Gobernación divina la unica esperanza.pdf

Post on 03-Apr-2018

225 views 0 download

Transcript of Gobernación divina la unica esperanza.pdf

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    1/9

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    2/9

    | 2P g i n a

    momento? Porque la triste realidad, es que lo que todas las distintas formas de gobiernopadecidas por el ser humano, le han dado a la humanidad en general hasta ahora, ciertamente noha sido aquello que se dice precisamente divino, como a veces coloquialmente llamamos a

    algo que tiene excelencia; y no hay que ser un lince, a juzgar por la manera en que van

    sucedindose las cosas en este mundo, para pensar que el rgimen humano pueda darnos algomejor de lo que nos ha dado hasta ahora y que est muy lejos de ser totalmentesatisfactorio, lo que nos pone ms bien ante una realidad que es francamente muydesilusionadora. Y es que durante milenios, la humanidad ha experimentado con todo tipo deformas de gobierno y lo que ha dejado perfectamente a las claras, lo que se puede esperar encuanto a gobernacin derivada de gobiernos de hechura humana, que por estar integrados porpersonas imperfectas, lo que pueden ofrecer no es ms que el fruto de una gobernacin

    humana imperfecta. Por otra parte, la extensamente aceptada teora de la evolucin del hombre,no nos suministra base para esperar que estos evolucionen en distintos campos a mejor, durantenuestra generacin o en centenares de miles de aos en el futuro, hasta convertirse en perfectosgobernantes, por medio de extraas mutaciones sbitas de clase sorprendente y provechosa,

    ya que la realidad nos muestra que la expectativa es ms bien la contraria, pues cuanto msavanzamos peor pinta la cosa, que dira nuestro castizo de guardia por lo que la

    esperanza de recibir alivio de la angustia mundial actual, no puede estar basada en unaesperanza de justa gobernacin humana, pues esto es lo que declara la Palabra de Dios:

    Bien s yo, oh Jehov, que al hombre terrestre no le per tenecesu camino. No pertenece al

    hombre que est andando siquieradirigir su paso. (Jer. 10:23).

    Debido a ello, al mundo entero se le ha dejado sin esperanza, ante los catastrficos yprogresivos resultados de la gobernacin por el hombre y de ah, el explosivo resultado que decontinuo vemos en las calles de nuestras ciudades: violentas manifestaciones de personas sinfuturo, hartas de los continuos recortes en prestaciones sociales; del constante aumento en losimpuestos tributarios y que las sume en la miseria ms absoluta; hambre en las nacionesllamadas del primer mundo; miseria, destruccin y sufrimiento por doquier por la falta de

    trabajo y por lo tanto, la falta de expectativa de futuro y sobre todo, por la brutalcorrupcin en todas las instituciones que nos gobiernan y a todos los niveles: desde las locales,pasando por los gobiernos nacionales, hasta llegar a las de mbito internacional. Se haexplicado, por otra parte, que esperanza es la confianza de lograr una cosa, o estado del

    nimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos, o confianza que se tiene de

    recibir una cosa obviamente, tambin va implcito en el trmino esperanza el

    significado aadido de personao cosa que es el centro de dicha confianza, eso es, un valor

    seguro de contrastada fiabilidad; sin embargo, hay que reconocer que en medio del entorno el

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    3/9

    | 3P g i n a

    que nos movemos, esta ltima definicin y lejos de ser una posibilidad, ms bien se nos antojauna quimera, pues esto es lo que sobre el respecto nos dice el registro sagrado:

    Todo esto he visto y hubo un aplicar mi corazn a toda obra que se ha hecho bajo el sol,

    durante el tiempo (desde su mismo principio) que el hombre ha dominadoal hombre paraperjuicio suyo. (Ecle. 8:9). (Acotacinnuestra).

    Es cierto, por otra parte y por aquello que la esperanza es lo ltimo que se pierde, que todostenemos nuestras propias esperanzas y expectativas individuales de distinta importancia y sobrediferentes anhelos pero no sera una maravilla, que hubiera una solaesperanza quepudiera compartir toda la humanidad, prescindiendo de raza, color, nacionalidad o posicinsocial? Ciertamente que esto sera maravilloso, porque significara que no sera nada egosta,nacionalista, racial, sino dirigida a satisfacer los justos deseos y necesidades comunes de toda lahumanidad aunque dnde podemos encontrar esa perita en dulce? Porque por ejemplo,

