google earth L E G I S L A C I Ó N · ARTICULO 39 Los proyectos destinados a la construcción,...

Post on 26-Aug-2018

218 views 0 download

Transcript of google earth L E G I S L A C I Ó N · ARTICULO 39 Los proyectos destinados a la construcción,...

L E G I S L A C I Ó N

google earth

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

123

201921

N°= ?

¿DÓNDE?

¿CUÁNTOS?

¿DIMENSIONES?

¿CÓMO?

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

¿TIPOS?

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

ESTACIONAMIENTOS

- DIMENSIONES

- ALTURAS SUBTERRANEOS

- CALCULO DE N° SEGÚN USO ( RESIDENCIAL, EQUIPAMIENTO ETC. )

- ACCESOS VEHICULARES

- ANCHOS CIRCULACIONES

- PENDIENTES RAMPAS

- RADIOS DE GIRO

- DIMENSIONAMIENTO A DESLINDES

- DISCAPACITADOS

- VISITAS

- ESTACIONAMIENTOS BICICLETAS

- OTROS

O.G.U.C.

ART. 2.4.2 O.G.U.C.

ART. 2.3.2 bis, 2.3.7, 2.4.1 bis, 4.13.3 y Art. Trans.O.G.U.C.

ART. 2.4.2 O.G.U.C.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ART. 2.4.2 O.G.U.C.

PRM PRI PRC

PRM PRI PRC

ESTACIONAMIENTOS P.R.M.S.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.M.S.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.M.S.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.M.S.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. PROVIDENCIA EJEMPLO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

PARRAFO 2º ESTACIONAMIENTOSARTICULO 39 Los proyectos destinados a la construcción, ampliación o regularización de edificaciones en el área comunal, deberán cumplir con las normas y estándares mínimos de estacionamientos establecidos en la presente Ordenanza.

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. SANTIAGO EJEMPLO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. SANTIAGO EJEMPLO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. SANTIAGO EJEMPLO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. LAS CONDES EJEMPLO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. LAS CONDES

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

3 ESTACIONAMIENTOS

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

1 2 3

2.50 m. 2.50 m. 2.50 m.

5.0

0 m

.

EJEMPLO ESTACIONAMIENTOS VIVIENDA / PRC LAS CONDES

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C.

RECORRIDO PEATONALPOR VÍAS DE

TRÁNSITO PÚBLICOCURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR

PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C.

62 M2

AMPLIACIÓN

M2M2

M2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

Artículo 2.4.1. Tratándose de proyectos relacionados con Monumentos

Nacionales, zonas típicas, inmuebles o zonas de conservación histórica, o

que se emplacen al costado de vías de más de 100 años de antigüedad o de

paseos peatonales, el Director de Obras Municipales deberá autorizar

excepciones a las disposiciones de este Capítulo, siempre que el interesado

acompañe una solicitud fundada.CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR

PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.construhub.cl/destacados/eximen-inmobiliarias-estacionamientos/

http://www.panoramio.com/user/843347/tags/Chile

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C.

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS http://www.ciudadaccesible.cl

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS http://www.ciudadaccesible.cl

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS http://www.ciudadaccesible.cl

Carabineros e Inspectores Municipales deben

fiscalizar coordinadamente tanto en la vía

pública como en estacionamientos privados de

uso público (centros comerciales,

supermercados, etc.).

Ellos son las únicas entidades encargadas y

capacitadas para fiscalizar el correcto uso de

los estacionamientos. (Art. 1 y 4 Ley de Tránsito)

Los establecimientos comerciales deben velar por el correcto

uso de los estacionamientos para personas con

discapacidad, denunciando ante carabineros e Inspectores

Municipales a los vehículos infractores. (Ley 20.422, art. 31)

La Ley de Tránsito establece Multas; el uso incorrecto de

ellos se considera una Falta Grave. (1 a 1.5 UTM, $62.000

aprox.)

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

Los estacionamientos para personas con discapacidad deberán ubicarse en un lugar

libre de obstáculos y situados de tal manera que permitan el descenso y circulación libre

y segura de personas con discapacidad.

Artículo 2.2.8.

Con el objeto de

facilitar el

desplazamiento de

personas con

discapacidad

CÁLCULO

39 X 1.5 = 58,5 59 ESTACIONAMIENTOS ( 250 X 500 M.)

SOBRE 50 HASTA 200 = 3 ESTACIONAMIENTOS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

.

