Gobierno de Zapopan - Obras Públicas

Post on 14-Apr-2016

239 views 1 download

description

Programa Operativo Anual de Obras Públicas

Transcript of Gobierno de Zapopan - Obras Públicas

Programa Operativo Anual de Obras Públicas

A continuación se presenta el Programa Operativo Anual de Obras Públicas del gobierno de Zapopan, así como sus metas y el alcance previsto.

Este Programa será uno de los ejes estratégicos de la Administración para enfrentar las principales necesidades que tiene el municipio.

La prioridad será generar acciones de calidad, invirtiendo los recursos de manera óptima para potencializar los beneficios a los habitantes de Zapopan.

Este año, Zapopan destinará una cifra histórica para mejorar la infraestructura en todo el municipio.

$1´663,128,720 pesos

Antes el municipio invertía el 8% de su presupuesto en obra pública

Con estos ajustes llegaremos al 26%

Una acción que ningún otro gobierno había hecho.

Con esta inversión, Zapopan apuesta por reducir la desigualdad y fomentar el

desarrollo económico.

El presupuesto total con el que cuenta el municipio proviene de tres fuentes:

Estos recursos estarán divididos en 7 ejes:

Ejes

La inversión que se hará en este ámbito será de 200 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera:

Inversión de 200 millones de pesos

● Rehabilitación del mercado Atemajac, Lázaro Cárdenas y Constitución.

● Recuperación de las unidades paseos del Briseño, Miramar y San Juan de Ocotán.

● Conclusión del Hospital General de Zapopan.

● Rehabilitación de la Cruz Verde las Águilas, Santa Lucía y Federalismo.

● Construcción del Centro Integral de Salud Animal.● Rehabilitación de la Presidencia Municipal y de la Unidad

Administrativa Las Águilas.

En este Eje se incluye una importante inversión en Movilidad Sustentable.

Iniciaremos en este 2016 con 33 millones de pesos, distribuidos en 11 proyectos, entre los que están:● Parque Vial Infantil en Tabachines● Ciclovías● Zonas 30● Estacionamientos para bicicletas

En los tres años de este Gobierno se destinarán un total de 249 millones de pesos para la movilidad sustentable, con obras como:

● Ciclovías en Mariano Otero y Avenida Guadalupe● Rehabilitación de la ciclovía de Avenida Santa Margarita● Sustitución de rejillas de bocas de tormenta, para evitar accidentes● Estacionamientos para bicicletas en Guadalupe y Periférico, Mariano Otero,

Tabachines y en inmediaciones de las estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero

● Peatonalización del área de influencia de la Línea 3 del Tren Ligero● Estaciones de transferencia en las estaciones La Cima y Mercado del Mar

El recurso público con el que se cuenta será de 294.7 millones de pesos para arrancar proyectos de vital importancia para Zapopan.

Construcción de redes de agua potable, machuelos, alcantarillado, vialidades, alumbrado público en 39 colonias del municipio con una inversión de más de 60 millones de pesos. Algunas son:● San Juan de Ocotán● Santa Lucía● Jardines del Vergel● Colinas del Centinela● Junta de los Ocotes● Arroyo Hondo, segunda sección● Indígena de Mezquitán● La Soledad● San Esteban

Además, invertiremos 138 millones de pesos en la ampliación de Avenida Aviación, Avenida Ramón Corona y la construcción de la lateral de Periférico frente a Ciudad Granja.

55 millones de pesos se destinan a infraestructura y vialidades básicas en la zona de Las Mesas.

El presupuesto que se tiene para este eje asciende a los 348 millones de pesos, que se destinarán a solucionar las inundaciones en tres espacios clave:

● Proyecto Río Atemajac que contempla el trabajo en dos espacios:○ Tramo Periférico-Alcalde○ Tramo Alcalde-Federalismo

● Paseos del Sol, para terminar con las inundaciones en Plaza del Sol● Cuenca del Río Blanco

La inversión anterior forma parte de un paquete de 800 millones de pesos que se ejercerán por el SIAPA y beneficiarán también a Guadalajara.

Para mejorar la movilidad transversal y dinámica, se destinarán 327.5 millones de pesos en las siguientes obras:

● Nodo carretera a Colotlán y Juan Gil Preciado● Nodo en 5 de mayo y Periférico Poniente● Incorporación López Mateos Sur a Periférico Poniente● Nodo vial en Periférico y Parres Arias

Invertiremos más de 290 millones de pesos para reencarpetar y dar mantenimiento a pavimentos de vialidades en colonias como:

● Parques del Auditorio● Lomas de Tabachines● La Martinica● Balcones de la Cantera● Santa Margarita● Emiliano Zapata

Se tiene contemplada una inversión de 82.75 millones de pesos y contempla algunas obras como:

● Construcción del Centro de Desarrollo Infantil La Loma● Rehabilitación de instalaciones y construcción del Centro Comunitario

dentro de la Unidad Deportiva del Polvorín● Rehabilitación y ampliación de Centro Cultural de Santa Ana Tepetitlán

Y por primera vez se contará con más de 120 millones de pesos para implementar obras seleccionadas por los ciudadanos a través del presupuesto participativo.

Aquí vamos a empezar a corregir la situación de desigualdad que existe en el municipio, porque queremos que Zapopan sea un mejor lugar para que vivan nuestros hijos.