    las Naciones Unidas como organismo para la paz y seguridad mundial, despus de casi setentaaos de funcionamiento y sucesora de un catastrfico fracaso llamado La Sociedad deNaciones, no ha sido tampoco fiel con los principios de su fundacin y por lo que no ha sidocapaz de suministrar una esperanza de ese tipo; el hecho de que se hayan aadido ms nacionesa ella (inici en 1945 con 51 pases miembros, mientras que en la actualidad son 193 suscomponentes) no ha convertido su fracaso en un xito, sino que solo han hecho que se hayaacentuado la inutilidad de dicha organizacin, en cuanto a suministrar paz, justicia y bienestar al

    mundo. No olvidemos que a escala mundial, las Naciones Unidas han sido la mayor estructurade gobierno que el hombre ha podido ofrecer para corregir las cada da ms urgentesnecesidades humanas y por lo que muchas personas se preguntan: si las Naciones Unidas fueranpuestas fuera de accin por la fuerza de su fracaso y como le sucedi a su antecesora, LaSociedad de Naciones qu otra estructura gobernante podra ofrecerse a la humanidad engeneral, habida cuenta de que la pericia del hombre en esos menesteres no ha servido

    absolutamente para nada, como no sea para empeorar la cuestin?

    Lo cierto, es que rpidamente aumenta la cantidad de personas pensadoras que con honestidadadmiten, que la gobernacin humana ha fracasado y sus esperanzas basadas en que el hombrepudiera traer alivio a los males de la humanidad, han sido sencillamente destrozadas. Lo mstriste de ello, es que no les queda a esas personas ninguna otra esperanza con la cual consolarse,ni consolar a otros y por lo que todo lo que ahora tienen es la ilusin de que aparezca algo, queno tiene forma ni perfil claro en su mente y que no tienen idea alguna, de cmo ni de qu fuenteha de venir esta cosa que supuestamente habra de satisfacer las necesidades del personal, ni

    de dnde se puede esperar. Es cierto que se anuncia a bombo y platillo el establecimiento de

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    4/9

    | 4P g i n a

    un Nuevo Orden Mundial, pero no es menos cierto que son muchsimas personas las que sonescpticas a sus anunciados futuros logros, pues la realidad es que dicho NOM no es otra cosaque la constatacin de otro fracaso (el de las actuales NU) y que obviamente se formar con losmismos mimbres defectuosos de las dos anteriores organizaciones: el hombre imperfecto y que

    en su altanera de intentar gobernar apartado de su Creador, acta como marinero atrapado enuna inmensa tempestad:

    Suben a los cielos, bajan a los fondos (efecto aparente a causa del movimiento del barco). Acausa de la calamidad(el desbarajuste actual), su misma alma va derritindose. 27 Dan vueltasy se mueven con inseguridadcomo un borracho y aun toda su sabiduraresulta confusa. (Sal.

    107:26-27). (Acotacionesnuestras).

    No obstante, aunque las condiciones mundiales ya desesperadas y continuamente en deterioro,han destruido la esperanza de una cantidad innumerable de personas, estas mismsimascondiciones, paradjicamente, son las que imparten vigor fresco a las elevadas esperanzas deotras. Quines son estas otras personas tan raritas, cuya esperanza va hacindose cada vez

    ms brillante, a medida que la angustia mundial contina aumentando en intensidad? (Luc.21:28) Qu tienen ellos que otros no tengan? Pues fundamentalmente, tienen conocimientobbl icoy por lo que son aquellos que siguen el sano y prctico consejo de un antiguo escritorbblico que, llevado por el espritu de Dios, en su momento dijo lo siguiente:

    No cifren su confianzaen nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenecesalvacin alguna. Sale su espritu, l vuelve a su suelo; en ese da de veras perecen sus

    pensamientos. (Sal. 146:3-4).

    Ese escritor de la antigedad nos aconsej que no pusiramos nuestras esperanzas en lagobernacin humana y por eso los que siguen este consejo, hoy dirigen su atencin a ms allde dicha gobernacin humana pero, a qu ms se puede dirigir uno? Porque vemos que

    los que sostienen la teora de la evolucin humana y los que siguen la teora filosfica del

    materialismo, ensean que no hay donde dirigirse sino a cosas materiales como los hombres y alo que estos puedan lograr por s mismos; por eso es que se encuentran desesperanzados y alfinal llegarn a estar desesperados (Luc. 21:25-26), pues sus teoras no solo no satisfacen lasmentes angustiadas, sino que tampoco convencen porque son irrazonables y contrariastotalmente, a los hechos registrados en la historia de la gobernacin humana. Y es queciertamente, s hayalgo ms all de la gobernacin humana a lo cual dirigirse y que pocasiglesias han explicado a sus feligreses, pues estas siempre se han movido al son que tocan losgobiernos humanos y estaramos hablando de la gobernacin divina o teocrtica, como la

