5 a’, Sauen principio le compaña Man ra, a 4’25, Serra, y a 6’55, Poblet,t-ice Saneiard, el joven y magniñeo velocista francés que la que seguía sin acusar esfuerzo:pasada semana ha batido a to- Había ganado Poblet casi trdes los ases mundiaes de de»- minutos en 30 kilómetros y censo en Noruega, y de Lacroix, ( siguió su actüción forrnidabW

hasta Zaragoza. Hechos que meotro corredor del equipo nacio . . . ‘ complazco en exponer por - de-nal de Francia bien conocido ¡por los que siguen el esquí mun Martordil, Aparicio y «Litri» en tres fases de su actuación. de 1 domingo en la Monumentai portivh3ad puesto que en nin

gún memento pudimos compro-dial. Es muy probable que Ja- 1 , ‘ - , (Foto Valls) - bar la menor anomalía a nlngumes Couttet, cinco veces cam• ‘ no de’ los cuatro hombres cita.peón mundial tambien partid. Otro cartel de reieve con 1e. ortegutnas y un molinete. ‘ feri con media eetoceda y piar.- das, que ni siquiera la protee

pereja de rueda, Aparco «Lir» Se lo gucuo el toro y eproveche de la oreja por ‘lo acerter en el ción del coche que se les brin-P;.u ba so’cia ds esq í caPit;flerdos por José 1-1-n Mar. e mome.to Martoreli para tum- ci(-scabello hasta le. cuarta inten- daba aceptaron, porque so1meflorell, y’se.s toros de ‘Cui-o Chca Cante en el morrJ1 y errear una tena. Pero se le ovacione por te. te por humanidad precisaba’ ‘el

1 nos’ ol’rece como plato 1icrte y estocada corta en la cruz; desea Oc lo alto y. lo paseen por el me- ofrecimiento.»de la s9cc:6’ . de ¡ suculento el señor Ba,añé. ha con- bella a puso al primer intacto y do en hombros., LoS mtsmos hO»O- 1 Firmado: Jaime Sarda ,--, -t:’ ¿, Cii’t- u’ a L-nación ha gustado y la ci3iu Sajorea el cOlife su triunfo cor- res se le rinden a MartÓiel1 y de , . ‘ ‘s_

p- mental registra uf-a gran( entracbi tando las dos or’ejaa y el rabO defl ea gulsa sler uno y otro esas- A íSL-1 (i - s El pecado domingo, día 1, tuvo Preside el comlsarlc don Viern- do dos vuclts al ruedo y saliendo ea de la ploza.. ¿Ha dimitido Aurelio Bisbe.

luger ¿n Costa ROs en La Mo- te Ricart y las cinco mmes a los medios. ‘ 1 miembrp del Comité Regional-depara -matricular a nombre tina, le prueba social de hebili. cuarto. hacen los dies,tros’ el pasco djuinto—-Nicanor núm, .9, as- Peso de los toros es canal: ií2, 1 Cataluña de la U. V E que si-

comprador dad, última de lea orgrntzdss por acogténdoselos con aplausos. gro bragado, de benita estampa, 238, 286, 280, 264 y 247 kiloS. ‘ guió la Barcelona - Pamplona?la Sección de Esquí del CE,C. en » ‘ Pi-(mero,—MeTitiroso, núm, 36, Julio iparicio, , que ha venido ‘ 1 Este es el rumor que circula con

F O 8 Ç.. m ‘íL 19M conmemoración del XXV Aniver- negro mi-no, terciado y cornicorto Ofl ganas borda con temple y Los toro& de Cur,, Chica d ingistencia Y que no hemos P0

UTiN UMEO 1951 sano del Chalet de Le MOli’U ‘ jo,é. óiaria uaiLoell se ubi’e d mando JflCa veróncas ceñidís’i- Jerez de l L’rdnte’ra, ‘diadOs l dido comprobar.Los’ resultados fueron los si- ‘ capa juaga iui-ci u bca.es, pac mas qus entusiasmai al cónclave, domingo en la Monumental, sacR- R TORRES

M RIUS MI o::. 1951 guientes: se cine y e50ps- u a , aOi: Al segundo puyazo pide Aparl. ron casta y dtero en conjunto _______________________________Categoría femenina: 1.’ Marie R0J cas «upenoreo que ‘u e’ ---o o el cexnbio de terno y -con tres ouen juego El lotr me’oS fnane

