Glosario de Terminos - Herramientas Computacionales

Post on 22-Feb-2017

313 views 1 download

Transcript of Glosario de Terminos - Herramientas Computacionales

Glosario de TérminosTarjeta Principal, Microprocesador, Memoria, Buses, Puertos, Fuente de poder.

Tarjeta Principal

Tarjeta principal (motherboard, mainboard, placa madre, placa principal, plaqueta madre, placa base, etc.)

La tarjeta madre es el componente clave de la computadora. En ella se encuentra el microprocesador, la memoria y otros circuitos que son fundamentales para lograr el correcto funcionamiento de una computadora.

Se usa el término tarjeta madre debido a que en ella se conectan todos los componentes y dispositivos periféricos de la computadora.

Con excepción de algunas tarjetas, los puertos de entrada y salida de datos y los dispositivos de almacenamiento de datos.

La tarjeta madre constituye la computadora en sí.

Componentes de la Tarjeta Madre.

Microprocesador

Microprocesador o procesador

En el microprocesador o procesador, reside el poder ejecutivo de la computadora, pero sólo puede almacenar en su interior pequeñas cantidades de datos.

El procesador se encarga de realizar las operaciones de cálculo y también de controlar el flujo de datos entre los diversos elementos que forman la computadora.

Como un procesador está integrado por una gran cantidad de diminutos circuitos, su funcionamiento genera mucho calor, el cual debe disiparse por medio de un ventilador, esto se hace con los procesadores 486 o inferiores

Los procesadores más recientes vienen con un disipador de calor además de su ventilador.

Estos ventiladores, en la actualidad, se colocan sobre el procesador y le permiten disipar el calor, en caso de no disipar el calor, se provocarían daños irreversibles en el procesador.

Memorias Memoria RAM Memoria Caché Memoria de Vídeo

Memoria Principal o RAM (Random Access Memory)

Existen memorias con 72 patas, conocidas como SIMM (Single In-line Memory Module).

Otras de 168 patas conocidas como DIMM (“Dual In-line Memory Module”, traducible como «módulo de memoria con contactos duales»).

Recientemente aparecieron las memorias DDR (“Dual Data Rate", lo que traducido significa transmisión doble de datos), y las RIMM (“Rambus In-line Memory Module”, Módulo de Memoria en Línea Rambus) de 186 patas.

Puede haber desde 16, 128 o 512 Mbytes. Además de que se pueden hacer combinaciones de éstas dependiendo del número de ranuras que tenga la tarjeta madre.

Tipos de Memoria RAM

No se puede colocar una tarjeta de memoria en una ranura que no sea para ello, debido a que existen de una a dos muescas que impiden su entrada .

Memoria Caché

La memoria caché es una memoria que comúnmente viene integrada al procesador y que es de gran velocidad. Le permite a la computadora realizar operaciones de manera rápida.

Memoria de Vídeo

En las computadoras modernas se encuentra integrada a la tarjeta madre, en otras se puede colocar una tarjeta en las ranuras de la tarjeta madre, en la que se conecta el monitor. La memoria de video puede ser de 16 a 128 Mbytes, entre mayor sea la memoria mejor será el funcionamiento de los monitores.

Buses Conector del bus de datos de la unidad de disco

flexible Conector de bus de datos de los discos duros del

tipo IDE

Conector del bus de datos de la unidad de disco flexible

La unidad de disco flexible y la tarjeta madre van conectadas por medio de un cable plano llamado bus de datos el cual tiene 34 hilos. El cable sale del conector de la unidad y se enchufa a la tarjeta madre en un conector con 34 pines.

Para hacer las conexiones del bus de datos se conecta uno de sus extremos a la unidad de disco flexible y el otro a la tarjeta madre.

En esta conexión se hacen coincidir, en ambos casos, las entradas al pin número uno.

Para identificar cuál es la entrada del pin 1 y conectar el bus de datos, se debe localizar la parte del propio bus de datos que tiene una línea roja, la cual debe coincidir con el pin número uno, tanto en la tarjeta madre como en la unidad del disco flexible.

Conector de bus de datos de los discos duros del tipo IDE

Los discos duros tipo IDE (Integrated Drive Electronics) necesitan de un cable para poder conectarse a la tarjeta madre. Este cable tiene la peculiaridad de contar con 40 hilos como el que se muestra en la figura siguiente.

Como en las conexiones de las unidades flexibles, el pin número 1 de la tarjeta madre deberá ir conectado al pin número 1 del disco duro.

Por lo anterior, estos cables también tienen una línea roja en el hilo número 1.

Puertos Puertos USB Puerto Paralelo Puerto Serial Puertos MiniDIN o PS/2.

Los puertos en una computadora son los enchufes que permiten la conexión de todos los periféricos de la máquina. En ellos se conectan: el monitor, el teclado, el ratón, la impresora y todo aquello que tenga que ver con la computadora.

En términos generales la mayoría de los puertos que se manejan en la computadora todavía hoy cumplen su función correctamente, pero en breve serán obsoletos para conectar dispositivos más rápidos y modernos como por ejemplo una cámara de video digital o las agendas electrónicas.

Puerto USB (Universal Serial Bus)

Nace como un puerto estándar de entrada/salida que permite conectar dispositivos que requieren de una tarjeta especial para obtener todo su rendimiento.

Los puertos USB dan solución a casi todos los problemas de comunicación con el exterior, pudiéndose conectar en red de hasta 127 periféricos. En la actualidad dos conectores USB se incluyen como equipo estándar en todas las tarjetas madre.

En el espacio que ocupa un conector serial de 9 pines, se pueden conectar todos los dispositivos que tengamos, desde el teclado hasta el módem, sin necesidad de que la computadora disponga de un conector para cada uno de estos equipos.

Puerto paralelo

La transmisión en paralelo entre una computadora y un periférico como una impresora o un escáner, se basan en la transmisión de datos simultáneamente por varios canales, generalmente esto se logra por medio de cables gruesos con varios conectores, en un extremo tienen una entrada tipo ranura y en el otro, un enchufe con varios orificios en la que se alojan las patas del puerto paralelo.

Puerto serial

Al puerto serial también se le conoce como DB9 debido a que tiene 9 pines o patitas. Su uso se ha restringido para conectar ratones, módems o para conectar dos computadoras entre sí.

Puertos MiniDIN o PS/2.

Estos puertos son utilizados para conectar el ratón y el teclado a la tarjeta madre.

Fuente de Poder

Fuente de Poder o de Voltaje

La fuente de voltaje es el dispositivo que se encarga de distribuir la energía a todos los componentes internos de la computadora.

Éste es uno de los elementos menos valorados al comprar o ensamblar una computadora, sin embargo, la selección adecuada de la fuente de voltaje es importante.

La potencia de las fuentes de voltaje oscila entre los 200 y 400 watts. Todas son aproximadamente del mismo tamaño físico, pero las mejores son las de 400 watts para gabinetes ATX (Advanced Technology Extended), debido a que permiten el funcionamiento de todos los componentes al mismo tiempo con menor calentamiento.

Partes de una Fuente de Poder