Gorge guillen

Post on 14-Jul-2015

534 views 2 download

Transcript of Gorge guillen

Trabajo de

Jorge Guillén Álvarez (nació en

Valladolid, 18 de enero de 1893 -

Falleció en Málaga, 6 de

febrero de 1984) fue un poeta y crítico

literario español, integrante de

la Generación del 27.

Estudió sus primeras letras y Bachillerato en su ciudad natal y, aunque comenzó Filosofía y Letras en Madrid alojado en la Residencia de Estudiantes, se licenció en la Universidad de Granada; en esos años hizo varios viajes por Europa; en uno de ellos, en 1919, conoce a Germaine Cahen, con la que se casó dos años más tarde.

Análisis de su obra

Guillén se introduce tardíamente en el

terreno literario: a los treinta y cinco

años publica su primer

libro, Cántico, que será ampliado en

diversas ediciones, pues desde el

principio pensó en su obra como un

todo orgánico, al que dio el título

general de Aire nuestro.

Rasgos de su estilo:

Abundancia de sustantivos, a menudo sin artículo, y de frases nominales, sin verbo, porque los nombres recogen la esencia de las cosas, no su existencia, como el verbo.

Frecuencia de oraciones exclamativas.

Uso preferente del verso corto o de arte menor.

La complejidad de su obra reside en su

ideal de poesía pura, que se resume en:

1. Supresión de lo anecdótico,

2. Sustantivación de los adjetivos,

3. Escasez de verbos,

4. Precisión lingüística y

5. Concentración temática.

LOS NOMBRES

Albor. El horizonteentreabre sus pestañas,y empieza a ver. ¿Qué? Nombres.Están sobre la pátina

de las cosas. La rosase llama todavíahoy rosa, y la memoriade su tránsito, prisa.

Prisa de vivir más.A lo largo amor nos alceesa pujanza agrazdel Instante, tan ágil

que en llegando a su metacorre a imponer Después.Alerta, alerta, alerta,yo seré, yo seré.

¿Y las rosas? Pestañascerradas: horizontefinal. ¿Acaso nada?Pero quedan los nombres.

MUERTE A LO LEJOS

Alguna vez me angustia una certeza,Y ante mí se estremece mi futuro.Acechándolo está de pronto un muroDel arrabal final en que tropieza

La luz del campo. ¿Mas habrá tristezaSi la desnuda el sol? No, no hay apuroTodavía. Lo urgente es el maduroFruto. La mano ya lo descorteza.

...Y un día entre los días el más tristeSerá. Tenderse deberá la manoSin afán. Y acatando el inminente

Poder diré sin lágrimas: embiste,Justa fatalidad. El muro canoVa a imponerme su ley, no su accidente.