R ENA “ ‘1’ 4 4 sa Comas; a, Maria Maqueda. respetable, jaras a cargo de Perreflo y Agus- jable le çorrespor.Sió ,)ubo ApaCategoría masculina: 1, Alfredo 1 Tumba el toro al réserva en iO sin Quintana va decidido con les ricio, Su segundo toro, quinto d r o i t fl

PUEOT 23 Carrió; 2 Orlo: Puig Bultó; 3, Ig. ‘ primera vera. y can das puyzn- trastos- Juito . brinder al res- la corrida, . fué tan, a mecos que ______________________________nado Puig Bultó; 4, Juan Gliné- mas, pasemos 51 segundo terçio ÇÇt oe su L-e’ua y al parecer, df»- e derrumbó ‘ al final al’ quedar- —nez; 5, Ignaplo Adser 6, Vívtor Alpargaterito cudg das oxee- puesto a cortar la oreja. Y ese ‘se . e’fl el cae .‘L ahí -me c :t:VED ,

GA . J IP ‘ PF!A L lvenow; 7, Jacinto Como-; 8, José lentes pese de rehiletes, uno MQ esmino llevaba el perguefiar unos madrileño no pudiera terminar laMARIANO CUBI, 47 Guilera; 9 José Frultós; 10. ruel Fuentes Isejarane. peses por haio doblando admiro- fama con la brillariten que la Hoy, tarde, a Tas 4’30, tercer

Agustín Bou; 11, Antonio Comes. Empuñ Mertoreli ‘ los -trastos y h, emdnte el enemigo. uno de pe- inició. ‘ partido, a cesta:‘ se hace con el toro, doblándoo por 1O, dos naturales zurdos y ójn. Tampoco su primero era una Mirloli .rr

bajo, hincardo en sigunos pase co con la diesis-a, de exce’ente fc- bizcochada do Astorga, peio de- 1 rodilla en la arena Saca al fo- tura. cFi-o el toro va a menOs. uno y otro sacó Aparicio e mtxl , centa ‘

ro a 10-5 medios y lo torea en re. Liena la embeaticla, se queda en mo partido y como esgrimió el clondo con la derecha, le da uno el viaje y n hay Posibilidad de estoque con acierto oyó en arobor- F- ‘iøflfl

1 por alto y citando cte biga Ltg 1 (em(stor u-i pase. AdcmL,, cabe— Ochos al retirarep al estribo mu Noche a las 1O’30: Grandiosotres ntureles. Venciéndosee mv , cea y Jaumilla y Aparicio, en vista ches epleusos.olio el astado por el lado izquies’. de como se le pons el enemigo, José María Martorel tuvo une paittldo a cests:do; en dos tiempos da haata ocho i corti por lo sano. le cerca media tarde magnífica y acaperó las piai RCIIIIIISII—OSdorteguineS emocionantes y suena estoCada y caba descebeflando, mas y laure1es de la tarde,la música. Sigue va,lientiSimO y Palmos. Sus dos faenas de muleta e contratorero la faeca y en cuanto e ie Sexto—Macarrón núm. 39, lon- poro sabor roisdefio entu&iasn1’ !stQuril-IarrIna cuadra el enemigo taea por de. - herdo, liatón terciado y pobre de ron l púobco congregado en l;

1 techo, pero le hace un extraño y cabeza -además parece burriciego Monumeue y se desarrollaron ea . - Adenis otros partidos y el estoque cale por esta causa «Litria desiste de lanceas’, tre ovaciones y a lo» acordes d quinielasalgo treveadO entra de nuevo - Cuatro varas catigaudo Chavi- la niúsica, porque el cordobés to’.cobra una estocada superior y des- les suyas, por y medio de reó al nataral con un mando y cabella a pulso, ovación y ealid. , Quiatana y uno de Villalba. Ufl temple insuperable Sufrió ur C A T A L -U Ñ A’

