Go Eco

Post on 07-Mar-2016

231 views 0 download

description

Revista en la cual se demuestra como las niñas del Colegio La Sagrada Familia celebraron el Día de La Tierra.

Transcript of Go Eco

GO !

Índice.

Día de la Tierra…. 1

19 de Abril… 4

Movimientos

ecológicos…15

Día de la Tierra,

worldwide…21

Chiste Ecológico… 34

El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el 22 de

abril. Este día se celebra para crear una conciencia común a los

problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y

otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

El Día del Tierra se celebró por primera vez en …

Todo comenzó en 1970, gracias al senador y activista ambiental estadounidense

Gaylord Nelson, quien impulsó este festejo para crear conciencia con respecto a

la contaminación, y los problemas que acarrea, la conservación de la

biodiversidad y toda temática

que influya en la protección de la

Tierra.

Debido a la toma de conciencia por parte de la sociedad a nivel mundial, el gobierno

estadounidense creó la Agencia de Protección Ambiental y un conjunto de leyes para la

protección del medio ambiente.

1970

1

Vale destacar que el Día de la Tierra es una celebración que

pertenece a la gente;

no está regulada por ninguna entidad ni

organismo, y no tiene ningún tipo de

relación con la política, la religión, con

alguna nación en especial, ni ningún tipo

de ideología, más que amar el planeta

tierra.

En esta fecha

tan especial

para todo el

mundo se

realizan diversas

actividades,

para hacer

tomar

conciencia

sobre el mundo

en que se vive:

esto es, respetar

la importancia

de los recursos

naturales, a

través de la

educación

ambiental.

Porque lo que

se quiere lograr

que todos sean

seres

responsables con el planeta tierra.

2

El

celebró el…

Todos se unieron para hacer un gran acto

dedicado a nuestra Madre Tierra. . .

No hubo distinción de edad, puesto que tanto

chiquitas como las más grandes del colegio, fueron

participes de el gran evento.

Pero… ¿Qué pasó el 19 de abril?

Colegio la sagrada Familia

4

Plantas, animalitos y humanos: se unieron para darle un gran

saludo y conmemorar con todo su corazoncito a nuestro

planeta…

Las pequeñas mas

queridas de todo el

colegio, y con esto nos

referimos a: las niñas

de parvularia, se

divirtieron mucho

bailando y cantando…

Junto con las nuevas semillas que se

integran al jardín:

Club

Panda

5

… Y Todos los animalitos y

plantitas, cantaron y

bailaron felices en un

ambiente saludable y

alegre.

Vida

Life 6

Sabemos que para

salvar al planeta

no solo se necesita

que los gobiernos

y organizaciones

se pongan de

acuerdo y tomen

medidas

necesarias, si no

que también cada

uno de los

habitantes pongan

de su parte. Y

nosotras somos

esos habitantes. Y

así es como las

niñas se pusieron

de acuerdo para

aportar su granito

de arena, para

ayudar al planeta.

7

Las señoritas de bachillerato se lucieron en este gran día…

Si bien, nuestra querida promoción ’12 se hizo notar. Por

supuesto que dejaron una gran huella en el gran acto ecológico de

este año… no falto por parte de estas señoritas encontrarles el lado

productivo de las cosas que no se utilizan más. Haciendo de un

directorio viejo, un buen lugar en donde se pueden guardar lápices,

reglas, etc.

Al igual que crearon ingeniosos objetos decorativos.

¡QUE BIEN!

8

++++++++

Y

Y como no mencionar a nuestras queridas Juniors.

Quienes con una gran creatividad dieron a demostrar sus destrezas.

Pues Demostraron que posiblemente en un futuro serán diseñadoras.

9

Pero, como ya se nos

hace obvio, detrás de

toda organización hay

personas que la hacen

funcionar…

Por su arduo trabajo,

hoy se les reconoce…

A los primeros años por

el gran desfile de modas

de trajes reciclados…

Y para informarnos mas sobre ello he aquí una entrevista con dos de

las estilistas de los vestidos.

Nicolle (entrevistadora): hola

Laura María cornejo Navarrete y Alejandra Maria Niñez Monge:hola. ¡hi! (respectivamente)

Nicolle: En que se inspiraron para poder hacer el vestido

Laura: nos inspiramos, además de que nuestros principales materiales era el papel, me gustan mucho los abanicos, era algo económico fácil y rápido.

Ale: además de que obviamente nos inspiramos en reciclar

Nicolle: Por que quiso ayudar al medio ambiente

Laura: Porque una compañera me inculco eso el año pasado, y siento que si no ayudamos al mundo se va a ir terminando las cosas y eso trae consecuencias en nosotros y dejaremos de existir y ya no existirá nada.

Ale: pro supuesto que no se puede olvidar de que así creamos conciencia en las niñas, para que el mundo se recupere de la contaminación y de toda la basura.

Nicolle: gracias

Laura: De nada, fue un gusto poder contarles a la revista GO ECO nuestra experiencia.

Ale: de nada, igual para mí

10

Tanto las niñas de primer año como las señoritas de tercer ciclo demostraron, que cuando se tiene imaginación y una gran pasión por hacer algo por nuestro plante tierra, todo lo que se haga será de gran provecho, pues la satisfacción que vendrá después será inigualable.

11

Yno podemos dejar atrás a las grandes decoraciones que las niñas hicieron, para que el fantabulloso día se viera más que maravillonito!!