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    5/9

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    6/9

    | 6P g i n a

    promesas de Jehov (el apstol Pablo) lo llam el Dios de laesperanza o el Dios que daesperanza (Rom. 15:13), pues l es el nico que puede darnos una esperanza que toda lahumanidad puede compartir, sin distincin de origen, color o sexo, porque l es el Creador dela raza humana, por lo que solo en lest la esperanza de esta. La gobernacin divina que l

    proveer en un futuro ya inmediato, es la nicaesperanza de toda la humanidad y si l no laproveyera, no habra esperanza alguna para el hombre, que camina directo hacia suautodestruccin, a pasos agigantados. Y para que personas de todas las razas, tribus, naciones ylenguas tuvieran esta esperanza garantizada divinamente, l hizo que se pusiera por escrito Supropsito para con la humanidad, en un libro inspirado y conocido como La Biblia, que cuentacon la garanta de estar avalado por el propio Dios (2 Tim. 3:16) y por medio del cual,usted puede enterarse en toda su extensin en cuanto a esta esperanza segura y maravillosa (2Ped. 1:16-21) que sostiene a tantas personas. Este Ser Divino, Jehov Dios el Todopoderoso,viendo desde un principio que la humanidad necesitaba una esperanza, puso una ante ellaanuncindole Su firme propsito de, mediante un reino a Su hechura, restaurar todo el malcausado en un principio; y esta esperanza que l da, tiene el poder de sostenernos en lostiempos ms difciles y hasta de salvarnos a travs de ellos (Sal. 27:5), hasta que la gozosaesperanza se haga una realidad incontestable. Es por eso que, hace casi dos mil aos, a aquellosque compartan dicha esperanza se les dirigieron las siguientes palabras:

    Que el Dios que daesperanza, los llene de todo gozo y paz por el creer de ustedes, para que

    abundenen la esperanza con poder de espritu santo. (Rom. 15:13).

    Esta esperanza dada divinamente, la de la venidera instauracin del reino de Dios, deberallenarnos de gozo y mantenernos tranquilos en medio del inminente caos mundial que prontoestallar, de modo que nuestra esperanza se extienda y exprese a otros que estn endesesperacin, el por qu y razn de la misma; tenemos que tener esta esperanza y fortalecernosen la misma (Rom. 15:4), en medio de un mundo que se entrega cada vez ms a lo que es malo,bajo la invisible influencia del invisible dios de este sistema de cosas Satans el Diablo (2

    Cor. 44:4). Pero el recibir liberacin de esta maldad que aumenta, se acerca rpidamente y por

    ello, la necesidad de asirnos fuertemente de esa esperanza fortalecedora y no dejar que lascircunstancias actuales nos hagan tambalear; por eso el escritor inspirado, al dirigirse a los quecompartan dicha esperanza durante el primer siglo de nuestra era comn, les escribi esto:

    Deseo que sean sabios en cuanto a lo que es bueno, pero inocentes en cuanto a lo que es malo.

    Por su parte, el Dios que da pazquebrantara Satans bajo los pies de ustedes en breve.

    (Rom. 16:19-20).

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    7/9

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    8/9

    | 8P g i n a

    tome accin y nuestra esperanza se haga realidad. El que ellos se unieran a aquella resistenciasatnica, les acarre la muerte y con ello, la muerte a toda su descendencia; tambin signific, elque nuestros primeros padres humanos fueran echados del paraso o jardn de Edn y que todosnosotros quedramos fuera de aquel hogar paradisaco y adems (y ah est lo grave), apartados

    de la presencia de Dios y con la muerte en perspectiva, pues esto es lo que heredamos denuestros primeros padres debera sorprender entonces que hoy, aun considerando todoslos adelantos de la ciencia mdica, los seres humanos continen muriendo?