EJEMPLO ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.2 / PRC LAS CONDES

ART. 2.4.2 OGUC

39 VIVIENDAS DE 80 M2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. LAS CONDES

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

AN

TE

JA

RD

ÍN

ANTEJARDÍN

2.5O M.

2.5

O M

.DESLINDE

DE

SL

IND

E

LOFICIAL

LO

FIC

IAL

DISTANCIAMIENTOS SÚBTERRANEOS ART. 4.2.19 OL PRC PROVIDENCIA

ESTACIONAMIENTOS P.R.C. PROVIDENCIA

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS SUBSUELO

-1

-2

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

EJEMPLO ESTACIONAMIENTOS SUBSUELO

2.50

LÍNEA EDIFSUBTERRÁNEO

LÍNEA EDIFSUBTERRÁNEO

LÍNEA EDIF

VÍA

FUENTE: IMAGEN EDITADA CON FINES DOCENTE I. MUNICIPALIDAD DE ÑUÑOA SECRETARIA COMUNAL DE

PLANIFICACION ASESORIA URBANA. Proyecto Modificación Plan Regulador de Ñuñoa 2015

DE

SL

IND

E

8.00

2.50

5.00

LÍNEA EDIF

ACCESOS Y SALIDAS VEHÍCULOS O.G.U.C ART. 2.4.4, 2.4.5, 2.4.6

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

OGUC

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

OGUC

ESTACIONAMIENTOS

OGUC ART.2.4.1 bisBICICLETAS0.50

1.50 50 M. MÁX.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

OGUC

CADA 2 ESTACIONAMIENTOS / 1 BICICLETA

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.bicicultura.cl/

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://ciclismourbano.info/blog/2012/02/16/redistribuir-las-calzadas-para-recuperar-el-movimiento

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2013/08/26/columna-lecciones-desde-concepcion/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+PlataformaUrbana+%28plataforma+urbana%29

http://www.bicicultura.cl/

https://www.youtube.com/watch?v=SvSnsA34vUY

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2013/09/04/en-chile-aumenta-circulacion-de-ciclistas-y-

baja-tasa-de-victimas-en-accidentes-de-transito/

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2013/09/04/en-chile-aumenta-circulacion-de-ciclistas-y-

baja-tasa-de-victimas-en-accidentes-de-transito/

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ALCALDE DE LONDRES ANUNCIA PLAN MAESTRO DE US$ 1.510 MILLONES PARA CICLOVÍAS

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vJSvdpoVHBk

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

CAMBIO INTEGRAL

ART. 2.3.2 O.G.U. C. EXPRESATRONCAL

COLECTORASERVICIO

LOCALPASAJE

REPENSAR LAS

CONFIGURACIONES VIALES

EXISTENTES

“implementar un nuevo paradigma en el transporte,

necesitamos una nueva cultura, visión, lenguaje”

http://www.ciudadviva.cl/publicaciones/

?

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

COMPLEJA GESTIÓN PARA UN CAMBIO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.3

vv

vv

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

ESTACIONAMIENTOS O.G.U.C ART. 2.4.3

http://www.minvu.cl/opensite_20080514114721.aspx

EISTU

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

MAPA DE RUIDO DEL GRAN SANTIAGO / MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

Las fuentes modeladas correspondieron al

tránsito vehicular y ferroviario -en superficie-,

no contemplando el ruido generado por otras

fuentes, como aviones, industrias y otras

fuentes fijas, ni tampoco el ruido existente en

el vecindario y que es generado por la

actividad de las personas.

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.sinia.cl/1292/w3-article-52084.html

MODELACIÓN DE UNA EXTENSIÓN ESPACIAL CORRESPONDIENTE A LAS 34 COMUNAS QUE CONFORMAN EL GRAN

SANTIAGO (PROVINCIA DE SANTIAGO MÁS LAS COMUNAS DE SAN BERNARDO Y PUENTE ALTO), CORRESPONDIENTEA UNA SUPERFICIE DE APROXIMADAMENTE 1.000 KM2.

