GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS

Post on 19-Jul-2015

112 views 0 download

Transcript of GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS

Wilfredo Quintanilla RincónOscar Fernando MuñozAlejandro Leguizamón

100007_34

GRANJA ECOLÓGICA CON ABONOS ORGÁNICOS Y LIBRE DE PESTICIDAS

Propuesta de Investigación

Planteamiento del problema

Formulación del problema

La baja competitividad de los productos cultivados en las granjas de la zona de la mesade los santos y el uso indebido de pesticidas y agroquímicos dentro del proceso desiembra de productos agrícolas como la piña, el frijol, yuca y tomate entre otros; generaun desgaste del suelo y de ambiente en cual se desarrolla la actividad.

Estos factores provocan barreras que impiden el desarrollo de ventajas competitivas conla que se pueda lograr un crecimiento y mejoramiento de la producción.

¿Cómo mejorar la producción agrícola mediante la implementación de tecnologías limpias?

Justificación

El consumo de alimentos limpios genera una mejora en la calidad de vida de cada unode los consumidores y el aumento de la expectativa de vida mediante las buenasprácticas de alimentación.

Otra bondad de la implementación de tecnología limpias esta en el crecimiento,fortalecimiento y desarrollo de atributos del producto, de tal manera que puedadesarrollar ventajas competitivas a través de las cuales pueda asegurar un precio masestable que el de un producto agrícola que haya sido cultivado mediante los procesosconvencionales o tradicionales en los que el uso de insecticidas es fundamental.

Objetivo General

Mejorar la calidad y asegurar la diversidad de los productosagrícolas que son cultivados en el municipio de los santos;construyendo un nuevo mercado para este tipo de cultivos.

Objetivos Específicos

Construir una granja que implemente tecnologías limpias.

Cultivar diferentes tipos de semillas para diversificar las cosechas.

Tener un sistema de cadena en frio para conservar los alimentos.

Contar con un sistema de riego moderno y eficiente.

Marco contextual

El municipio de los Santos de Santander realiza sus actividades agrícolasde forma aislada, sin tecnología, con utilización de pesticidas, sinacompañamiento educativo por parte del estado.

No cuentan con una asociación o cooperativa que les permita direccionarsus trabajos agrarios con mayor eficiencia, por lo cual se hace necesaria lacreación de una granja en donde se usen tecnologías limpias.

Referente Conceptuales

En el municipio de los Santos departamento de Santander seacondicionara un terreno para la Granja Ecológica con unaextensión de 302 Km2, con un sistema de riego continuo,moderno y con una variedad de productos agrícolas conrentabilidad.

En la actualidad se utilizan agroquímicos altamente tóxicos queafectan a los campesinos, consumidores, suelos y agua, dejandoseriamente afectado al medioambientales por falta alternativasrentables.

Producto

Los productos serán cultivados mediante la implementación de tecnologíaslimpias.

El uso de mejores practicas de producción y cultivo permiten eliminar el usode pesticidas y agroquímicos.

El consumo de alimentos limpios genera una mejora en la calidad de vida decada uno de los consumidores y el aumento de la expectativa de vidamediante las buenas prácticas de alimentación.

Consumidores

Los beneficiados y/o consumidores de los productos agrícolas

de nuestra granja se encuentran ubicados en municipios

(Piedecuesta, Floridablanca, Girón, Lebrija y Bucaramanga)

aledaños a la localización de la granja.

Son principalmente personas que pertenecen a un nivel

socioeconómico medio-bajo y medio-alto y que se encuentran

acostumbrados a comprar productos en las casas de mercado

de los respectivos municipios.

Estudio de Mercado (demanda)

Para conocer la demanda de nuestro producto utilizaremos dos

fuentes.

La primaria que son las encuestas, entrevistas y perifoneo

realizadas en el municipio.

La secundarias son las estadísticas que maneja la secretaria de

planeación y medio ambiente con respecto a la implementación

de Granjas Ecológicas libre de pesticidas.

Estudio de Mercado (oferta)

La implementación de cultivos libre de agentes contaminantes y con la

utilización de control de plagas naturales, con la utilización de sistema de

riego moderno serán empleadas cada año. Los estudiantes que deseen

realizar sus proyectos de investigación en las instalaciones contaran con el

espacio adecuado y los recursos para su labor.

La oferta será libre y de acceso público para la población que tenga la

necesidad de emplearla.