    Ni uno solo de nosotros se ha escapado de heredar la muerte en nuestro cuerpo y esto se debe, aque todos hemos descendido de nuestros primeros padres, opositores de Dios que se sacaron a smismos de debajo de la gobernacin divina en un hogar paradisaco terrestre, para llegar a estarbajo la gobernacin del resistidor principal de Dios, Satans el Diablo (Rom. 5:12). Solo unhombre que naci en esta Tierra se escap de heredar la condenacin de muerte que vino delprimer hombre y de la primera mujer, los pecadores Adn y Eva y se fue el hombre conocidocomo Jess de Nazaret pero cmo aconteci esta cosa humanamente imposible? Se debi

    a que Jess no tuvo un padre o dador de vida humano, sino que el vulo en el cuerpo de su

    madre humana Mara no fuefertilizado por un ser humano, pues fue el Dios Todopoderoso queest en el cielo y para quien ninguna declaracin es una imposibilidad (Luc. 1:37), quin

    infundi vida en dicho vulo e hizo que se desarrollara hasta ser una criatura humana perfecta ydel cual se nos dice, que naci incontaminado, separado de los pecadores (Hebr. 7:26). Estepersonaje y del que todos conocemos la historia, es aquel que el Dios Altsimo escogi para

    liderar una administracin (Efe. 1:10) o gobierno divino y cuya tarea, ser llevar adelante Suproyecto de restauracin durante un espacio de tiempo de mil aos y que conocemos como

    el reino de Dios restauracin de la que se nos habla en Hech. 3:19-21:

    Arrepintanse, por lo tanto y vulvanse para que sean borrados sus pecados, para que vengan

    tiempos de refrigeriode parte de la persona de Jehov 20 y para que l enve al Cristo

    nombrado para ustedes, Jess, 21 a quien el cielo, en verdad, tiene que retener dentro de s

    hastalos tiempos de la restauracin de todas las cosasde que habl Dios por boca de sus

    santos profetas de tiempo antiguo.

    Y a tenor de los acontecimientos actuales, las personas que mantenemos esa esperanzamencionada al principio de este artculo, estamos esperando que de un momento a otro seproduzca en el mundo un cambio brutal, cuando acontezca lo profetizado por un personaje de laantigedad, de nombre Daniel y que bajo inspiracin divina, deca lo siguiente a un estupefactorey de Babilonia:

  • 7/28/2019 Gobernacin divina la unica esperanza.pdf

    9/9

    | 9P g i n a

    Y en los das de aquellos reyes, el Dios del cielo establecer un reinoque nunca ser reducido

    a ruinas. Y el reino mismo no ser pasado a ningn otro pueblo. Triturary pondr fin a todos

    estos reinos (los gobiernos actuales)y l mismo subsistir hasta tiempos indefinidos; 45 puestoque contemplaste que de la montaa una piedra fue cortada, no por manos y que tritur el

    hierro, el cobre, el barro moldeado, la plata y el oro. El magnfico Dios mismo ha hecho saberal rey lo que ha de ocurrir despus de esto. Y el sueo es confiable y la interpretacin de l es

    digna de confianza. (Dan. 2:44-45). (Acotacinnuestra).

    Pero entonces qu es lo que nos traer esa gobernacin divina y que hemos quedado, en que esuna restauracinde todas las cosas? Pues piense en todo lo contrario de lo que ve usted a sualrededor y tendr una visin mnima de lo que la gobernacin divina que viene, har por el serhumano obediente: donde vea guerra, diga paz; donde vea muerte, diga vida eterna; donde veahambre, diga abundancia de alimento; donde vea dolor y amargura, diga felicidad sin fin; dondevea enfermedad, diga plena salud permanente; donde vea vejez, diga juventud en poderososcuerpos fsicos; donde vea desierto, diga abundante vegetacin y manantiales de agua, dondevea contaminacin, diga abundancia de aire puro y fresco, donde y as, hasta donde lellegue a usted la imaginacin. No obstante y para una visin ms pormenorizada de lo quepretendemos explicarle y con el correspondiente apoyo bblico, querido amigo que nos lee,srvase leer nuestro artculo del 09/04/12 Y el sapo se convir ti en un prncipe! y no seasuste, que la cosa no es lo que parece, aunque eso s, metafricamente se le acerca mucho.Luego si usted es una persona que se cuenta entre aquellas que van a la deriva ante el fracaso de

    la dominacin humana, sepa que la cosa no acaba ah, sino que desde el primer momento hay unplan divino para restaurar al ser humano al mismo estado de cosas en los tiempos de Adn antesdel pecado o algo ms, porque probablemente a muchos se les habr pasadopor alto, undetalle en el pasaje que inicia este escrito y por lo que volveremos a leerlo con ms atencin:

    Vuelvan pues, a su fortaleza, prisioneros de la esperanza! En este preciso da yo les hago

    saber, que les devolver el doblede lo que perdieron. (Zac. 9:12).

    Pues eso

    MABEL

    http://armandolopezgolart.wordpress.com/2013/06/24/gobernacion-divina-la-unica-esperanza-de-la-

    humanidad/