Gitana -Teoria del origen de la vida

Post on 13-Apr-2017

260 views 1 download

Transcript of Gitana -Teoria del origen de la vida

TEO RÍA DE LA GEN ERACIÓ N ESPON TAN EA

Se creía que la vida surgía de la materia inorgánica

JOHN NEEDHAM(1713-1781)

Sacerdote y Biólogo ingles

JOHN NEEDHAM

EXPERIMENTO

LAZZARO SPALLANZANI

John Turberville Needham ( de 1713 - 30 de diciembre de 1781), biólogo inglés.          En 1745 John Needham hirvió trozos de carne para destruir los organismos preexistentes y los colocó en un recipiente abierto. Al cabo de un tiempo observó colonias de microorganismos sobre la superficie y concluyó que se generaban espontáneamente a partir de la carne. En 1769, Lazzaro Spallanzani repitió el experimento pero tapando los recipientes, no apareciendo las colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea. Pero Needham argumentó que el aire era esencial para la vida incluía la generación espontánea de microorganismos y este aire había sido excluido en los experimentos de Spallanzani.

Lazzaro SpallanzaniSpallanzani demostró que no existe la generación espontánea de la vida, abriendo camino a Pasteur. En 1769, tras rechazar la teoría de la generación espontánea, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés John Turberville Needham, que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que esto demostraba que la vida surge de la materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados y esterilizados.