1 Segundo,— químico, núm. 17, «Litria brinda al público, ator- orteguines l cuarto torO, pero e’ tard5 FRAGO - OflT.emocionante cugida. d torear po . -regro mulato y ve’eto Lo lanceade capa Aparicio eficazmente y’ fula las zepatillas cc le. arena j palizón no meruó su arrestos r BILBAO U contra MENDIZAcon des varas 0asamoS al segundo da unos poses por alto estatue- 5,pice, tumbó eJ toro de ufl BAL CHISTU IV. Noche:,»icto. del que son irotago- jata rica, sigue con. unos derdchazos soberbl estocada y e le coc TERCER PARTIDO DE LAgndaiuz y Perrefio quienes - corI huc’nos y un pae cambiéndose cíe deron laii dos orejas y el rabo ‘ SEGUNDA VUELTA DELtres pares cumplen rapidamelitd mano la franela poi- la espalda. Salió do la plaza en hombros en ‘ TORNEO «AL REVOsu pometido. Cuatro mSs por alt,) cefiidiaimos compañía de «Lttri» que vino de- PLt1FiH ti —. Cilio. LLH1J1IeI -

y al compás ‘ de la - música ligo cdldo o. arrancar ia espina de laAparicio encuentra al toro hui- cuatro naturales zurdo,5 (»ofl u°o corrida. benéfica del lunes y lu contrad( y 10 sueta con 1>» franela cci de pecho molinetes de rodillos, consiguió cosi creces

pasea ayudados por bojo; se estira tres naturales más rematadoS son AL r’et.irarae al estribo después IsstISa(IftlqflCILuego en unos derechCZos y un , de pecho, ocho citeguin’as mi de pasaportar su primer toro, ‘ Además otrQs partidos ypectoral; da un pinchazo sti sol- rancio s.l tendido y ias palmas flamearon en los tendidos milla- quinielastsr y termina con media co lo han humo. Remota la magistral res de pañuelos en petición de la ______________________________altc Muchas palmas, — oreja y lo perdió en el que cerró

Tercaroç—Hunlorado, alúni, 06 plaza por no acertar a descibe. ( H 1 0 U 1negro zaino, cc’riiieorto. ;.-f4 -- .

«LitriS esta valiente con la ce-‘ llar al bicho hasta el’ cuarto iii-pichuela. El de Curro Chica entr, FERNANI)O LIENCFi BASIL tente. Pero ai públ:co le satia- HOY. tarde, a las 4: PAQTJI.’tres veces a los caballos y derribe ‘ fizo cuanto hizo Mis-ud Báez y -TA II . CARMNCITA- cok,al reserva en la primera. ‘ Pedro Serra Sa.Ó en volandas de la Meng. tra SOFI - YOLANDA. ,Nóche,

nental. - - a las 10:Dos pares de banderillas de jo-1 ¡ 5 ‘ . It. DF qASTRO. Arrale 1I-Asteiis!edito y uno de Villalba, , ,,,, De todo lo que

«Litri» inicia su faena con cm- exponq en Galerías «ANTOÑ}lT1», LESIONADO DE contraco ayudados por alto, tn pase cristina. el paisaje IMPORTANCIA

otro por palto uno de peóho y menos torturedoy El novlllero madrileño Antonio PqiiPtricambiándose de mano -la franelS, es , jo mejor, te ‘cuatro naturales dn la zurda, dentro dg su dis- Chanel sAntoñc-te, que fué cogido Meniós otros partidos y’clten.çlo de lejOs que liga ‘con «i ‘ crets signifiacción la Plaza alonuitiental ci di quinielaspecho. Sigue con otros cuatro .ne- obtiene resultados rersulti Ofl esguince de la ar- ,tureles, uno de pecho, dos dere- sinceros, come ecu- ticulación del pie derecho, conchazos, tres molinetes de rodil1as ‘ fisura de la extremind interior .a tre en «La. barca»uno de pecho y se Ssrodilla en la y «Plaza ‘ Seurase- del peroné, ha sido escayolado porcara. Puesto ‘ a Iucirse arga siete 1 neta» En loa te- el Dr, GiménOz Guinea. , UESTROS TELEFONOS:orteg’uinas que se le jalean, cian. mas de composición, de mayores aAntoñetes que h170 un es-.biase de mano la escarlata para embiciones, le cosa cambia, no fuerzo supremo al permanecer en Redacción: 25 58 54adornjr&e y con el tr.ro adelante- solo por la 0esadez de los colores, el ruedo hasta’ terminada la cmxi-do eptra matar y suelta una de un tono de golería siño tam-. da, ha perdido por este percanca Adniou: 25 58 44estocada que tumbe. a- bicho. Ova. , bién porque las dificultedes del las novlllad’a del pasado día 25cides, petición de ore]a y aalid « oficio se hacen evidentes, Soo cu . O Barcelona y la del ‘- próximo ‘los medios. “ dros am ‘ amliieate, en ‘que os . -

Cuarto,—Cimoño, -núm. 29, ase- diveraoa motivos que en ellos epa-.. ‘‘-gro zaino, bien criado, Se vence recen ettn tratados por igual y ‘

—-— mucho por el lado derecho y Mar. estudiados corno si neda tuviereo —‘‘-- —-‘-‘torel al veroniquear se aprieta que ver con lo que es relaciona.