¡QUE BIEN QUE NOS

PREOCUPEMOS POR

NUESTRO PLANETA!

12

Seño Georgi y profe David, se presentaron en nombre de toda la directiva ecológica. Su mision fue agradecer y recordar datos importantes sobre lo que es el cuidar nuestro planeta.

Además, no pudo faltar la presencia

de los representantes de la directiva

ecologica del colegio.

13

A nosotras, las niñas del

Colegio La Sagrada

Familia, nos importa

nuestra madre Tierra.

14

Movimientos

ecológicos

15

- El Salvador

En el salvador el principal movimiento ecológico que se da es “Moves El

Salvador”. A continuación hablaremos sobre su misión y sus objetivos.

Misión

Este movimiento tiene como misión comprometerse con el medio ambiente y la

humanidad, de esta forma promueve el uso de productos orgánicos, también

promueve y posiciona la agricultura orgánica u agroecológica.

Visión

Trazándonos el camino de consolidar

una estrategia nacional de apoyo y

fomento de la agricultura orgánica en

todo nuestro país, consolidando una

cadena productiva de agricultura

alternativa, saludable y sostenible con

el propósito de armonizar el medio

ambiente con lo económico, social, y

cultural para el desarrollo de nuestra

agricultura y nuestro país

16

.

Los últimos bosques primarios del

planeta

.

Escuelas Amigas de los Bosques es un programa educativo

de Greenpeace que pretende que los centros educativos se

conviertan en núcleos y redes de participación en la defensa

de los bosques Primarios, a la vez que se comprometen a

17

aplicar en sus centros prácticas cotidianas respetuosas con

los recursos forestales más importantes de todo el mundo

Medioambiente Marino

Greenpeace realiza ciertas acciones contra las capturas de ballenas y cetáceos.

Greenpeace ha llegado a interponer

sus lanchas y sus cuerpos entre los

arpones de los barcos balleneros y

los cetáceos que estos querían

capturar y denunciar la pretensión por

parte del gobierno de este país de

continuar con la caza de ballenas.

18

Movimiento Ecológico

En Venezuela

El Movimiento Ecológico de

Venezuela (MOVEV) es el primer

partido político venezolano de corte

ecologista, y el primero oficialmente

afiliado a la Global Verde.1 Se

definen como una organización de

ciudadanos ambientalistas

comprometidos con el respeto por

todas las manifestaciones de la vida,

la protección del medio ambiente y la

contención del deterioro ecológico y

cuya acción política se orienta a la

promoción de un desarrollo

sustentable que permita a los

venezolanos vivir en una sociedad

justa, libre y en armonía con la

naturaleza.2 Entre sus actividades se

encuentran charlas, foros y talleres

relacionados con el manejo de basura

y prevención del deterioro del medio

ambiente.

19

20

SAVE THE

EARTH!

Día de la Tierra…

21

Worldwide

22

El día de la Tierra es nuestra celebración oficial para

homenajear a nuestro querido planeta. Toma lugar el 22

de Abril de cada año.

23

¿Sabias que?

La idea fue sugerida

por Gaylord Nelson, el

22 de Abril de 1970,

cuando se

desempeñaba como

senador del estado de

Wisconsin.

Con esta idea Nelson quiso hacer un llamado de acción

positiva y toma de conciencia a miles de compatriotas suyos

quienes estaban protestando por un derrame de petróleo

que se dio en Santa Bárbara, California.

La respuesta fue contundente, alrededor

de 20 millones de personas

respondieron con marchas, protestas,

acciones comunitarias, actividades

educativas, campañas de limpieza de

basura en playas, parques y vía pública,

de costa a costa del país.

Desde entonces e ininterrumpidamente

todos los años se celebra el Día de La

Tierra con el principal objetivo de

enfatizar proyectos e iniciativas a nivel

mundial por cuidado del medioambiente

¿Como se celebra

25

En el CONTINENTE?

26

AMERICA

27

CA DÁ:

• USA

Greenpeace realizo diferentes marchas y conciertos para

conmemorar la celebración de nuestra Madre Tierra.

En Canadá, se realizará la recolección de residuos en el

parque Collingwood de Toronto, con el objetivo de limpiarlo

y clasificar la basura para su reciclaje.

En Washington el festejo duro una semana, desde el 17 de

abril hasta el 22 del mismo mes. Muchísimas estrellas

como Sting y James Cameron recaudaron fondos para

hacer concentraciones de personas en pro de la Tierra.

MEXICO En Guadalajara, bajo la consigna Vivir en

comunión con los elementos, se realizarán conferencias,

talleres para adultos y niños, eco-arte, exhibiciones

científicas y ecológicas. 28

América

28

Greenpeace es protagonista

de muchas aglomeraciones

en pro de la Tierra.

Diferentes políticos han

formado campañas de

reformas en México con

relación a la protección

del medio ambiente.

30

PLANT

A TREE

31

31

Centroamérica Hasta los políticos se vieron

involucrados en las campañas… puedes creerlo?

SUDAMERICA

Las Manifestaciones ecológicas

adornan las

CALLES DE Venezuela

32

Chistes:D

34

35

BUENAS NOTICIAS! EL

INFORME DEL CLIMA

ACTUAL DICE QUE EN UN

PAR DE AÑOS SOLO

TENDREMOS QUE NADAR

PARA COMERLO A EL: D

36

Revista GoEco... Edición limitada…