Estudio de Mercado (Precio)

Análisis de las ventajas y desventajas al cubrir los costos de la

construcción y equipamiento de la Granja Ecológica y evaluar los

márgenes de ganancia de producción de dicha actividad

Estudio Técnico (servicio)

• Transformación de materiales primarios para obtener una GranjaEcológica Auto-sostenible.

• Comprar equipos, enseres, herramientas, vidrio, abonos orgánicos,semillas, sistema de riego y madera necesarios para los lugares.

• Se logra un enfoque social y colectivo que permita el éxito del proyecto,así como la vinculación de las partes interesadas.

LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

La granja estará localizada en el municipio de los Santos del departamento de Santander y que se

encuentra a 62 kilómetros de la capital santandereana (Bucaramanga) el municipio se halla

ubicado al oriente del Departamento y está conformado por 15 veredas que se subdividen en 28.

Las actividades económicas que más se ejecutan en el municipio son las relacionadas al sector

primario (agrícola, pecuario y minero) entre las que se destacan los cultivos de tabaco, tomate,

pimentón, fríjol, patilla, yuca, maíz y piña entre otros

RECURSO HUMANO

• Ingeniero Agrícola: será el encargado de la dirección técnica del proyecto,

funciones tales como diseño y mantenimiento de cultivos.

• Personal Operativo: Personas encargadas de ejecutar los planes diseñados por

el ingeniero, tales como cultivo, recolección empaque transporte del

producto.

• Personal administrativo: Personas encargadas de brindar soporte en temas

contables, recursos humanos, nomina, diseño de planes de ventas, entre

otros.

• Fuerza de ventas: personal encargado de ejecutar las estrategias de ventas.

Maquinaria y Equipo

DETALLE DE INVERSION CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL VIDA UTIL

BASCULAS 10 $ 400.000 $ 4.000.000 10

COMPUTADORES 1 $ 1.200.000 $ 1.200.000 5

HERRAMIENTAS 4172 $ 47.330.000 $ 47.330.000 10

MAQUINA SELLADORA 1 $ 150.000.000 $ 150.000.000 10

SEMOVIENTES 5 $ 450.000 $ 2.250.000 5

TOTAL $ 204.780.000

La inversión de maquinaria y equipo estará concentrada en la adquisición de

herramientas necesarias para realizar el labrado y mantenimiento del suelo

del cultivo; además es necesaria una maquina selladora con la cual se pueda

realizar el empaque de los productos de tal manera que se asegure la

conservación de los mismos.

Adecuaciones y Obras Físicas

Para poder realizar la implementación de una granja ecología o de cultivos

que estén sustentados en el uso de tecnologías limpias, es necesario

recuperar el terreno que se encuentra dañado debido al uso excesivo de

agroquímicos en usos anteriores del suelo.

También es indispensable adecuar el centro de acopio del cultivo, dentro de

la adecuación es necesaria la instalación de un sistema de refrigeración a

través del cual se pueda asegurar un producto fresco apropiado para el

consumo humano.

CONCLUSIONES

La implementación y/o uso de tecnologías limpias dentro del proceso de

producción o transformación de un producto incrementa la competitividad y

el desarrollo de ventajas comparativas frente a la competencia directa e

indirecta.

Se deben realizar campañas de divulgación sobre las ventajas que ofrece el

consumo de productos agrícolas limpios de insecticidas y/o agroquímicos.

Es necesario implementar un sistema de riego permanente y a dispersión que

pueda ser operado de manera electrónica y pueda ser ajustado acorde a las

necesidades ambientales o climáticas de la zona.

Bibliografía

Alcaldía de Bucaramanga. (15 de Octubre de 2013). Municipio Bucaramanga. Obtenido de Municipio

Bucaramanga: http://www.bucaramanga.gov.co

Bancoldex. (10 de Noviembre de 2013). Bancoldex - Promueve el desarrollo empresarial. Obtenido de

Bancoldex - Promueve el desarrollo empresarial: http://www.bancoldex.com

Central Test ®. (11 de Octubre de 2013). Test de Personalidad. Obtenido de Test de Personalidad:

http://www.centraltest.es

incoder.gov.co. (13 de Octubre de 2013). incoder.gov.co. Obtenido de incoder.gov.co:

http://www.incoder.gov.co

lossantos-santander. (15 de Octubre de 2013). Nuestro Municipio. Obtenido de Nuestro Municipio:

http://lossantos-santander.gov.co

Wikipedia, la enciclopedia libre. (11 de Septiembre de 2013). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Santos_(Santander)