‘ CGPRAflKTAmucho por el izquierdo, Ovación. De°tro de etas obres se observaTres varas derribendo en la pri. una gradación, que hace suponernera la cabalgadura y el jinete, el orden cronológico en que fue.Das buenos pares de rehiletes de ron pintedas, pues junto a cosasFalomino y uno de Fuentes ‘Beja-. . detalles no de-apreciables, apare. -rano. cen errores sin posible resonancia.

El toro cabOcea y puntes pero are atreven0 o- decir que este pm.ej cordobés no se achica, lo doble tpr es un aptodidacta, a quiep lapor bajo y aguantando horrores falta de hn,r O-ase sólida le impide - ‘‘‘---—-•liga seis naturales zurdos megni , . egítímo des rrollo, gu priraci- -fleos, , con uno de pacho; lo deja pol pre-cup.s’ión ha de ser gi es. -de nuevo su jurisdicción con un turLo d lo0 grises y coinplemen.par de ayudados y torna a ligar tarios oje son la clavo para lo-ctros seis Baturales con uno de 1 ‘ grar q,:c ma términos hagan acto 1951.pecho, da uns. trincherilla y ci de oreecie,compás de la , música sigue trae.teando vatiente pcg orteguinas tan metido en los pitones que sufreuna cogida aparatosa y al estar ia CARALT Ramblatendido en 1 arena, vuelve a me- , Estudios, 1terle el toro la esbaza con án-iinosde come-arle. Afortunadamente se-. MA R A 6 R O N Ale del , trance Indemne y. vuelvee la carga para entusiasmar con ‘

-‘ ±/“‘ — c:=!2? -

—, ::g:::: ----..:::

L :: dirección. Aquellas señoras tenían muchas cosas buenas pero lesfaltaba una: el gesto deportivó.

Un día, hace años, cuando yo perdía felizmente todas lasmañanas callejeando, mientras mis compañeros de curso se abC-rrían en el’ ‘ aula, me gustó una muchacha (cada mañana me gus.taba una) y la seguí. Ella era tímida y apretó el paso. Yo apretéel mío. El-la tomó un andar de marcha atlética; yo la imité. Ella,al, fin, ,echó a correr. Y qsé mal corría! ¡Qué mal- corren ‘lasmujeres qasi siempre! Salté a su lado y le grité:

- —Pecho fuera! ¡Codos arriba! ¡Barbilla en alto! ¡-Levante másIps pies! Respire por la nariz! -

Era dócil, obedeció en todo, ‘y corrimos dos manzanas de pa-reja. Pero ella no tenía el gesto deportivo fácil y se agotó ensegu(da.

—No sabes correr. -

La- carrera que habíamós hecho juntos me daba derecho atutearla,

‘—ICrees que correr bien importa mucho para la felicidad deuna mujer?

Yo entonces, no creía nada, ni nada creo ahora acerca de esta’cosa tan recia y songda ‘ que se llama ‘ felicidad. Pero entonces,,ahora y ‘siempre he creído que ei gesto deportivo ayuda a vivirde una cierta manera. ¿De qué manera? Pues así, a pasó ligero,saltando y respirando hondo.

Esto a lo que yo llamo el gesto deportivo (abusando del sen-tido etimológico de la palabra gesto) es un curioso ‘don que unoshombres. ‘ tienen y otros no. El corredor y el júgador de pelotacomo el poeta; nacen. Y luego se hacen. Pero si no han , nacidono se pueden hacer, ‘

Ya en los niños se advierte que unos corren bien y otros cd-:‘ren mal. Unos pegan bien’ y otros no. tinos trepan a los árbolescon gracia, y otros ‘no la tienen ni al trepar ni al saltar un muroni al tirar una piedra.

Hay una cosa qué no hará jamás bien el que no tiene gestodeportivo, y es lanzar una pelota dándole - con un instrumentocualquiera que prolongue el brazo: un palo, una pala, unaraqueta o un stick. Parece que dar con una. pele a una pelotaque llega por el aire, es dosa fácil. Y lo es para el que tiene ensus miembros el sesto deportivo. Y es imposible para el que nolo tiene. Pero de un imposible total,. que no hay nada a -hacer.