14,7% de

santiaguinos

vive en

"condiciones

desfavorables" por este tipo de contaminación

http://www.emol.com/noticias/

nacional/2013/04/24/595251/r

uidos-en-comunas-de-

santiago.html

Cerca de 853.045 son los

habitantes de la capital que

viven en zonas que

sobrepasan los

estándares máximosrecomendados por la OCDE

http://www.mapcity.com/

MAPA DE RUIDO DEL GRAN SANTIAGO / MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

NIVELES DE DECIBELES

80 dB

(reloj despertador y secador de pelo)

90 dB

Molesto (camión pesado y tránsito

urbano)

100 dB

Daño auditivo a exposición de 8

horas (camión recolector)

110 dB

Muy Fuerte (concierto de rock)

120 dB

Extremadamente fuerte (bocina de

auto)

130 db

Extremadamente fuerte (trueno)

180 dB

Extremadamente fuerte (zona de

lanzamiento de cohetes)

http://www.latercera.com/noticia/nacional/2013/04/680-520284-9-santiago-es-la-comuna-con-mayor-cantidad-de-ruido-y-sobrepasa-nivel-recomendado.shtml

OCDE: el nivel máximo recomendado es de 65 dB y

durante la noche lo recomendable es de 55 dB

OMS: asegura que para dormir las personas no pueden

estar expuestas a más de 30 dB

Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)

http://www.oecd.org/chile/

The Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

Estas zonas no sobrepasan los

55 decibeles de ruido

“El entorno de áreas verdes, como el cerro Renca, el Parque Araucano, la plaza Pedro

Montt o el Parque Juan XXIII, encabeza los focos de tranquilidad, según estudio del

Ministerio del Medio Ambiente”.

http://portal.mma.gob.cl/mapa-del-ruido-identifica-los-nueve-barrios-mas-silenciosos-de-santiago/

Autopista Central es la arteria

más ruidosa del Gran Santiago y

calle Luis Thayer Ojeda es una

de las más silenciosas de la

ciudad, según el estudio.fuente:http://www.emol.com/

MAPA DE RUIDO DEL GRAN SANTIAGO / MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE

1.Ordenamiento Territorial: Se plantea relevar al ruido como variable de decisión en el diseño y

actualización de los Instrumentos de Planificación Territorial.

2.Aislamiento Acústico: A partir de la caracterización del ruido en una determinada ciudad, es

posible reconocer las necesidades de aislamiento acústico de las fachadas.

3.Elaboración de Normativa Ambiental: Los mapas de ruido son la mejor herramienta de

diagnóstico, por cuanto toda vez que se disponga de los resultados de las principales ciudades

del país, se estará en condiciones de iniciar un trabajo orientado al proceso de elaboración de

una norma de calidad de ruido.

4.Prevención de Conflictos Acústicos: A partir de la identificación del ruido existente, es

posible reconocer las zonas tranquilas, donde se debe evitar el aumento de la situación sonora,

así como zonas donde es necesario actuar y donde no es conveniente permitir el emplazamiento

de actividades sensibles.

5.Selección de Viviendas: En el marco de la adquisición o arriendo de una propiedad para uso

residencial, los mapas de ruido permitirán reconocer aquellos lugares potencialmente aptos para

el uso residencial.

6.Educación y Sensibilización: Los mapas de ruido permiten reconocer la presencia de este

contaminante y facilitan la educación y sensibilización.

7.Monitoreo de Metas Ambientales: En consideración a la actualización periódica de los

mapas de ruido, es posible estudiar y reconocer la evolución de la situación sonora, permitiendo

verificar la eficacia de las medidas y metas ambientales que se persigan alcanzar

APLICACIONES DEL MAPA DE RUIDO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

http://www.cartografia.cl/beta/index.php/home/cartografia/733-mapa-de-puntos-mas-ruidosos-en-santiago

5.0

0 M

.

2.50 M.

5.0

0 M

.

3.60 M.

2.50 1.10

BICICLETAS

0.5

0 M

. 1.50 M.50 M. MÁX.

RESUMEN ESTACIONAMIENTOS

CÁLCULO DOTACIÓN SEGÚN EL USO DE SUELO

CURSO LEGISLACIÓN / FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN / UNIVERSIDAD MAYOR PROFESORA : PATRICIA MAIRA SOMMER / ARQUITECTO

PATRICIA.MAIRA MAYOR.CL