Hace años, Eduardo Flaquer entonces campeón de tenis, di-rigió1una película’ técnica de movimientos, hecha por los mejoresde entonces. Se quiso añadir un trozo cómico de tenis jugadopor prihcipiantes maduros. Y no se pudo hacer, que tuviera gracia, con ningún jugador auténtico. Sabían equivocarse, pero nosabían eliminar el gesto deportivo. Se echó mano de dos.señoresque jamás habían intentado mezciarse en ningún deporte y ¡québipn, lo hicieron mal! La pelota les’ llegaba por la izquierda yrban al aire por la derecha. Y uno, el mejor como malo, hastatropezó con uno de sus pies y se cayó sgntado.

Unñ prueba a favor de la existencia del gesto deportivo escaso tan repetido de campeones en un deporte que pasan a

serlo en otro y sobresalen en ‘todos los que practican. Pareceque la ley es (ésta: ‘el cgmpeón lo es por naturaleza. ‘y aunque sólosea el mejor en un deporte no es malo jamás en ninguno. Y losque carecen de gs.to deportivo iempre, por mucho que insistan,

Cuentan (a mí me lo contó uno de los protagonistas, el nues a so r pie sa d e 1 a ‘ j o r n a d a aquedarán en el ‘monten sin clasificar.tgo) que un campeón español de triple salto estaba entrenándose

una playa del norte. Era por 1916 o así. Un desconocido leobservaba y él, en honor al otro, ponía más empeño en el salto. ca rgo de os L u ises d e Gracia

desconocido le pidió permiso para probar con él; el campeónaceptó y el otro, con una agilidad sorprendente, dió los tres -

saltos casi sin rozar el suelo y venció al campeón de media vare - A y .nciir a. Mo el en su campo, en os.---Usted ha de ser alguien famoso. Yo salto más que nadiede Íii país y usted ha saltado mucho más que yo, . Carnpeoñaío3 DiocpsTuios de ba1ijcesfo

El desconocido dijo sue su profesión le obligaba a saltar, que - . -La nota destacada de los parti- encuentro’ hasta que vió que lllamaba .Nljinsky. Y según parece, Nijinsky ha sido el hombre dos celebrados el domingo fui la partido se le’ Lstaba escapardo de

que tuvo, como baliarín, el más fácil y perfecto gesto deportivoHabría sido n buen corredor, un campeón de salto o de tenis victoria lograda . por el equipe las ma:nos; cU,sfldo quiso corregir

un boxeadoe imbatible. graciense en el feudo del tan te. el rano ya. fué tarde y no hubo- Y si escribo todo esto es, entre otras cosas, para felicitar a niihle MolleS, En -verdad que no manera posible de darle vuelta

todqs los que hacen deporte con afición probada y carecen de esperSbanios este triunfo ya que al resultado, Los Luises saliendó,gesto deportivo. Brindo por ellds! Prque estar de buen , humor después fíe las últimas victorias en plan de víctima, pero dedicári-.

día que se gana a la lotería no ‘tiene ninguna gracia; la gradia conseguidas 0or los sallesaflos, es. dose especie.lmente en un juagoestá en no perder el humor el día que bajan las acciones o se ha te partido se presentaba lógica- más len destructivo conaileron en un alarde de voluntod yhecho suspensión de pagps. Y en deporte igual: 1a gracia está en mente de clero color iocai. El Mo. cedida dar la campanada de lainsistir y gozar -cuando no hay ninguna posibilidad de batir -a liet quizá ‘confiado a la vista denadie ‘ ni de llegar a nada. La gracia y, a veces, el verdadero ‘ la rdtrasad clasifice.ción. de su jrnada, ya que d creemos nadafacil al aaca.r punto5 del campoplacer. Se dan estas paradojas. . , oponente io dió importancia al del Mollet desouás de cate aviso

que’ les han dado quienes menos- esperaban,

LDUCACION Y. DESC’ANSÜ T2iK& ‘ i El Teyá se cleslalzo del Josepetacon una victoria discreta a 1.spor que meritoria, Buen canainu lleva e), Teyá para conservar estE

..0sigue en primer iugar’deju&s de una jornada incompeta preciado tercer lugar queostenta en la tabla clasificatoria.Otra jornada incompleta en la jugsdores tau solo otra sión Eosset y Girona En resumen, un No tuvo dificultades eL C. p, c.

competición regional , de primera que se aproxima a la incompares- partido que los azulgta’na debieron en Sabadell, ya que ‘ el resultadocategoría, siendo esta vez doe los canela u— Y COfl algún suplente los ganar por elevado taliteo y se que señalaba el marcador a laequipes que ceclinaron jugar el azulgrana. ‘Pero el Rimas jugó un fesolvió por un discreto dos a terminación del encum ‘expre_encuentro y advirtieron previame.. grax . partido ‘aefepaivo, ya que cero, se clarainento cuanto ocurrió en

que no se desplazarían. sólo le marca-rea Un’ gol en el pri. Diagonl y t-olo, que en Hólan el campo.Estas n.o celebraciones afecta- mar tiempo y el otro sggundos d recientemente ha puesto muy Ya tenemos en iuarcii y a toio

ron a cuatro equipos y a otro que antes de terminar el encuentro. sIto el , pabellón hot-kefstico sapa-. gas a lq des equipos primates depor ei número 13 par de partílci- Eete tanto finé protestado por lo fol, jugaron el domingo entre sí, l clasificación. ‘ Nos referimos apantes. descansaban. Demasiados visitantes alegándo falta en ju- venciendo los polistas por’ tres go- San Juan y s. p, Taigasa ‘ queequipes al margen cte una compe- gOd55 anteriores desde luego a , les e uno. Pero ecl la clasificación cbtuvlero-n destacadas victoriasticlólI importante como ‘flue’tm los «rítIflicoS» !es sabia mal que duarchan ‘‘ rezagedos y no pueden ante Gaudí y Claret ‘ respectiira..campeonato regional de hockey el- doe figurera en el marcador. Y espirar ya al campeonato naclo.ni mente. Desde luego si San Jua.Pero de ello, de sus causes y de e éfecto lo jóvenes jugadores ‘ 00 aún con el tercer puesto, te- «1 emplearse demasiado a tondotlo. posibles remedio» o solucio- egarenses ø defendieron magnifi. niendo valor cldsifict.orio, Buen O5TÓ un discreta resultado que¡sea, -volveremós OtrO 4ta... ‘ Los camen-te, no inquietaron mete partido luego de guante blanco lO permite esperar — »»o tranqul.que cedieron los puntos fueron ej ba’rcelonista, pero dieron un aire Y victoria de los más efectivos. ‘ li’mente — la visita cue debe ron.Barct-no El. C. y el G, E. E. O. al el partido que le hizo interesante k en el restante partido de ia dir el Tan-ana dentro de ochoonce, de Educación y Descanso de a pesar de la desigual lucha entre jornada, el Egara batió al Pedral- ‘ díCS. El Tmxasa arrolló estlepito.Tarrasa y al Tarrasa respectlvs °ueve jóvenes y entusiastas ete.. bes en terreno de éste. por a-e- esmente a un CIares, que tenían,ente, imposibilitados al parecer, mehtos y el oneé ‘sulgrana. con sultadLo holgado reflejo de una ganas de lograr algo; así estánpor varios y justificados motivos. sus figures, adquisiciones y un superioridad dmoatrda ea su. esos 37 puntos conseguidos, perock desplamaue ocal número sufí- par de jugadores del segundo equi. transcurso, que a fin de cuent»s iserdió - elciente y en grado mínimo de ju- po. . . El mete Pineda, Comerme Al vencer el’ C. de F Barcelona 5 y se doblegó ant-e adversariogadores. ‘ Carrera, olonier, Nasarre Mallo. al Armenia, eso ejemplar equipo de m tlla.—S. FORNELLS

En La Bordeta ea sflfrflt5rOfl el fré, fueron los más eficaces ele- e5arense integrado por conaecuen- ‘ -

Rimas egarens y el 0ztiner equl.. mentes del incomplet equipo que tp,s veteranos que llegaron a ser?)o dial Barcelona, aqué con nueve a»ineó en la línea atacante a Gual campeones nacionales se destaca D EA NIEVEci ont’e ozulgrafla al ffente de la

cia»ificaeió0 con grardes p’rohabi. Estangento‘ ... 2’40 m.lidacles de conseguir el título de Port de la Bonalgue . . . 2’38 ‘asu categoría. Ci pertido tuvo las- Nuria (estación)O’75 ‘ gar en L Bordeta lo ganó el SupermolinaO’35barcelona corno hemos dicho, poruno a cero, que marca sri exterior - ‘Auslell en- la primeE, parte Lose-zulgrana vencedores que en elsegundo tiempo lSdSdSOfl elgún ¿go

,

bio, fueron Çamats, Puig Salsas, ‘

Hievia, TruliSa Cabane OPumíQabot, Mu’nteñola Romegosa y

S. O. R. A. FORD 10 HP 2 puert. imp5. 0. E. A, FORD 10 HP 4 puert. imp

Aurell conjunto en ci que tain- S. O. R. A. PEUGEOT 201 mixta.bién dominan y peSan algunos C.de las Flores 16. Jto. ltda. S. Pabloveteranos y devotos do este deporte.

El Polo batió al Polito el Ta-

PODEMOS AN1CIPRL LTIDAI) QUE UI). PRECISE SO.

rrasa al garríS. y el Egara al Pc- ,

dralbes, empgtando Argoe cona, y D. en Tarrasa-, en los restan-.tea partidos de esta competición,de la que hablaremos con máscalma y mayor detalle próxima-mente-.—X, It, •- ,» - , ‘

- LA ‘ISNTA ¡Mí 515 AUTGMOVIL SIN COBRARLE ?ADA

PARA ISLLO A CAMBIO DIII EN.CARGARNOS DE LA MISMA. —GARAJII WINDSOR PASEO DELA nOANOVA, 9.

- ‘

AUTOMOVILE8 todos tipos y precies. Siempre ocasio°e5. Andreu,Plaza Tetuán, 29,

IIILLMAN MINIPEIJGEOT 203,

1FORD PERFECTCiTROEN . 11 ‘ligero,NUEVOS, ENTREGA AL AC’rOl)E SOTO sadán, 4 puertas.FtJRCONETA PEUGEOTROSENGART sedAn 8 HP.ROLLS ROYCE, Rubia.

‘ TALBOT-M-1’7.S.NVOS, - PERFECTO ESTADO,Avda. Gmo. Fraflco, 339 bis,

WHJTIS con motor CUMINGS-DIE-.SEL 100 HP. modelo importado,8/lo toneladas,’ con neumát, Ml.chell E/20 Metálic, con caja y

- cb’bina seininuevo, perf. estado,Trnferible, RAVl’Ll.A, núm. 7,OXl’ORD GAJIM}t,

i

para los1 ,

DEN TICLO,R

Gff[ 2Ø(!t.

y

el dentífrico

i DENTICLOR,

r

-±.,,I,-±:::...

CADA MES‘ RECORTANDO ESTA LE.

TRA Y PEGANDOLA ENLA PAtITA’ DEL ROLE-.TIN.BASF& PIJBLTCADAEJ., DE ABRIL ASMIO

Si entre tus dientes, crujo la Dasta

eñseguida df: ‘ lbast!

y emplearás muebomejor

D.ENI1CLOR S:L,’

AE IUuno DporUo

ALJTOMOVLLES ARQUEItTravesera de Grala, 3,FORI) VEDETTE 1951,RENAULT 4-4 lujo 1951,PEUGEOT 203, SEDkN, lujo,TODOS A ESTSRENAILENTREGA EN EL ACTO,

SEMINUEVOS:D,K.W, iiuio 1941,RENAULT Juvaquatre 1941ADLER Juflior 1941,FIAT 1.500 osp, Balb,o.

REO DIESEL 27 HP. 6/8 toreiadaé, naum. 900x20, con caja ycabina, tve, olaca rombre cern.prador, ‘ Entrega inmedita. OX.FORD GARAJE. ._. Ravelia, 7.

CAMIONES, gasolina y Diesel2 a 10 tons. . p. estado neus.loluevos, baratos, ROGER DE

‘ FLOR, ‘ 16.

DOI3GE último modelo,«_JErip Station Wago’i’l.CITROEN O c, 15 HP.FIAT TOPOLINO, último ráide.lo, descapotable . ‘

GARAJE IMPERIAL,’Mariano Cubi 47.,

1’vs lose’ ....l eu’:sier. ‘r’q j’ ......do domingo entró los ‘ eqipos del 1 ,itos Arruga)

M O T O O 1 C L E T A

VISITE la mejo exposIción. deMOTOCICI lc’rAs, Compra y Vea-ta, Esuabeiniieatos LOSAD-”

‘ Padre Claret. . -‘

,_,_,,__s ‘-